![El ejercicio físico beneficia tanto](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBED7PRSJZDN3DCM4WNEQ4NTZA.jpg?auth=7c22a8e4288d5886042d2d64e308709d04554ebb0cd4064539da97c5d1dd8a33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A estas alturas, es innegable que el ejercicio físico no solo beneficia al cuerpo, sino también a la mente.
Numerosos estudios han demostrado su impacto positivo en la reducción de la ansiedad y la depresión, lo que ha llevado a que la actividad deportiva se recomiende no solo para mejorar la condición física, sino también para fortalecer el bienestar emocional.
Los efectos positivos del deporte en la salud mental han sido evaluados a través de diversas investigaciones.
Una de las formas más sencillas de estudiar esta relación ha sido analizar el estado emocional de grandes grupos de personas en función de sus niveles de actividad física.
Los resultados han mostrado que quienes se ejercitan con regularidad tienen menores probabilidades de desarrollar depresión.
Además, bastan tan solo 20 minutos de movimiento diario para comenzar a notar beneficios en el estado de ánimo.
No obstante, el exceso de entrenamiento puede generar efectos adversos. La sobre exigencia física, lejos de aportar bienestar, puede derivar en estrés y agotamiento, lo que subraya la importancia de mantener un equilibrio en la práctica deportiva.
![Estudios revelan que 20 minutos](https://www.infobae.com/resizer/v2/JATIX52AZBDU5CBSTTNPXSIT64.jpg?auth=a31708d90bf0f0662bfc3d4ae3eeb8b76e30b3a80827c2eda8dcca3b2a278d22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otros estudios han puesto el foco en factores adicionales que pueden influir en el impacto positivo del deporte.
No solo se trata de la cantidad de ejercicio realizado, sino también del contexto en el que se practica.
El disfrute de la actividad, la compañía de otras personas y el refuerzo positivo desempeñan un papel clave.
En muchas ocasiones, los beneficios emocionales del deporte están más relacionados con la socialización y el sentido de logro personal que con el esfuerzo físico en sí.
¿Por qué el ejercicio beneficia la mente?
Según la Clínica Mayo, el ejercicio tiene múltiples efectos positivos en la salud mental:
- Liberación de endorfinas: Durante la actividad física, el cuerpo libera endorfinas, neurotransmisores que generan sensación de bienestar y reducen el estrés.
- Distracción de pensamientos negativos: La concentración en el ejercicio permite alejar la mente de preocupaciones y ansiedades diarias.
- Mejora de la autoestima: Lograr objetivos deportivos y percibir mejoras en el rendimiento o la apariencia física puede incrementar la confianza en uno mismo.
- Socialización: Muchas actividades deportivas facilitan la interacción con otras personas, lo que es esencial para la salud mental y emocional.
- Manejo del estrés: Para muchas personas, el deporte es una vía de escape que les permite canalizar sus emociones y liberar tensiones.
Los deportes más recomendados para mejorar la salud mental
Si el objetivo es potenciar el bienestar emocional, es fundamental elegir una disciplina que resulte atractiva y motivadora.
Cada persona encuentra satisfacción en actividades distintas, pero hay ciertos deportes que los expertos señalan como particularmente efectivos para mejorar el estado de ánimo:
1. Caminar
Es una de las opciones más accesibles y beneficiosas. Un paseo al aire libre, incluso de solo 15 minutos, puede ayudar a despejar la mente y reducir el estrés. Si se realiza en un entorno natural, como en el caso del senderismo, los efectos positivos se potencian aún más.
![Caminar al aire libre, practicar](https://www.infobae.com/resizer/v2/BHYCXWHDGFATZO532DZENDPBMQ.jpg?auth=88f56abb9f649a956dbeb50455ead5a3b99b1fae3a856e86e0ad066f49fcbc9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
2. Yoga
Probablemente una de las disciplinas más populares en términos de bienestar mental. Combina ejercicio físico con técnicas de respiración y meditación, lo que ayuda a gestionar el estrés y mejorar la conciencia corporal.
3. Bailar
Más que un deporte, el baile es una actividad que combina ejercicio con diversión. Bailar al ritmo de la música preferida es una excelente manera de liberar tensiones y mejorar el estado de ánimo.
![El baile no solo es](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7NJCQOUSJB6DNJBJKXEW6HF6I.jpg?auth=51f69edc7cd2a497b7ea1c1b3370605e7e27e1529ddeed0ccc29caa569c9acc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
4. HIIT (Entrenamiento de alta intensidad por intervalos)
El entrenamiento HIIT es intenso y rápido, lo que permite notar una mejora significativa en el estado anímico en poco tiempo. Además, al ser una actividad desafiante, refuerza la sensación de logro personal.
5. Running
Correr se ha convertido en una tendencia en los últimos años, y una de las razones de su popularidad es la sensación de bienestar que genera. Además de favorecer la concentración y la claridad mental, mejora la calidad del sueño.
![Correr o el entrenamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DH2AHQO2KNBR3MDHRCYWGHAPKM.jpg?auth=b071e61ba02ae8ac9869ed1d67441e8fa6a612b213dedb75697adf85f1ed3c7d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
6. Entrenamiento de fuerza
Incluir ejercicios de fuerza en la rutina de entrenamiento no solo mejora la condición física, sino que también tiene beneficios cognitivos. Se ha demostrado que contribuye a reducir los niveles de ansiedad y a mejorar la memoria.
Lo más importante a la hora de elegir un deporte para mejorar la salud mental es que resulte atractivo y motivador.
No hay una fórmula única: lo que funciona para una persona puede no ser igual de efectivo para otra. Lo esencial es encontrar una actividad que genere satisfacción y que pueda mantenerse a lo largo del tiempo.
![Elegir una actividad atractiva y](https://www.infobae.com/resizer/v2/QR3Q6SCQUJFBVEUSDOXG4ONOUE.jpg?auth=f6452293757553e0ef9e095288ae208d4a9415f997a04d5b58111e018dad0526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Incorporar el ejercicio a la rutina diaria no solo traerá beneficios físicos, sino que también contribuirá a construir una mentalidad más fuerte y equilibrada. Ahora, solo queda decidir qué disciplina probar y empezar a disfrutar de sus efectos positivos en la salud mental.
La conexión entre el intestino y la mente: cómo la alimentación influye en el estado de ánimo y las emociones
En una entrevista con Women’s Health, la Dra. Amaya Manrique, experta en medicina integrativa y nutrición, explica cómo el intestino (el “segundo cerebro”) influye en el estado de ánimo, el sueño y la salud emocional
![La conexión entre el intestino](https://www.infobae.com/resizer/v2/7JUQKMDNDZHKTG35XQNB54OA5I.jpg?auth=6b6f4360244b4aeb87c64cf626e15ccf0e3e1a37237c279e80d9be1d4aaa8c70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Noland Arbaugh, el primer ser humano en recibir el implante cerebro-computadora de Neuralink: “Esta tecnología cambiará el mundo”
En una entrevista con The Guardian, Noland comentó que el implante lo conectó con el mundo virtual y físico de formas nunca antes vistas
![Noland Arbaugh, el primer ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/TVOBD3NWMJBZRBBJCR6UWO4RFE.png?auth=f8e347f65761872706fbb07d0ef0a53ed41f14664133f9a1ef5f027e9b057e6a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cereales integrales en el desayuno: un aliado para perder peso y ganar energía
Incluirlos puede ayudar a perder peso y mantener altos niveles de energía. Según Women’s Health, también contribuye a una mejor digestión y al control del azúcar en sangre
![Cereales integrales en el desayuno:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUVXSIZZWJGL5P4GM3RWUG2QO4.jpg?auth=42d48be80bf60aa62b2f116702ba7b4b43a33cd55c38aef29d0f1312801fc55a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo fortalecer los tendones y evitar lesiones articulares
Mantener la estabilidad del cuerpo depende de más que solo el músculo. La ciencia respalda el uso de rutinas específicas para reforzar los tejidos conectivos y mejorar la movilidad, informa National Geographic
![Cómo fortalecer los tendones y](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOS6WZ7B2ZH33ITISXY45YZ33E.jpg?auth=d39b27165e70edbf9d1edad71fa26c79215856eed8a35d7e5cdc2c3da61ab602&smart=true&width=350&height=197&quality=85)