El mundo vegetal es enormemente amplio y variado. Algunas verduras son imprescindibles en nuestro menú semanal, aliados básicos que repetimos una y otra vez en nuestra rotación. Pero hay otras que, por una razón o por otra, a menudo pasan desapercibidas; ya sea porque su sabor no nos termina de convencer o por puro desconocimiento. Esto es lo que a menudo sucede con el hinojo, un ingrediente que a menudo pasamos por alto y que puede convertirse en un elemento fundamental en nuestra cocina.
Así nos lo vaticina el chef José Andrés, todo un experto en buscarle el lado más atractivo a la cocina casera y saludable de siempre. Nacido en Asturias y nacionalizado en Estados Unidos, el cocinero comparte a menudo recetas a través de su newsletter, una vía por la que, cada semana, nos descubre nuevos platos, ingredientes y restaurantes. En una de sus últimas publicaciones, el chef ha querido animarnos a preparar una crema de verduras saludable y muy nutritiva con esta hortaliza como protagonista.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
“Creo que el hinojo es un ingrediente que mucha gente pasa por alto”, comienza lamentando el cocinero. “Puede disfrazarse en los platos, pero cuando está fresco, es crujiente, licoroso, y sus hojas verdes, incluso como guarnición, añaden una profundidad increíble a las ensaladas de cítricos o, en nuestro caso, a las sopas”, explica antes de comenzar a revelar los detalles de su receta.
El hinojo es un vegetal que, a pesar de su riqueza aromática y sus beneficios nutricionales, suele ser subestimado en nuestra gastronomía cotidiana. Este ingrediente, originario de las costas del Mediterráneo, destaca por su versatilidad en la cocina y por su capacidad para aportar sabores complejos y profundos a una amplia variedad de platos, especialmente a cremas y sopas invernales.
En realidad, este ingrediente puede ser utilizado tanto en recetas frías como calientes. En su forma cruda, se convierte en un elemento refrescante y crujiente cuando se corta en láminas finas y se sirve en ensaladas. Sin embargo, su potencial no se limita a esta preparación: también puede ser asado, gratinado o, como ya hemos mencionado, incorporado en sopas y purés. En este sentido, el chef asturiano nos propone una receta de crema que combina hinojo con patata, manzana y vinagre de Jerez, logrando un equilibrio entre notas dulces, ácidas y frescas.
Propiedades nutricionales del hinojo
Cabe destacar, además, el enorme potencial nutricional del hinojo, especialmente de su bulbo y semillas. Este vegetal es bajo en calorías y rico en nutrientes esenciales, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en la dieta diaria. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, 100 gramos de hinojo aportan solo 31 calorías, junto con 1,24 gramos de proteína, 0,20 gramos de grasa y 7,30 gramos de hidratos de carbono. Además, contiene 3,1 gramos de fibra, lo que contribuye a la salud digestiva.
En cuanto a micronutrientes, el hinojo es una fuente significativa de vitamina C, que representa el 20 % de la cantidad diaria recomendada. Este compuesto actúa como antioxidante y antiinflamatorio, ayudando a proteger las células del daño oxidativo. También aporta minerales esenciales como el potasio (9 % de la cantidad diaria recomendada), el calcio (5 %), el hierro (4 %), el magnesio (4 %) y el manganeso (10 %).
¿Mito o realidad? Ocho postulados sobre nutrición que conviene revisar
eBook
Gratis