
El yogur griego, un alimento ampliamente conocido por su versatilidad y valor nutricional, fue destacado como una de las mejores opciones para mejorar la salud intestinal.
Según informó la doctora Aditi Chhada, gastroenteróloga de Gastroenterology Associates de Nueva Jersey a Eatingwell, este producto no solo es una fuente rica en proteínas, sino que también contiene probióticos que benefician directamente al microbioma intestinal.
De acuerdo a la experta, el sistema digestivo no solo se encarga de procesar los alimentos, sino que también desempeña un papel crucial en la absorción de nutrientes, la protección contra enfermedades y la conexión entre el intestino y el cerebro.

En este contexto, el yogur griego se posiciona como un aliado esencial para mantener un intestino sano, gracias a su combinación de proteínas y bacterias vivas que promueven un microbioma equilibrado.
El impacto del yogur griego en la salud intestinal
El yogur griego contiene aproximadamente 16 gramos de proteínas por cada envase individual de 160 gramos, lo que lo convierte en una excelente opción para satisfacer las necesidades diarias de este macronutriente.
Sin embargo, su verdadero valor radica en los beneficios que aporta al sistema digestivo. Según Chhada este alimento contiene péptidos bioactivos que no solo son antiinflamatorios, sino que también fortalecen el revestimiento intestinal. Esta barrera es fundamental para evitar que bacterias, virus y toxinas ingresen al organismo.

Además, el yogur griego fomenta el crecimiento de bacterias beneficiosas en el microbioma intestinal, un ecosistema compuesto por billones de microorganismos que influyen en la digestión, la inmunidad y la salud mental.
Según explicó Chhada, estas bacterias vivas ayudan a reducir la presencia de microorganismos dañinos, promoviendo un entorno intestinal equilibrado.
Este equilibrio no solo mejora la digestión, sino que también refuerza la conexión entre el intestino y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro, que tiene un impacto directo en el bienestar emocional.
Protección del colon y alivio de la diarrea

El medio también destacó que los probióticos presentes en el yogur griego desempeñan un papel crucial en la salud del colon. Una vez que llegan a esta parte del intestino, fermentan las fibras dietéticas, conocidas como prebióticos, que se encuentran en alimentos como bananas, espárragos, cebollas y ajo.
Este proceso genera ácidos grasos de cadena corta (AGCC), compuestos que sirven como fuente de energía para las células del colon y que ayudan a mantener la barrera intestinal en óptimas condiciones.
Además, los AGCC tienen propiedades antiinflamatorias que pueden proteger contra enfermedades inflamatorias intestinales. Por otro lado, el yogur griego también puede ser útil para quienes experimentan episodios de diarrea.
Según David D. Clarke, gastroenterólogo y profesor clínico adjunto en la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, este alimento ayuda a restablecer el equilibrio de bacterias saludables en el intestino, especialmente después de que la diarrea haya comenzado a mejorar.

Además, investigaciones demostraron que el consumo de yogur griego con cultivos vivos puede aliviar la diarrea asociada al uso de antibióticos, un problema común que afecta a muchas personas.
Recomendaciones para elegir y consumir yogur griego
Para aprovechar al máximo los beneficios del yogur griego, el medio señaló que es importante prestar atención a la etiqueta nutricional.
Según le dijo al medio el dietista Toby Amidor, es fundamental buscar productos que contengan bacterias vivas como Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus, Bifidobacterium y Lactobacillus acidophilus.
Además, el sello de “Cultivos vivos y activos” garantiza que el yogur contiene al menos 100 millones de cultivos vivos por gramo, lo que asegura su efectividad probiótica.
Aunque el yogur griego es extremadamente sensible al calor, lo que puede destruir sus bacterias beneficiosas, sigue siendo una excelente fuente de proteínas incluso cuando se utiliza en recetas calientes.

Por ello, puede incorporarse en una variedad de preparaciones, desde salsas y sopas hasta productos horneados.
Formas creativas de incluir yogur griego en la dieta
El medio ofreció varias sugerencias para integrar el yogur griego en la alimentación diaria. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
- Batidos nutritivos: añadir una cucharada de yogur griego a un batido de frutas para obtener una textura cremosa y un aporte extra de proteínas.
- Desayunos rápidos: combinarlo con granola, frutas frescas y un toque de miel para un desayuno equilibrado.
- Salsas saludables: usarlo como base para salsas como el tzatziki o como alternativa a la crema agria en aderezos.
- Aderezos para ensaladas: mezclarlo con jugo de limón, aceite de oliva y especias para crear un aderezo ligero y cremoso.
- Sustituto en repostería: reemplazar la manteca en recetas de pasteles, muffins o panqueques para reducir las grasas saturadas y aumentar el contenido proteico.
- Acompañamiento salado: utilizarlo como aderezo para papas al horno, sopas o chiles.
- Consumo directo: disfrutarlo solo como un refrigerio rápido y nutritivo.
Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, advirtió un estudio global
Así lo muestra un informe realizado en 185 países por la Agencia Internacional del Cáncer y otras instituciones. Cómo el acceso desigual a la atención médica y la falta de infraestructura para detección temprana impactan en América Latina y el Caribe

El ejercicio físico ayuda a los pacientes con cáncer a vivir más tiempo
Un estudio de la Universidad Estatal de Luisiana agrupó datos de 2,900 participantes tratados por tumor en el colon en etapa 3 y encontró beneficios positivos asociados al entrenamiento frecuente

La tasa natalidad en CABA cayó al mínimo histórico y las mujeres son madres a edades más avanzadas
Descendió de 1,86 hijos por mujer en 2006 a 1,09 en 2023, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). También disminuyó el embarazo adolescente

Cuáles son los 8 alimentos que afectan el descanso
No solo la rutina nocturna influye en la calidad del sueño, también lo que se ingiere. Por eso, es importante conocer qué alimentos conviene eliminar para dormir bien
