
El té de hojas de laurel emerge como una nueva alternativa para los aficionados a las infusiones, tales como el té de manzanilla, té negro y té verde. Apto para paladares que prefieren sabores más robustos y menos dulces, esta variedad se posiciona como una excelente opción a cualquier colección de estas bebidas.
Su origen se remonta a las regiones mediterráneas, además de América del Norte y Central, donde se extraen las hojas del árbol de laurel, empleadas tradicionalmente en la gastronomías.
Las hojas de laurel, conocidas por su gusto fuerte y ligeramente amargo, han sido un ingrediente clásico en la preparación de sopas, guisos y salsas. Con un perfil de sabor que recuerda al orégano o al tomillo, también se han hecho un lugar en el mundo de las infusiones por sus cualidades aromáticas y gustativas.
¿Qué beneficios tiene el té de laurel?

La hoja de laurel se caracteriza principalmente por sus propiedades antioxidantes, componentes minerales y vitaminas. Es por ello que sus beneficios para la salud no han pasado desapercibidos para los científicos de distintas ramas.
Reduce colesterol y glucosa
Un estudio publicado en la revista Clinical Biochemistry and Nutrition halló que el consumo diario de uno a tres gramos de hojas de laurel se asociaba con una reducción entre 20 y 24% de los niveles de colesterol. Asimismo, se registró una disminución de entre 21 y 26% de los niveles de glucosa en la sangre. Estos resultados se observaron después de 30 días.
Con base en estos hallazgos, los autores concluyeron que las hojas de laurel pueden ayudar a disminuir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
Combate síntomas gastrointestinales
Las hojas de laurel se han utilizado tradicionalmente para el tratamiento de problemas gastrointestinales como flatulencias, eructos, hinchazón epigástrica y trastornos digestivos, según consigna el libro Medicinal Plants of South Asia.
En cuanto a evidencia científica, hay estudios en animales que hallaron que las hojas de laurel reducen el daño gástrico inducido por etanol (alcohol) y la diarrea inducida por químicos.

Apoya al sistema inmunitario
Debido a su alto contenido de vitamina C, las hojas de laurel pueden fortalecer el sistema inmunitario.
La vitamina C puede estimular las células llamadas Natural Killer (NK cells) - los linfocitos del sistema inmunitario que matan a las células infectadas por virus o bacterias- y, además, desacelerar la disminución de linfocitos después del ejercicio. Asimismo, podrían acelerar el proceso de recuperación de infecciones.
¿Cómo preparar té de laurel?
Estos son los pasos para preparar el té de laurel:
- Colocar trozos de hojas secas en una bolsa filtrante similar a la que se usa para otros preparados.
- Introducir la bolsa en una taza con agua en ebullición.
- Dejar reposar alrededor de 10 minutos. Ese tiempo de remojo podría ser menor, ya que el sabor es muy potente, según advierte la revista Well and Good.

¿Qué contraindicaciones tiene el té de laurel?
Hasta el momento, los estudios sobre los beneficios de las hojas de laurel no registraron efectos adversos notables con dosis regulares.
“La hoja de laurel y el aceite de laurel probablemente sean seguros para la mayoría de las personas en cantidades alimentarias”, detallan los autores del libro Medicinal Plants of South Asia. No obstante, advierten que podría ralentizar el sistema nervioso central (SNC).
“Existe la preocupación de que lo ralentice demasiado cuando se combina con anestesia y otros medicamentos utilizados durante y después de una cirugía”, agregan.
Últimas Noticias
Cuáles son los beneficios del licuado de banana y naranja para la salud
Esta bebida combina dos frutas que aportan energía, vitaminas y minerales clave. Además, tiene efecto saciante

El exceso de ejercicio físico: cómo identificar el sobreentrenamiento y sus efectos en la salud
Según especialistas citados por The Times, aumentar la exigencia sin una recuperación adecuada puede provocar lesiones, alteraciones del sueño y agotamiento mental, síntomas que reflejan un desequilibrio entre esfuerzo y descanso

Nutrición, microbioma y vida saludable: los hábitos fundamentales para mantener una piel sana y brillante, según expertos
Durante una entrevista en el podcast Ultimate Human, especialistas en dermatología y biología humana dieron detalles sobre los factores determinantes en la salud cutánea y cómo potenciar los efectos de cualquier rutina externa

Cómo varía el impacto del consumo de alcohol en la salud física y mental desde los 20 hasta los 70 años
Expertos advirtieron que los efectos de este tipo de bebidas varían a lo largo de la vida, afectando desde la salud mental en la juventud hasta el riesgo cardiovascular y de cáncer en la vejez, según un análisis publicado por The Times

¿Natación para perder peso?: beneficios, estilos y claves para una rutina segura y eficaz
Entrenadores y diversas investigaciones resaltan que las sesiones regulares en la piscina mejoran la fortaleza física, ayudan a reducir grasa corporal y disminuyen el riesgo de lesiones. Por qué la intensidad y la progresión de cada entrenamiento son esenciales, según expertos consultados por Women’s Health


