Un cardiólogo alerta sobre los riesgos de tomar suplemento de magnesio: “Si te sientes cansado, con calambres, con fatiga... díselo a tu médico”

El doctor José Abellán explica que si la fatiga persiste podríamos estar sufriendo de hipomagnesemia

Guardar
El magnesio es uno de
El magnesio es uno de los suplementos más demandados (Montaje Infobae)

El magnesio es quizá el suplemento rey en esta fiebre por los complementos nutricionales. Para aquellas personas que sienten que están sin energía o que apenas tienen fuerza. el magnesio puede ayudarles a recobrar la vitalidad. Sin embargo, también cuenta con unos riesgos para la salud a tener en cuenta si se consume sin la precaución debida.

El doctor José Abellán es uno de los cardiólogos más virales de España gracias a los vídeos divulgativos que difunde a través de sus redes sociales. En una publicación en su cuenta de Instagram (@doctorabellan), el experto alerta del peligro de mezclar magnesio con ciertos medicamentos muy comunes o alimentos.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Es el caso de fármacos para tratar el hipotiroidismo, como la levotiroxina. “El magnesio disminuye su absorción y esto puede desestabilizar tu función tiroidea”, explica, por lo que recomienda “separar al menos cuatro horas su toma”. Al mismo tiempo, “antibióticos como el ciprofloxacino o la doxiciclina dejan de absorberse con la toma de magnesio”. Es por ello que el cardiólogo aconseja separar al menos “tres horas la toma de ambos, si es que los tienes que tomar”.

A modo de apreciación extra, el doctor Abellán aclara en la publicación de su red social que, si llevamos un tiempo tomando un protector gástrico como el omeprazol, “este puede provocar un déficit de magnesio”. Además, los alimentos ricos en calcio, como los lácteos o los suplementos, “compiten en su absorción, por lo que si los tomas, sepáralos unas horas”.

Ante el cansancio, mejor acudir al médico

Muchas personas optan por comprar los suplementos dietéticos sin la opinión de un profesional de la salud, pues algunos como el magnesio son de venta libre. “Vienen a comprarlos sin receta. Directamente no acuden al médico”, comentaba en una reciente entrevista con Infobae España la farmacéutica Lucía Osuna. Junto con el magnesio, la vitamina B (que sí se vende con receta médica) y la melatonina son los suplementos más demandados en las farmacias. Según el último informe de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), el mercado español de los suplementos ha superado ya los 2.000 millones de euros en facturación.

Los suplementos están de moda y los de magnesio son de los más vendidos

Aunque el cansancio puede ser algo puntual, debido a una época de más estrés, más trabajo, temporada de exámenes... si este se perpetúa durante demasiado tiempo o llega acompañado de otros síntomas, lo mejor es buscar ayuda médica profesional. “Si te sientes cansado, con calambres, con fatiga, díselo a tu médico, que podrías tener una hipomagnesemia”, cuenta el doctor José Abellán, haciendo referencia a esta condición en la que el nivel de magnesio en sangre es más bajo de lo normal. Los síntomas más comunes son fatiga, debilidad, calambres musculares, entumecimiento, y en casos graves, convulsiones y arritmias.

El cardiólogo continúa su divulgación recordando que “el mejor magnesio es el que viene en forma de citrato o bisglicinato”. Además, el doctor Abellán recomienda a sus pacientes “siempre tomarlo una hora o una hora y media antes de dormir”. Este debe realizarse con un poco de agua, ya que mejora tanto su absorción como su digestión.