
Llevar una vida saludable se sustenta sobre varios pilares: una alimentación variada y equilibrada, una rutina regular de ejercicio físico, cuidar la salud mental... A ello se suma un descanso adecuado, pues dormir bien y las horas necesarias es crucial para cuidar del bienestar general.
En este sentido, el doctor David Sinclair, profesor de genética de la Universidad de Harvard y uno de los mayores expertos mundiales en longevidad, se fija como objetivo dormir un mínimo de seis horas por noche. Sin embargo, su apretada agenda no le permite alcanzar entre las siete y ocho horas de sueño. Estas horas, las que aconsejan los expertos, permiten al cuerpo realizar funciones reparadoras clave como la consolidación de la memoria, la regeneración celular y la regulación hormonal. “Intento dormir al menos seis horas cada noche, y a veces lo consigo, pero diría que es algo en lo que tengo que trabajar. Preferiría dormir de siete a ocho, pero me conformo con seis”, narra.
“Normalmente me duermo a las 12 y controlo si duermo siete horas con un anillo Oura”, explica para el portal Routines Club. Estos dispositivos inteligentes realizan un seguimiento del sueño, los pasos, las calorías, así como de la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura, los tiempos de inactividad e incluso las siestas.
Además, el doctor Sinclair emplea una cama inteligente conocida como Eight Sleep, diseñada para regular la temperatura del colchón a lo largo de la noche. Este dispositivo permite programar distintos niveles de temperatura, adaptándose a las distintas fases del sueño. La razón detrás de esto es simple pero poderosa: diversas investigaciones han demostrado que un ambiente fresco favorece la conciliación del sueño y mejora la duración del sueño profundo, fase clave para la recuperación física y mental. Con esta cama, Sinclair busca alcanzar más rápidamente un sueño profundo y mantenerse en ese estado el mayor tiempo posible.
La importancia de un buen descanso
Dormir bien es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo y la salud integral. Según la Clínica Mayo, dormir entre siete y ocho horas por noche ayuda a consolidar la memoria, facilita el aprendizaje y mejora el rendimiento cognitivo. Durante el sueño, el cerebro procesa la información adquirida durante el día, lo que resulta clave para mantener la concentración, la creatividad y la toma de decisiones en niveles óptimos. Además, el descanso adecuado influye positivamente en el estado de ánimo, ayudando a prevenir trastornos como la ansiedad y la depresión.
Desde el punto de vista físico, un sueño reparador favorece la recuperación del cuerpo. Durante las fases profundas del sueño, se produce la liberación de hormonas como la hormona del crecimiento, responsable de la reparación celular y el fortalecimiento de músculos y tejidos. Asimismo, el sistema inmunológico se ve fortalecido durante el descanso, lo que reduce el riesgo de infecciones y mejora la capacidad del cuerpo para defenderse frente a enfermedades. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) destacan que la falta crónica de sueño está relacionada con un mayor riesgo de desarrollar problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad e hipertensión.
Últimas Noticias
Este es el pueblo que “odia” haberse viralizado: “Nos causa más inconvenientes que beneficios”
El flujo de turistas se ha multiplicado en los últimos 10 años y desborda los servicios del pueblo

Dimite el comisionado de la DANA investigado por Anticorrupción por falsificar un título universitario
José María Ángel Batalla ha presentado su renuncia a través de un comunicado remitido al ministerio de Política Territorial

Estos son los 7 rasgos que pueden presentar las personas que disfrutan de la soledad
La soledad elegida, lejos de implicar problemas sociales, puede estar ligada a competencias personales que mejoran la vida cotidiana

Esto es lo que le sucede a tu presión arterial cuando comes chía de forma regular
Las semillas de chía contienen multitud de compuestos con interés nutricional, y numerosos estudios relacionan su consumo con la prevención de problemas cardiovasculares

España: las predicciones del tiempo en Zaragoza este 31 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
