
Con la llegada del calor y el verano, las frutas no pueden faltar en nuestras mesas. Dulces, saludables y muy refrescantes, nos aportan una hidratación extra necesaria en estos meses estivales, tanto si las tomamos como postre o merienda o como ingrediente en nuestras recetas saladas. El melón es una de las frutas por excelencia en esta época del año, una joya de la temporada de verano que destaca por su jugosa y dulce pulpa.
Además de ser un postre sano y riquísimo, el melón queda de maravilla combinado con ingredientes salados. Ejemplo de ello es el melón con jamón, una de las mezclas más deliciosas que podemos hacer con esta fruta. Pero podemos ir un paso más allá, haciendo del melón el absoluto protagonista en nuestras comidas o cenas.
Así lo hizo José Andrés, uno de los chefs españoles más conocidos en todo el mundo. En uno de sus programas para RTVE, titulado Vamos a cocinar con José Andrés, el cocinero compartió una de sus formas preferidas de disfrutar de esta fruta: una sopa fría de melón muy fácil y rápida que se convertirá en un básico de nuestras cenas veraniegas.
Para preparar esta “sopa de lujo”, el cocinero de origen asturiano utiliza medio melón, el cual tritura troceado junto a un buen chorro de aceite de oliva. “Entre el aceite de oliva y el agua que contiene el melón, nos queda realmente un licuado de primera”, asegura durante el programa. Además, le añade una hierba, en este caso albahaca, para darle un extra de sabor. “La albahaca para las pastas italianas van muy bien, pero acompaña a una sopa fría como esta también de maravilla”, afirma.
Puede ser que esta mezcla resulte algo dulce, casi como un postre, por el sabor natural de la fruta protagonista. José Andres tiene la solución para ello: “Eso tiene un fácil arreglo. Si tú lo notas un poco dulce, simplemente añade una gotita de vinagre. El vinagre va a contrarrestar el dulzor del melón”, explica el cocinero. El paso final será decorar nuestra sopa, para convertirla en un plato gourmet digno de cualquier restaurante. Él lo hace con unas bolitas de melón, unas hojas de albahaca y unas cucharadas de queso quark. “Utilizando un poquito la imaginación nos va a quedar una sopa increíblemente bien presentada”, concluye el cocinero.
La receta de sopa fría de melón de José Andrés
Esta receta surge de una mezcla muy sencilla: solo melón maduro, aceite de oliva, unas hojas de albahaca fresca y un chorro de vinagre de buena calidad. Esta combinación se transforma en un entrante elegante que podemos servir con algunos extras como cubitos de melón, unas hojas extra de albahaca o incluso semillas tostadas para aportar un ligero crujiente.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Reposo en nevera: 30 minutos (opcional, para servir más frío)
- Tiempo total: 10-40 minutos
Ingredientes
- 1 melón mediano y maduro (tipo cantalupo o piel de sapo)
- 3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 8-10 hojas de albahaca fresca
- 1-2 cucharadas de vinagre de Jerez o manzana (opcional)
- Sal fina, al gusto
Cómo hacer sopa fría de melón, paso a paso
- Abre el melón, retira las semillas y saca toda la pulpa.
- Corta la pulpa en trozos grandes y pon en el vaso de la batidora.
- Añade el aceite de oliva, las hojas de albahaca fresca, una cucharada de vinagre y sal fina.
- Tritura todo a máxima potencia durante dos o tres minutos hasta lograr una textura muy fina y lisa.
- Prueba y ajusta el punto de sal, el vinagre o el aceite al gusto.
- Si buscas una textura aún más sedosa, puedes colar la sopa por un chino o un colador fino.
- Guarda en la nevera al menos 30 minutos para que esté bien fría.
- Sirve en cuencos o vasos individuales, decorando con hojitas adicionales de albahaca y unas gotas de aceite de oliva en la superficie.
- Si quieres aportar contraste, añade cubitos de melón o semillas tostadas justo antes de servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta receta sirve de 4 a 6 porciones, según el tamaño de los cuencos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 80-100 kcal
- Hidratos de carbono: 17-20 g
- Proteínas: 1-2 g
- Grasas: 2-4 g
- Fibra: 1-2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Puede conservarse tapada en la nevera hasta 24 horas. Remover bien antes de servir, ya que puede separarse ligeramente con el reposo.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

‘Operación Triunfo’ abrirá las puertas de su academia el 15 de septiembre: Prime Video anuncia los últimos detalles de la nueva temporada
La academia más famosa de nuestro país acogerá a 16 nuevos aspirantes a partir del próximo mes de septiembre

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Apple España hoy
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Galicia prohibirá la venta de vapeadores y bebidas energéticas a menores antes de que acabe el año
La norma busca frenar el acceso temprano a sustancias estimulantes y reforzar la prevención frente a conductas adictivas entre adolescentes

Las cáscaras de pistacho son uno de los mayores tesoros para tus plantas: así debes usarlas
Los expertos aseguran que es una práctica económica, fácil de hacer y ecológica
