
El creador de contenido estadounidense @larryshyguy ha conseguido labrarse una enorme gama en redes sociales como TikTok gracias a su fascinación por España y todo lo relacionado con ella. La pasión de Larry por España se ve reflejada en su piel, llena de tatuajes como el logo de El Corte Inglés, la bandera nacional, el toro de Osborne o la palabra ‘tapas’. Tratando de encontrar una buena propuesta de cocina española en Estados Unidos, Larry ha querido probar Bazaar Meat, uno de los restaurantes del chef José Andrés en Las Vegas.
El estadounidense comienza explicando el que va a ser su menú para esta noche tan especial: un chuletón de algo más de un kilo de peso (2 libras y media), un plato de jamón y, “por supuesto” una ración de patatas bravas. “Vamos a ver, porque hasta ahora no he podido encontrar buena comida española en los Estados Unidos”, expresaba antes de comenzar con su vídeo, que ha acumulado hasta el momento 68.000 visualizaciones y más de 2.000 ‘me gusta’.
Para beber, le sirven una cerveza de la marca Estrella Galicia, lo que el influencer considera “una buena señal” de que se avecina una cena con auténtico sabor español. Sin embargo, el siguiente paso de su cena le deja con una decepción, un mal sabor de boca que tiene que ver con el plato de jamón que degusta en primer lugar.
“El aceite debería ser de España”
Larry comienza su cata con un plato de pan con tomate, aceite y sal y unos cortes de jamón ibérico, del cual destaca su pequeño tamaño en comparación con el que suele servirse en España, así como su aspecto, pues los cortes “no brillan ni sudan” como suele hacerlo el buen jamón español. Tras probar el embutido, explica sus impresiones a la cámara: “Está bueno, probablemente sea el mejor que haya probado en los Estados Unidos pero, en comparación con España, es normal”.
El mal trago, sin embargo, poco tiene que ver con el jamón, sino con uno de los ingredientes que le acompaña: el aceite de oliva. Según puede apreciar, el origen de este aceite no es español, sino de California. “Un poco decepcionante que esté en el restaurante de José Andrés en Las Vegas y que el aceite no sea español. Debería ser de España”, expresa el influencer.
Continuando con esta experiencia gastronómica, el creador de contenido y amante de la cocina española muestra a cámara el chuletón de wagyu. Tras añadirle un poco de sal gorda, el estadounidense prueba un pequeño trozo: “Está bueno, pero es mejor en España”.
La conclusión de Larry, después de haber disfrutado de la cena y haber pagado su coste, en total, 462 dólares, incluye una reflexión sobre la cocina de este restaurante. “El chuletón fue casi 300 dólares, el pan con tomate 15 dólares, las patatas bravas 14 dólares y las dos cervezas 20 dólares. En España puedes conseguir una comida española de muy, muy buena calidad por mucho, mucho menos. Y para ser honesto, una comida mucho más auténtica y de mayor calidad. No intento ser grosero, solo estoy siendo sincero”, asegura antes de finalizar su vídeo.
Últimas Noticias
Una española que vive en Estados Unidos explica algo que ve “inviable en otros países”: “Jamás me han robado nada”
La seguridad es fundamental a la hora de elegir el lugar en el que se desea vivir, por lo que es una cuestión que las personas que se mudan al extranjero tienen muy en cuenta

Madrid y Cataluña acaparan los mejores hospitales de España, según Forbes
La revista destaca los 25 mejores hospitales del país

El país que está contratando a diestro y siniestro y que tiene un salario mínimo de 3.000 euros: los empleados que buscan
La falta de trabajadores para cubrir puestos en más de 20 sectores empuja a estas pequeña nación europea con una población de tan solo 650.000 habitantes a buscar talento fuera de sus fronteras

Un gigante petrolero anuncia que ha descubierto un yacimiento de gas y petróleo frente a las costas de Brasil
Este hallazgo refuerza el redireccionamiento estratégico de la compañía hacia los hidrocarburos, que abandona su plan de reducción de emisiones climáticas

Cinco entrañables personajes felinos que aparecen en las novelas de Haruki Murakami
Estos animales son piezas fundamentales para comprender la riqueza y complejidad de las novelas del autor japonés
