
Dabiz Muñoz, el reconocido chef español detrás del prestigioso restaurante DiverXO, quiere seguir expandiendo su cocina. Pero no con su restaurante con estrella Michelin, ni tampoco con sus exitosos proyectos de food trucks, sino con el último de los triunfos de su carrera, Hungry Club.
Hungry Club, un innovador concepto de restauración diseñado específicamente para aeropuertos, nació en septiembre de 2024 en la T4 Satélite del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y, desde entonces, no ha cesado de crecer. Desde su fecha de apertura, Hungry Club ha abierto cinco nuevas sedes en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Málaga, a razón de aproximadamente una al mes. Este vertiginoso ritmo de expansión ha permitido que Muñoz amplíe sus planes de crecimiento en el ámbito nacional, con Palma de Mallorca como su próximo destino. Pero Muñoz quiere ir más allá.
Y es que el cocinero pretende exportar su proyecto Hungry Club fuera de nuestras fronteras, algo que el propio chef ha desvelado en una reciente rueda de prensa. A pesar de que aún no se ha definido un calendario de aperturas internacionales, ni tampoco un mapa de los lugares a los que viajarán, Muñoz afirmó que no se pondrán límites a su expansión. “No tenemos fronteras, nuestra idea es llevar este concepto a cualquier lugar donde veamos una oportunidad”, aseguró.
Hungry Club es el resultado de una colaboración estratégica entre Muñoz y Avolta, empresa líder en el sector de la restauración aeroportuaria. Este concepto buscaba transformar la experiencia gastronómica de los viajeros, ofreciendo una propuesta culinaria distinta a lo habitual, que combinara innovación, calidad y accesibilidad. La carta incluye opciones como sándwiches, ramen, hamburguesas y pizzas, todas elaboradas con el sello distintivo de la alta cocina que caracteriza al chef. El precio medio del ticket en sus locales va desde los 20 a los 40 euros por comensal.
En su dinámica carta se pueden encontrar bocados de todo tipo, desde sándwiches, bocadillos y pizzas hasta ramen y sopas asiáticas, pasando por propuestas dulces como su ya mítica tarta de queso ‘de la Pedroche’. Todos estos platos se podrán probar in situ, ya sea en una de sus mesas o en su barra, así como en un take away adaptado a las necesidades de un espacio tan singular como este.
Qué se come en los restaurantes Hungry Club de Muñoz
Su carta, disponible desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, va cambiando con el paso de las horas, adaptándose a las comidas de cada momento de la jornada. En lo que a desayunos se refiere, el chef ha ideado platos como los ‘Huevos Voladores’, sándwiches de pan brioche y tostadas coronadas con huevos cocinados en diferentes versiones y combinados con ingredientes como el bacon o la stracciatela. Los precios de cada una de estas opciones de desayuno van desde los 15,40 euros hasta los 16,50 €.
Algunas de las propuestas de cocina internacional que ofrece el nuevo local del mejor chef del mundo son el laksa con langostinos (24,95 €), una sopa de fideos clásica de Malasia; el ramen seco frío de salmón (24,95 €); y dos tipos diferentes de perritos calientes (el American thai y el American china, por 13,95 euros). Además, su carta incluye varias opciones de pizzas, inspiradas en las cocinas coreana, mexicana e ibérica. El precio de cada una de ellas es de 22,50 euros.

Asimismo, la oferta gastronómica incluye cuatro sándwiches con precios que parten desde los 14,25 € y alcanzan los 16,50 € con su bikini de costilla a la barbacoa. La cocina española no se queda fuera de la nueva carta de Muñoz, gracias a guiños como el que ocurre en la Spanish Burger Mediterránea (15,40 euros), un pincho de jugosa tortilla de patata dentro de un mollete y acompañado de salsas.
En la parte dulce, Muñoz ha querido incorporar postres que son auténticas tendencias en el mundo de la bollería, como son la bamba de nata versionada con cereales (4,95 euros) o el flat croissant (4,40 euros) con nubes de azúcar. No podía faltar su mítica tarta de queso ‘de la Pedroche’, una receta que puede degustarse por 16,95 euros.