Cómo descongelar la carne sin utilizar el microondas: sólo necesitarás 15 minutos

Un truco infalible que no estropeará el producto

Guardar
Carne congelada. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Carne congelada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En más de una ocasión, cuando éramos pequeños, nuestros padres nos pedían que sacáramos algún alimento del descongelador y a pocos minutos de que llegaran nos acordábamos de que no habíamos cumplido con la tarea encomendada. No obstante, ellos siempre encontraban la solución. Una vez nos hemos independizado, seguimos dejando los productos que necesitamos refrigerados y sólo cuando tenemos la sartén caliente, nos damos cuenta de que nos acabamos de quedar sin comida. En ese momento, casi que rezamos para encontrar un método efectivo de descongelación rápido.

Cómo descongelar la carne sin necesidad de utilizar el microondas

En un primer momento, podemos optar por utilizar el microondas. Sin embargo, este método a veces estropea el producto y tampoco se llega a alcanzar una descongelación uniforme. Un truco infalible e ideal para cortes pequeños y finos como filetes o hamburguesas es el de la presión. Para ello, tal y como explican desde El asador en tu casa, habrá que colocar la pieza entre dos superficies planas, como dos sartenes o bandejas. En el caso de que se notara la necesidad de más presión, se podría colocar otro peso encima. De esta manera, ayudaremos a transferir el calor más rápidamente al corte, reduciendo el tiempo de descongelación a unos 15-20 minutos.

Receta de gazpacho manchego, un guiso tradicional a base de carne y tortas que tiene un origen romano.

Trucos para descongelar la carne rápido

La manera más efectiva de descongelar cualquier producto y así conservar todas sus propiedades y evitar contaminaciones, es realizar una descongelación que no supere 40 °C, es decir, haciéndolo de una manera lenta en la nevera, según apuntan desde Carne y Brasas. Pero, teniendo en cuenta, que tiempo es lo que no nos sobra, existen otros métodos que nos ayudarán a que el producto esté listo en pocos minutos.

En el exterior

Este método de descongelación requiere unos 30 minutos. Durante ese tiempo, la carne debe permanecer fuera solo lo necesario para que alcance temperatura ambiente. Es fundamental mantenerla alejada de fuentes de calor y evitar la exposición directa al sol. Transcurrido ese periodo, debe cocinarse de inmediato.

Olla invertida o presión

Este truco permite descongelar piezas de carne en aproximadamente 10 minutos. Para aplicarlo, se debe sacar la carne del congelador y colocarla en una bolsa de plástico con cierre hermético. Luego, la bolsa se sitúa sobre una bandeja metálica. A continuación, se llena una olla con agua a temperatura ambiente hasta la mitad y se coloca encima de la carne. Conviene tener en cuenta dos aspectos: este procedimiento está indicado únicamente para porciones individuales de hasta 4 centímetros de grosor y, además, puede implicar una pérdida de calidad en la carne.

Con agua fría

Este método es el más seguro para descongelar la carne. Para aplicarlo, llena un recipiente lo suficientemente grande como para sumergir la pieza de carne con agua fría. Luego, coloca la carne en una bolsa con cierre hermético y sumérgela en el agua. Es fundamental controlar la temperatura del agua y cambiarla por agua fría cada 30 minutos. Mantener el agua fría es clave para evitar la proliferación de bacterias.

Los errores que hay que evitar cuando descongelamos carne

Cómo descongelar la carne correctamente
Cómo descongelar la carne correctamente (Adobe Stock)

Uno de los errores más comunes al descongelar carne es dejarla sobre la encimera de la cocina. Es preciso evitar ese fallo, puesto que mantener el producto a una temperatura superior a 40 °C durante más de dos horas no es seguro, ya que pueden proliferar bacterias. También es necesario cocinar la carne de inmediato una vez descongelada.