
TikTok está cada vez más plagado de consejos y recomendaciones que pueden ayudar a los usuarios a comprender ciertos problemas o a actuar ante situaciones que pueden mejorar y hacer más fácil nuestra vida diaria. Desde la reseña de un restaurante nuevo en la ciudad hasta trucos de limpieza, pasando por consejos legales, el algoritmo de TikTok y, en general, el conjunto de las redes sociales son recursos fáciles y accesibles para conocer, aprender y descubrir.
Aun así, tampoco cabe duda de que cada persona está acostumbrada a sobrellevar su rutina y su día a día con sus propios métodos. Fregar los platos al momento o meterlos en el lavavajillas, ir a comprar una vez al día o una vez al mes o, por ejemplo, utilizar un producto de limpieza u otro son ejemplos de actos rutinarios que pueden realizarse de diferente manera, dependiendo de la persona. Yendo un poco más allá, es cierto también que hay costumbres arraigadas en la rutina que, quizá, no son tan recomendables.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Es habitual que la forma de hacer las diferentes tareas de la vida diaria esté influenciada por lo que se ha visto en casa durante toda la vida. Hay costumbres y métodos que trascienden generaciones y no cambian. Uno de ellos tiene que ver con la seguridad alimentaria, y es que es normal pensar que, al igual que se lava la verdura, alimentos como la carne deben ser lavados para retirar sus impurezas y las posibles bacterias que puedan tener. No todo el mundo lava la carne, pero es innegable que este hábito es muy frecuente entre muchas familias.

El As Carnicero (@el_as_carnicero), incluye en su cuenta de TikTok consejos y aclaraciones sobre la carne. Este carnicero con más de 30 años de experiencia sube a su cuenta vídeos de recetas con diferentes cortes de carne, precauciones a la hora de comprarla y consumirla y, como en este caso, comparte situaciones que le ocurren en su carnicería. El As Carnicero cuenta con detalle por qué es tan peligroso lavar la carne.
El carnicero cuenta en su vídeo que, atendiendo a una señora “que se está llevando un pollo para casa”, se quedó sorprendido con la petición de esta clienta: “La señora me dice: ‘Ay, no me mola mucho, métemelo en una bolsa, no me lo pongas en papel ni en ninguna bandeja que en cuanto llegue a casa lo voy a lavar’”. El As Carnicero relata cómo respondió, perplejo, a su clienta: “¿Que va a lavar el qué, señora? ¿Que va a lavar el pollo?’“, a lo que la señora contestó que le gustaba quitarle ”toda la suciedad, las bacterias" que tiene el pollo.
Es entonces cuando el carnicero explica en su vídeo el peligro de lavar el pollo y cualquier otro tipo de carne: “Puede contener bacterias y, cuando lo metemos bajo el grifo, todas las salpicaduras de agua pueden infectar algún electrodoméstico, pueden infectar utensilios, pueden infectar el fregadero… ¿Pero usted sabe lo peligroso que es eso?“.
Este profesional cuenta que este tipo de prácticas pueden provocar enfermedades, “salmonela, vómitos, diarrea...” y que, en lugar de lavar la carne, lo que hay que hacer es cocinarla a más de 65 grados: “Y todo eso, si tiene algo, lo va a eliminar. Pero por favor, no lavéis la carne. ¿Dónde se ha visto esto?“.

Estas afirmaciones del carnicero no han convencido a muchos usuarios, que en los comentarios del vídeo dicen que “la carne se lava de toda la vida”, o que no lavarla les “da asco”. Sin embargo, múltiples estudios como, por ejemplo, el del US Department of Agriculture (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) confirman las recomendaciones del carnicero, aclarando que lavar este tipo de productos puede contaminar utensilios y superficies: “A esto le llamamos ‘contaminación cruzada’”.