El joven ponferradino que se ha coronado como Pastelero Revelación en 2025 y sirve sus postres en un palacete de Salamanca

A sus 24 años, el ponferradino Luis Fernández ha conseguido el primer puesto en el premio otorgado por Madrid Fusión Alimentos de España

Guardar
El Pastelero Revelación de Madrid
El Pastelero Revelación de Madrid Fusión en 2025 trabaja en el Hotel Eunice, en Salamanca

Un año más, el equipo de Madrid Fusión Alimentos de España ha rastreado el escenario gastronómico de nuestro país tras la pista de jóvenes promesas del universo dulce. Los expertos al servicio de este congreso gastronómico, celebrado del 27 al 29 de enero, encontraron en total a seis dignos candidatos, reposteros que han comenzado recientemente su carrera, pero cuyo trabajo promete ya enormes y muy duces éxitos.

En su séptima edición y bajo el patrocinio de Torrons Vicens, el Premio Pastelero Revelación pretende reconocer y mostrar homenaje a profesionales de las dos grandes vertientes de este mundo, tanto a aquellos dedicados a los postres de restaurantes como a los expertos en pasteles de vitrina u obrador. Finalmente, el jurado de este concurso se ha decantado por Luis Fernández, un joven repostero de origen ponferradino que hornea sus delicias en el Hotel Boutique Eunice, en Salamanca.

“Llevo cuatro años formándome y es la primera vez que puedo demostrar lo que puedo hacer”, aseguraba el joven ganador durante su discurso, agradeciendo además la confianza depositada en él por parte del hotel que le ofrece sus cocinas.

Luis Fernández, Pastelero Revelación 2025
Luis Fernández, Pastelero Revelación 2025

Luis salió de Ponferrada, su ciudad natal, para formarse en Le Cordon Bleu en Madrid, donde cursó el Grado de Gastronomía y recibió la “mención en alta cocina”. Realizó las primeras prácticas en el restaurante Ambivium durante 6 meses a las que siguió un máster en pastelería en el Basque Culinary Center, antes de recalar en El Celler de Can Roca y en Casa Cacao, donde desarrolló su gran pasión por el mundo dulce.

Desde allí llegó al hotel Eunice de Salamanca, donde se especializa en el campo de la heladería, la bombonería y los postres al plato. Este hotel gastronómico está situado en un elegante palacete de estilo clásico castellano, contiguo al palacio de Monterrey y ubicado en pleno centro de la ciudad castellanoleonesa.

El resto de finalistas a Pastelero Revelación en 202

“El nivel de cada año sube, tenemos jóvenes de un nivel extraordinario”, aseguraban los encargados de entregar este premio, primer y único de esta categoría. La difícil elección venía después de haber catado las propuestas de cada uno de los aspirantes. Todos ellos han llevado hasta el pabellón del congreso un postre representativo de su cocina, todos ellos elaborados con productos de repostería distribuidos por Torrons Vicens.

A las puertas del galardón se han quedado otras cinco jóvenes pasteleras, procedentes de diversos lugares de España.

  • Beatrice Casella: esta pastelera de origen catalán sirve sus postres en Glug, el restaurante que fundó junto a Iván García en junio de 2024. Su cocina aúna las culturas gastronómicas de Italia y Cataluña en un local que se ha convertido en uno de los más solicitados de Barcelona. Sus postres, bajos en azúcar y muy técnicos, se caracterizan por su sentido del equilibrio, una prolongación de los platos salados.
  • Carla Ordás: esta asturiana, aprendiz de los hermanos Roca en Casa Cacao y Rocambolesc, desarrolla ahora su trabajo en el hotel Six Senses de Ibiza, donde sirve postres inspirados en la pastelería francesa y con una clara impronta de la naranja y la avellana como sus ingredientes favoritos.
  • Mar Ibáñez: a sus escasos 21 años, es jefa de pastelería en el reputado restaurante Aürt de Barcelona, reconocido con una estrella Michelin. Allí, Ibáñez elabora postres creativos en los que entrelaza frutas, verduras y frutos secos, con resultados repletos de contrastes. 
  • Clara Campoamor: ejerce de jefa de pastelería del restaurante Sol Post, en Formentera, con postres se inspiran en los algarrobos e higueras que rodean al restaurante y en el paisaje de las salinas próximas a este.
  • Claudia Merchán: Claudia sirve sus postres en el recientemente estrellado Simpar, un restaurante que ha sido premiado en Madrid Fusión por su croqueta de jamón. Allí, aunque colabora en lo salado, despliega todos sus conocimientos con los dulces, con los que deconstruye recetas tradicionales como la tarta de Santiago.
Guardar