
La Navidad es esa época del año en la que disfrutamos de los mejores productos, las recetas más tradicionales y de momentos especiales con nuestros seres queridos alrededor de la mesa. Pero, por largo que sea el banquete y aunque estemos llenos después de cada comida o cena, siempre nos queda hueco para el postre.
Aunque los turrones, polvorones y mazapanes son los reyes de estas fechas, también hay quien se anima a innovar y preparar algo más elaborado. Así lo ha hecho precisamente el popular chef catalán Jordi Cruz, que ha compartido en su cuenta de Instagram la receta para hacer un postre exquisito a base de chocolate que ha cautivado a sus seguidores.
Se trata de un brioche de Navidad, elaborado con cacao y relleno de trufa montada de chocolate y cremoso de avellanas. En el post, el cocinero y presentador de MasterChef enseña el resultado final con todos los ingredientes necesarios, mientras que en otro vídeo muestra todo el proceso de cocinado.
La receta de brioche de Navidad de Jordi Cruz
Este calórico dulce, explica el cocinero, es toda una “bomba”, aunque merece la pena por disfrutar de todo tu sabor. “Podemos sustituir la harina por harina sin gluten y todos los azúcares por eritritol o por azúcar flor de coco, que tiene el 30% de índice glucémico. Podéis sustituirlo por cosas con menos calorías, pero yo voy a hacer la bomba” explica el chef de ABaC antes de comenzar la receta.
El cocinero elabora la mezcla inicial con 120 ml de leche templada, que activa 20 gramos de levadura de cerveza fresca, permitiendo que fermente junto con 65 gramos de harina de fuerza. A esta base se incorpora harina de fuerza adicional (390 gramos) para aportar estructura, junto con 75 gramos de azúcar, 20 gramos de cacao en polvo, 5 gramos de café soluble para realzar el sabor del chocolate y 8 gramos de sal, que equilibran el dulzor de la receta.
Añade 4 huevos medianos para aportar humedad y ligereza a la masa, y 175 gramos de mantequilla para una textura rica y tierna. Para un toque distintivo, el chef incorpora ralladura de una mandarina, que aporta un matiz cítrico y aromático. Finalmente, el azúcar perlado con cacao se utiliza como decoración, añadiendo una textura crujiente a la superficie.
Como relleno, el chef ha elegido la trufa montada de chocolate. Para elaborarlo, funde 225 gramos de chocolate negro al 70 % en 250 ml de nata caliente, formando una base cremosa y brillante. Luego, añade 425 ml adicionales de nata con un alto contenido graso (35 %) para aportar volumen. Esta mezcla se enfría por completo y se monta hasta obtener una textura ligera y aireada, perfecta para rellenar el brioche.
Finalmente, el cocinero prepara un cremoso de avellanas con 150 gramos de praliné de avellana, que aporta un toque tostado y dulce característico. Lo combina con 75 gramos de chocolate negro al 70 % fundido, obteniendo un relleno de textura densa que complementa perfectamente los demás sabores de la receta.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 30 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La nueva vida de Julián Contreras tras la polémica: asentado en Córdoba y ‘sostenido’ por las donaciones de sus seguidores
El hijo de Carmina Ordóñez lleva más de un año lejos de Madrid, centrado en sus redes sociales y agradecido a sus suscriptores

Fideuá con secreto ibérico y setas, una receta fácil, sabrosa y muy original para triunfar en una comida especial
La combinación de setas de temporada y carne de cerdo ibérico eleva este plato típico, convirtiéndolo en una opción ideal para compartir en familia o con amigos

Cómo es Almaty, el nuevo rival en Champions que llevará al Real Madrid a Kazajistán: “Una de las mayores sorpresas de mi vida”
El conjunto blanco deberá recorrer más de 8.000 kilómetros para enfrentarse al Almaty en la Champions, un viaje que también pone en el mapa a una ciudad fascinante y poco conocida

El EKO, espacio sociocultural de Carabanchel, denuncia graves amenazas por parte del fondo inmobiliario Midtown Capital Partners
El colectivo subraya que, tras más de 14 años de actividad comunitaria, cualquier intento de desalojo resulta “ilegal” y supone borrar un proyecto que ha echado raíces durante todo ese tiempo
