Baños desintoxicantes de pies, promesas virales y la advertencia de la ciencia

Los llamados baños iónicos de pies se popularizaron en todo el mundo, Melissa Young, médica de la Cleveland Clinic, aportó su mirada sobre lo que realmente ofrecen estos tratamientos

Guardar
Expertos descartan beneficios de los
Expertos descartan beneficios de los baños desintoxicantes de pies, según evidencia científica (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Pueden los baños desintoxicantes de pies eliminar toxinas del cuerpo? Esta es una pregunta que ha surgido con fuerza en los últimos años debido al creciente interés y a la popularidad mundial de estos tratamientos.

Sin embargo, la visión de instituciones médicas como Cleveland Clinic y de especialistas como Melissa Young , médica funcional del instituto difiere de lo que prometen muchos testimonios en internet. Su postura invita a mirar más allá de la publicidad y las experiencias compartidas, enfocándose en los fundamentos y en lo que realmente aportan estos procedimientos.

¿En qué consisten los baños desintoxicantes de pies?

Estos tratamientos se presentan como una terapia que pretende extraer toxinas del organismo mediante la inmersión de los pies en una bañera con agua tibia, conectada a un dispositivo ionizador. Este aparato emite una corriente eléctrica de bajo voltaje que, según sus defensores, carga los átomos de las moléculas de agua.

Afirman que estos átomos cargados actúan como imanes, atrayendo y neutralizando impurezas del cuerpo, que supuestamente se eliminan a través de la piel de los pies.

El atractivo de los tratamientos no solo reside en sus promesas, sino en la experiencia visual: durante la sesión, el agua suele cambiar de color. Este cambio se presenta como una prueba de la eliminación de toxinas.

Cleveland Clinic y especialistas advierten
Cleveland Clinic y especialistas advierten sobre la falta de pruebas que respalden los baños iónicos de pies (Freepik)

Cleveland Clinic advierte que esa transformación tiene una explicación más sencilla. Las impurezas presentes en el agua del grifo reaccionan al proceso de ionización y el metal corroído del propio dispositivo contribuye al cambio de color. Abundan vídeos en internet que muestran cómo el agua se tiñe incluso sin la presencia de los pies.

A pesar de la falta de pruebas, los baños iónicos de pies han alcanzado notable popularidad y pueden implicar un gasto considerable.

Evidencia científica y posicionamiento médico

La Dra. Young subraya que la investigación sobre los baños iónicos de pies es escasa y no apoya las afirmaciones de sus defensores.

Uno de los estudios más citados concluyó: “No se encontró evidencia que sugiera que los baños de pies iónicos ayuden a promover la eliminación de elementos tóxicos del cuerpo”. Adicionalmente, Cleveland Clinic recalca que estos sistemas no están reconocidos como dispositivos médicos para tratar o prevenir problemas de salud. “Desde una perspectiva científica, no hay ninguna investigación legítima que respalde las afirmaciones”, explicó la especialista.

La popularidad de los baños
La popularidad de los baños desintoxicantes de pies contrasta con la ausencia de respaldo científico (Freepik)

Aunque los testimonios de usuarios abundan en foros y sitios web —donde se relatan experiencias transformadoras—, la Dra. Young reconoce que “muchas personas adoran los baños de pies iónicos y creen obtener beneficios”, pero insiste: no existe investigación válida que los respalde.

En cuanto a la seguridad, la mayoría de las personas no enfrenta riesgos graves al probar un baño desintoxicante de pies, aparte del impacto económico. La Dra. Young advierte que ciertos grupos deben evitar estos tratamientos. Quienes presentan llagas abiertas en los pies presentan un mayor riesgo de infección. Pacientes con marcapasos u otros dispositivos eléctricos implantados podrían ver afectados sus equipos por la corriente eléctrica.

Las personas con neuropatía diabética pueden exponerse a lesiones, pues pueden no percibir si el agua está demasiado caliente. Además, suelen desaconsejarse en niños y mujeres embarazadas.

Alternativas respaldadas por la ciencia para eliminar toxinas

Quienes desean eliminar toxinas pueden optar por alternativas respaldadas por la investigación médica. La Dra. Young recomienda beber abundante agua, seguir una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales —como la dieta mediterránea—, mantener una evacuación intestinal regular y realizar ejercicio físico para favorecer la sudoración. Estas prácticas contribuyen de forma natural a la depuración del organismo.

El ejercicio físico regular ayuda
El ejercicio físico regular ayuda a eliminar toxinas a través de la sudoración (Imagen Ilustrativa Infobae)

Adoptar hábitos saludables y sostenibles es la vía más eficaz para cuidar el cuerpo, más allá de las soluciones rápidas o los tratamientos costosos carentes de respaldo científico.

Últimas Noticias

El uso de hormigas para fermentar yogur brinda beneficios para la salud intestinal y la digestión, según un estudio

Un equipo de investigadores daneses recreó una antigua receta tradicional en países como Bulgaria y Grecia y demostró que las bacterias y ácidos presentes en estos insectos permite desarrollar microorganismos beneficiosos, según informa Popular Science

El uso de hormigas para

Los cinco cuidados que hay que tener para que las suculentas crezcan sanas y rápido en casa

Cultivar ejemplares en ambientes interiores es sencillo si se aplican recomendaciones clave sobre ubicación, riego, sustrato y selección de especies, lo que permite que prosperen y mantengan buen aspecto durante todo el año

Los cinco cuidados que hay

Una sencilla prueba manual de menos de un minuto podría anticipar problemas funcionales antes de que aparezcan síntomas

La coordinación y fuerza, además de la velocidad en la capacidad de completar tareas, están asociadas a un menor riesgo de pérdida de independencia en adultos mayores, afirma un estudio realizado por 14 años. Por qué los expertos advierten que se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos

Una sencilla prueba manual de

¿Jugo de uva, aliado o exceso calórico?: Guía esencial para un consumo equilibrado, según la ciencia

Diversos estudios afirman que esta bebida brinda desde antioxidantes y beneficios vasculares. La importancia de un consumo moderado para aprovechar todos sus aportes

¿Jugo de uva, aliado o

“Embotamiento afectivo”: las razones detrás de la desconexión emocional y cuáles son las consecuencias en las relaciones cotidianas

Especialistas explican que esta sensación surgue por autoprotección mental ante situaciones difíciles. La importancia de reconocer los síntomas y cuándo buscar apoyo profesional

“Embotamiento afectivo”: las razones detrás