![Un estudio de la Universidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/UOI5FWNN65DXJG64AMYKN3M4HY.jpg?auth=3190d387e5a72af94660e4bbe311e14018f31a20b4d7bf397a62a620052c51cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un reciente estudio de la Universidad de Nagoya, en Japón, ha puesto en evidencia un hábito alimenticio que podría ser clave para la longevidad: consumir pescado pequeño en el desayuno.
Esta tradición, común en Japón, ha demostrado estar asociada con una reducción significativa en las tasas de mortalidad y un menor riesgo de cáncer, según la investigación publicada en la revista Public Health Nutrition.
En gran parte del mundo, el desayuno suele estar compuesto por café con tostadas, cereales o yogur.
Sin embargo, en Japón, los pequeños pescados secos, como las sardinas, los espadines y las gallinetas, forman parte del menú matutino habitual.
![¿Un café con medialuna o](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB5K4MBZTVBXJAF6UA4CJMJCKE.jpg?auth=caac5dbb3b6a426052aa2e8c6b45cfec9159b105d16ef18868e8b5661c440f65&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos peces suelen consumirse enteros, incluyendo la cabeza y los huesos, lo que los convierte en una fuente excepcional de calcio y vitamina A.
El estudio, que siguió a más de 80.000 personas durante nueve años, encontró que las mujeres que consumían pescado pequeño entre una y tres veces al mes tenían un 32% menos de riesgo de mortalidad.
Aquellas que lo ingerían una o dos veces por semana reducían el riesgo en un 28%, mientras que las que lo hacían tres veces por semana o más mostraban una disminución del 31%.
En los hombres, aunque la tendencia fue similar, los resultados no fueron estadísticamente significativos, posiblemente debido a diferencias en las porciones consumidas.
La ciencia detrás del pescado pequeño
Takashi Tamura, uno de los autores del estudio, señaló que este hábito alimenticio es común en países costeros como Japón, pero sugiere que su consumo podría extenderse a nivel global.
“Sospechamos que su ingesta regular podría ser una estrategia para aumentar la esperanza de vida”, afirmó Tamura, aunque aclaró que aún se requieren más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
El consumo de estos peces enteros no solo es beneficioso por su perfil nutricional, sino también porque presentan niveles más bajos de mercurio en comparación con peces más grandes.
En Portugal, por ejemplo, es común consumir pescados pequeños fritos, lo que, además de ser una opción sostenible, podría contribuir a una mayor longevidad.
![Mujeres que consumen pescados pequeños](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXXZLYVT5FCWZHJ6PKB6KEIJFA.jpg?auth=0981c3b094dd4173ba0e67ae9f64938dd265388c0bb8f0e33cbdf7e2a2b90034&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este estudio refuerza la idea de que la alimentación japonesa es una de las más saludables del mundo.
La dieta tradicional nipona, basada en pescados, algas, arroz, soja y verduras, ha sido vinculada en numerosas ocasiones con una vida más larga y una menor incidencia de enfermedades crónicas.
De hecho, Japón es el país con mayor esperanza de vida, con un promedio de 84 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El caso del pescado en el desayuno es solo una pieza más del rompecabezas de la longevidad japonesa.
Otros estudios han señalado que factores como el consumo de té verde, la reducción de carnes rojas y el estilo de vida activo también juegan un papel clave en la salud de esta población.
¿Podría adoptarse este hábito en Occidente?
Aunque en muchos países la idea de comer pescado en el desayuno podría parecer extraña, los hallazgos del estudio invitan a reconsiderar las opciones matutinas.
La inclusión de pescados pequeños en la dieta podría ser una estrategia sencilla y accesible para mejorar la salud a largo plazo.
A medida que la ciencia avanza en la comprensión de los factores que influyen en la longevidad, quizás sea momento de mirar hacia Japón y replantear nuestras costumbres alimenticias.
Cambiar el croissant por un plato de sardinas en la mañana podría ser un pequeño ajuste con grandes beneficios
![El caso del pescado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLVKQISAN5D7LN3J5WVMN35RAQ.jpg?auth=8427d8bde48b7b5c97c84c6e1fd390cfa0beca4e8992508688ff7e4d2d28e6fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Adoptar hábitos alimenticios inspirados en la dieta japonesa no significa un cambio drástico, sino una oportunidad para mejorar la calidad de vida con pequeños ajustes.
Incluir pescado pequeño en el desayuno, además de ser una opción nutritiva y sostenible, podría traducirse en beneficios a largo plazo para la salud.
Si bien aún se requieren más estudios para comprender a fondo su impacto en la longevidad, esta investigación refuerza la importancia de una alimentación equilibrada y rica en nutrientes esenciales.
Tal vez, en el futuro, incorporar estos hábitos en otras culturas sea clave para una vida más larga y saludable.
Seis formas en que el alcohol puede afectar el sistema digestivo
Ante la presencia de síntomas intestinales, reflujo o molestias, los especialistas recomiendan reducir el consumo
![Seis formas en que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQJVGKIKN5DDNA4ALRVVB4YLIM.jpg?auth=04160e10091f359140efcc669a5f345ff732082c585b49af81188d1f8d6f5eb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mitos y verdades sobre el agua con y sin gas: ¿cuál es mejor para la salud?
Aunque ambas opciones hidratan por igual, especialistas explican si la carbonatación tiene algún efecto en la digestión, el peso y la salud dental
![Mitos y verdades sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2A2XAGNXYFCWLHFLJ3TYSKCKU4.jpg?auth=04abc75397d03776335b1895f01ca7771f76a43d0e560e089d0be673834e3a0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajar las ventanillas o prender el aire: qué es mejor para ahorrar combustible
Esta decisión en días de calor es vital para reducir el esfuerzo del motor del auto y mejorar la eficiencia
![Bajar las ventanillas o prender](https://www.infobae.com/resizer/v2/2CNQK2H4KVBEDFOVB5LCAVIYYY.jpg?auth=e8505061fe07798d2894061b5eb49279bff20f61d65c52e9174f9c34f774a736&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El vínculo entre el alcohol y el cáncer: una advertencia poco conocida
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, pero pocos lo saben. The Wall Street Journal alerta sobre la baja conciencia del peligro, incluso entre pacientes ya diagnosticados
![El vínculo entre el alcohol](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVF3YCRE3ZGTLJCQRY5HGBZ2BQ.jpg?auth=7c27af0d8a5b401b6b2fc9c949d2408ade3ff66b21ec9e7dcbf0f92fc89948fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo superar bloqueos mentales y fomentar la claridad: estrategias para una vida más equilibrada
Cambiar la rigidez por hábitos más adaptables trae beneficios para el equilibrio emocional
![Cómo superar bloqueos mentales y](https://www.infobae.com/resizer/v2/UCPMA2NR25HBTKBP4DIA57JAAA.jpg?auth=f3d6892ac4628ec605c548a3b42b7fc0e9f8cf229aecca48dc9a1012d8aa6419&smart=true&width=350&height=197&quality=85)