![Un café puede ser el](https://www.infobae.com/resizer/v2/2IO4X66RXBD7JH6EYVURZYL4XQ.jpg?auth=818eb94b203434a2351021d3fe03392ebea317f1111594ab9fef8d52a6291397&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, apreciada por su sabor intenso y su capacidad para aportar energía.
Sin embargo, aunque muchos lo combinan con diversos alimentos, hay ciertas combinaciones que pueden generar efectos negativos en la digestión, la absorción de nutrientes e incluso en el sabor de la bebida. A continuación, exploramos seis alimentos que no son la mejor opción para acompañar el café.
1. Dulces con alto contenido de azúcar
Aunque es común acompañar el café con galletas, pasteles o bollería, el exceso de azúcar puede generar picos de glucosa en la sangre.
![El café puede estimular la](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFQW44H54FEUBG574BRAGYFMAU.jpg?auth=188de71d61bd6ee65c1c6db187990f5ce41e4b5b58da66f6ff905ba9393281aa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El café, al estimular la producción de insulina, puede intensificar este efecto, aumentando el riesgo de fatiga y desequilibrios energéticos.
2. Alimentos ricos en hierro
Carnes rojas, legumbres y vegetales de hoja verde como las espinacas son fuentes importantes de hierro.
![Consumir café junto a alimentos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBNSVGVSARHORIHJSSHWFB4LPA.jpg?auth=71313fdda9f51d5eaa11cb6e5f8ba9b123f424706f24c0bb3b2fab94f16b8365&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, consumir café inmediatamente después de ingerir estos alimentos puede perjudicar la absorción de este mineral, ya que la cafeína interfiere en su asimilación. Para evitar deficiencias nutricionales, es recomendable espaciar el consumo de café y alimentos ricos en hierro.
3. Frutas ácidas
El café ya posee una acidez natural que puede irritar el estómago en algunas personas.
![La combinación de la acidez](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHLLWVVRQJD2NLBRFUJ5O764DE.jpg?auth=a6666635dc6d2825b39540788530dae2950df3c724d80bea913b7cd105e8743f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si se combina con frutas ácidas como cítricos, tomates o frutos rojos, el nivel de acidez gástrica puede aumentar, favoreciendo la aparición de molestias digestivas como el reflujo o la acidez estomacal.
4. Alcohol
La combinación de alcohol y café puede ser perjudicial. Mientras que la cafeína estimula el sistema nervioso y da una sensación momentánea de energía, el alcohol lo deprime y ralentiza la digestión.
![Mezclar café con alcohol puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/T76672NDF5BSTFGWSV6AL4WE4M.jpg?auth=364745689745250a04a24a024df5cc683d75a74c701990807ff8f3ec8aa1e6ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta mezcla puede generar un efecto de sobrecarga en el organismo y provocar una caída repentina de energía una vez que desaparecen los efectos de la cafeína. Además, el alcohol incrementa la acidez gástrica, lo que puede derivar en molestias digestivas.
5. Comidas fritas y con alto contenido graso
Hamburguesas, patatas fritas y otros alimentos ricos en grasas pueden ser difíciles de digerir.
![Combinar café con alimentos altos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFPIF2CEMFE55MDPFBIV2MHKC4.jpg?auth=75a8e0f766da990fa91e0b781ae209c2b2321ad087469c5a30038f8032d3eda1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al combinarse con café, que estimula la producción de ácido gástrico, se puede incrementar el riesgo de indigestión, hinchazón y reflujo.
Consejos para disfrutar del café sin efectos negativos
Para aprovechar los beneficios del café sin afectar la digestión ni la absorción de nutrientes, es recomendable consumirlo con opciones más equilibradas, como frutos secos, pan integral o productos lácteos bajos en grasa.
También es preferible evitarlo justo después de las comidas principales para no interferir con la absorción de minerales esenciales.
Asimismo, es importante considerar la tolerancia individual al café. Mientras algunas personas pueden consumirlo sin inconvenientes, otras pueden experimentar malestar estomacal, nerviosismo o dificultades para dormir. En estos casos, reducir la cantidad de café o elegir versiones descafeinadas puede ser una buena alternativa.
![El consumo excesivo de café,](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVBEDUNK4JC33KPXYFHNZOGJPQ.jpg?auth=cd9282def82b3c76f9fb1d9c5bbeb092a41ace46463ef2dcf6bff05fd069af2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por último, la calidad del café también influye en sus efectos sobre el organismo. Optar por granos de origen natural y evitar endulzantes artificiales o cremas ultraprocesadas puede hacer que la experiencia sea más saludable y placentera. En definitiva, disfrutar del café de forma consciente y equilibrada permitirá aprovechar al máximo sus propiedades sin comprometer el bienestar digestivo.
El café es una bebida con múltiples beneficios, como su efecto antioxidante y su capacidad para mejorar la concentración y el estado de alerta. No obstante, su consumo debe formar parte de una dieta equilibrada y variada.
![Elegir granos de origen natural](https://www.infobae.com/resizer/v2/WSROEDWT5R2VRG5RI2TFWPWYBU.jpg?auth=f45dfe75aa969c161da90331645d455be16ede66eeacce5be2bd46c797861ace&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más allá de evitar ciertas combinaciones, es recomendable moderar su ingesta y prestar atención a las señales del cuerpo. Cada persona reacciona de manera diferente a la cafeína, por lo que identificar los efectos individuales y ajustar su consumo puede marcar la diferencia en el bienestar general.
Además, el momento en que se consume el café también juega un papel clave en cómo afecta al organismo.
Tomarlo en ayunas, por ejemplo, puede aumentar la acidez estomacal y generar molestias digestivas en personas sensibles. Por ello, encontrar el equilibrio adecuado y adaptar su consumo a las necesidades personales es esencial para disfrutar de sus beneficios sin comprometer la salud.
Islandia: el país más seguro del mundo para hacer turismo en 2025, según un estudio
La investigación realizada por “Berkshire Hathaway Travel Protection” ubica al país nórdico en la primera posición gracias a su estabilidad social y baja criminalidad, informa la revista de viajes Travel+Leisure
![Islandia: el país más seguro](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMQGFOXHHBE6NLMDFXSTKBP6PQ.jpg?auth=ba477d39ca401980be4434bbe6cd3bee9c195ff35123b3d9a08018c1d546b918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Overthinking”: qué lo causa y cuándo puede ser positivo, según los expertos
Este proceso puede conllevar estrés y ansiedad para algunas personas. Sin embargo, en ciertos casos es posible generar fortalezas. El análisis y las estrategias propuestas por especialistas
![“Overthinking”: qué lo causa y](https://www.infobae.com/resizer/v2/4INCO2JYZBHLDCNXC33O6PTWHM.jpg?auth=174bf67f31519eecec29d0e5f2eab8eb28261f71eea36ef6cf5e4c6b52129589&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
San Valentín en Latinoamérica: cenas, experiencias y paseos para celebrar en pareja
Desde espacios con ambientes exclusivos hasta recorridos inmersivos y opciones gastronómicas, Buenos Aires, Santiago, Bogotá y Ciudad de México ofrecen alternativas para celebrar esta fecha
![San Valentín en Latinoamérica: cenas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEYGRPUHCJC5FN2ACFOA77VPFQ.jpg?auth=91f4599f073c59225e493074cf6efe9e328572adb289e6fc972680e11cc37347&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El microbioma vaginal es más diverso de lo que se creía: qué significa para la salud
Miles de mujeres de cuatro continentes colaboraron con muestras para un estudio único. Cuáles son los resultados preliminares y por qué indagarán en el consumo excesivo de carnes
![El microbioma vaginal es más](https://www.infobae.com/resizer/v2/RRJDLQNTF5APLDP5Q4G4U5LAKU.jpg?auth=9c3a35dc6179a4e0a414d30ac1576edb88dfeee86c8dd2f9998e89704f76db98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)