
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, apreciada por su sabor intenso y su capacidad para aportar energía.
Sin embargo, aunque muchos lo combinan con diversos alimentos, hay ciertas combinaciones que pueden generar efectos negativos en la digestión, la absorción de nutrientes e incluso en el sabor de la bebida. A continuación, exploramos seis alimentos que no son la mejor opción para acompañar el café.
1. Dulces con alto contenido de azúcar
Aunque es común acompañar el café con galletas, pasteles o bollería, el exceso de azúcar puede generar picos de glucosa en la sangre.

El café, al estimular la producción de insulina, puede intensificar este efecto, aumentando el riesgo de fatiga y desequilibrios energéticos.
2. Alimentos ricos en hierro
Carnes rojas, legumbres y vegetales de hoja verde como las espinacas son fuentes importantes de hierro.

Sin embargo, consumir café inmediatamente después de ingerir estos alimentos puede perjudicar la absorción de este mineral, ya que la cafeína interfiere en su asimilación. Para evitar deficiencias nutricionales, es recomendable espaciar el consumo de café y alimentos ricos en hierro.
3. Frutas ácidas
El café ya posee una acidez natural que puede irritar el estómago en algunas personas.

Si se combina con frutas ácidas como cítricos, tomates o frutos rojos, el nivel de acidez gástrica puede aumentar, favoreciendo la aparición de molestias digestivas como el reflujo o la acidez estomacal.
4. Alcohol
La combinación de alcohol y café puede ser perjudicial. Mientras que la cafeína estimula el sistema nervioso y da una sensación momentánea de energía, el alcohol lo deprime y ralentiza la digestión.

Esta mezcla puede generar un efecto de sobrecarga en el organismo y provocar una caída repentina de energía una vez que desaparecen los efectos de la cafeína. Además, el alcohol incrementa la acidez gástrica, lo que puede derivar en molestias digestivas.
5. Comidas fritas y con alto contenido graso
Hamburguesas, patatas fritas y otros alimentos ricos en grasas pueden ser difíciles de digerir.

Al combinarse con café, que estimula la producción de ácido gástrico, se puede incrementar el riesgo de indigestión, hinchazón y reflujo.
Consejos para disfrutar del café sin efectos negativos
Para aprovechar los beneficios del café sin afectar la digestión ni la absorción de nutrientes, es recomendable consumirlo con opciones más equilibradas, como frutos secos, pan integral o productos lácteos bajos en grasa.
También es preferible evitarlo justo después de las comidas principales para no interferir con la absorción de minerales esenciales.
Asimismo, es importante considerar la tolerancia individual al café. Mientras algunas personas pueden consumirlo sin inconvenientes, otras pueden experimentar malestar estomacal, nerviosismo o dificultades para dormir. En estos casos, reducir la cantidad de café o elegir versiones descafeinadas puede ser una buena alternativa.

Por último, la calidad del café también influye en sus efectos sobre el organismo. Optar por granos de origen natural y evitar endulzantes artificiales o cremas ultraprocesadas puede hacer que la experiencia sea más saludable y placentera. En definitiva, disfrutar del café de forma consciente y equilibrada permitirá aprovechar al máximo sus propiedades sin comprometer el bienestar digestivo.
El café es una bebida con múltiples beneficios, como su efecto antioxidante y su capacidad para mejorar la concentración y el estado de alerta. No obstante, su consumo debe formar parte de una dieta equilibrada y variada.

Más allá de evitar ciertas combinaciones, es recomendable moderar su ingesta y prestar atención a las señales del cuerpo. Cada persona reacciona de manera diferente a la cafeína, por lo que identificar los efectos individuales y ajustar su consumo puede marcar la diferencia en el bienestar general.
Además, el momento en que se consume el café también juega un papel clave en cómo afecta al organismo.
Tomarlo en ayunas, por ejemplo, puede aumentar la acidez estomacal y generar molestias digestivas en personas sensibles. Por ello, encontrar el equilibrio adecuado y adaptar su consumo a las necesidades personales es esencial para disfrutar de sus beneficios sin comprometer la salud.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Receta de knishes de papa y cebolla, rápida y fácil
Se pueden hacer con antelación y recalentar en horno, lo que los convierte en una opción práctica y deliciosa para reuniones o días agitados

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo
A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez. “Fue mi primera experiencia con el dolor y la soledad”, contó el papa Francisco tiempo después

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación
La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice. Murió esta mañana en de Roma, según informó el Vaticano

Los expertos advirtieron sobre el uso de una prenda para los vuelos: qué usar en su lugar para evitar riesgos
La búsqueda de comodidad a veces puede nublar la seguridad. Mientras que la ropa estrecha parece una elección natural para viajar, los especialistas avisan de las consecuencias para el flujo sanguíneo y la movilidad en caso de emergencias
