8 hábitos cotidianos que ponen en riesgo la salud visual

Ciertas acciones rutinarias pueden tener efectos negativos acumulativos en la vista. Medidas preventivas para cuidar la salud ocular

Guardar
Expertos advierten sobre ocho hábitos
Expertos advierten sobre ocho hábitos cotidianos que pueden dañar la visión y comparten estrategias para cuidar la salud ocular (Freepik)

Ver el mundo con nitidez es un privilegio que rara vez cuestionamos, hasta que algo lo pone en riesgo. Los ojos, aunque resistentes, pueden ser mucho más vulnerables de lo que imaginamos frente a hábitos que consideramos inofensivos o incluso necesarios para nuestra rutina. En la era de las pantallas, los estímulos constantes y el ritmo acelerado, la mirada se enfrenta a desafíos que pasan desapercibidos para la mayoría.

Este alerta surge de voces autorizadas en el campo de la salud visual. Harvard Medical School, la Universidad Estatal de Ohio, la Universidad de la Salud Ocular de Illinois y otros referentes internacionales han identificado, a través de investigaciones recientes, una serie de costumbres cotidianas que ponen en jaque el bienestar ocular a largo plazo.

Lejos de ser excepciones, estos riesgos están presentes en hogares, oficinas y actividades recreativas, y suelen evidenciarse solo cuando el daño ya es difícil de revertir. Los expertos insisten en que detectar a tiempo estas prácticas y modificarlas es clave para preservar la salud visual durante toda la vida.

Estas son las conclusiones de los especialistas recogidas por Verywell Health y avaladas por las instituciones más reconocidas en oftalmología sobre aquellos hábitos cotidianos que ponen a prueba la resistencia de nuestros ojos, junto con sus consejos para mantener una visión saludable:

1. Frotarse los ojos

Frotarse los ojos puede debilitar
Frotarse los ojos puede debilitar la córnea y favorecer el desarrollo de queratocono, una enfermedad progresiva que podría requerir trasplante (Freepik)

Este gesto común puede debilitar la córnea y propiciar el queratocono, una patología progresiva que puede requerir trasplante, según Phillip Yuhas, profesor adjunto de la Facultad de Optometría de la Universidad Estatal de Ohio.

2. No usar gafas de sol

La radiación ultravioleta incrementa el riesgo de cáncer de párpados, cataratas y daño en la mácula. Las gafas homologadas con filtro “UV400” son imprescindibles todo el año —incluso en invierno— por la reflexión de luz sobre superficies como la nieve, elevando la posibilidad de lesiones oculares graves.

3. Dormir con lentes de contacto

Mantener las lentillas durante el sueño facilita infecciones potencialmente severas, advirtió Gina Yu, portavoz clínica de la Academia Estadounidense de Oftalmología.

4. Uso excesivo de pantallas digitales

El uso excesivo de pantallas
El uso excesivo de pantallas digitales provoca fatiga visual, visión borrosa y sequedad ocular, sin que los filtros de luz azul sean una solución comprobada (Imagen Ilustrativa Infobae)

Exponer los ojos de manera prolongada a dispositivos electrónicos conduce a fatiga visual, visión borrosa y sequedad. Los expertos recomiendan descansar la vista habitualmente en lugar de confiar en filtros de luz azul, cuya eficacia no está comprobada.

5. Consumo excesivo de alcohol

El alcohol deteriora tejidos oculares y acelera el avance del glaucoma, afección que puede concluir en pérdida de visión, según reiteran los especialistas de Harvard y Ohio State.

6. No retirar el maquillaje antes de dormir

Dormir sin limpiar adecuadamente los párpados favorece infecciones e irritación, sobre todo cuando se utilizan productos viejos o aplicados cerca de las glándulas sebáceas.

No retirar el maquillaje antes
No retirar el maquillaje antes de dormir favorece infecciones e irritación ocular, especialmente con productos viejos o mal aplicados (Freepik)

7. Descuidar la alimentación y el estilo de vida

Una dieta pobre en nutrientes, sumada a la falta de actividad física, incrementa la prevalencia de cataratas y enfermedades degenerativas del ojo. “Todo lo beneficioso para el cuerpo resulta igualmente positivo para los ojos”, enfatizó Yuhas.

8. No usar protección ocular en tareas domésticas o deportes

Muchas lesiones con impacto en la visión ocurren en casa o durante el ejercicio. El uso de gafas protectoras reduce en un 90% estos riesgos, recuerdan los especialistas de la Universidad de la Salud Ocular de Illinois.

Prevención y claves para el cuidado ocular

Las recomendaciones coinciden: realizarse un examen oftalmológico completo antes de los 40 años, aunque no existan síntomas, es fundamental para detectar a tiempo enfermedades como cataratas y glaucoma.

Los especialistas recomiendan hábitos saludables
Los especialistas recomiendan hábitos saludables y protección adecuada para prevenir enfermedades oculares y mantener la salud visual (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se desaconseja el uso de remedios sin respaldo científico y ante cualquier duda, se debe consultar a un profesional de la salud ocular. Adoptar pequeños cambios cotidianos puede marcar la diferencia y preservar tu visión para toda la vida.

Últimas Noticias

Por qué algunas personas sufren goteo nasal constante: cuándo preocuparse, según expertos

Esta afección, definida por una secreción nasal continua, puede tener causas benignas o señalar problemas importantes, por lo que expertos de Cleveland Clinic recomiendan consultar al médico si los síntomas persisten

Por qué algunas personas sufren

Cuáles son los cuatro factores invisibles que pueden ralentizar el metabolismo y cómo evitarlo

Nutricionistas y expertos en metabolismo señalan a Eatingwell que ciertos elementos poco conocidos pueden afectar la eficiencia energética del cuerpo. Por qué detectar y modificar estos hábitos es clave para potenciar el bienestar a largo plazo

Cuáles son los cuatro factores

Grasa abdominal: 9 factores que impiden eliminarla, según la ciencia

Dormir poco, estrés crónico, exceso de sal o falta de fibra están detrás de la dificultad para perder centímetros en la cintura. Recientes estudios identifican los principales factores que frenan la reducción de grasa abdominal

Grasa abdominal: 9 factores que

Los 7 síntomas en la piel que pueden anticipar enfermedades ocultas, según expertos

Desde manchas hasta coloración inusual y picazón son algunas de las manifestaciones cutáneas que podrían ser signos tempranos de trastornos hormonales, hepáticos, cardíacos o metabólicos. Cuándo son señales de alarma, según especialistas consultados por The Telegraph

Los 7 síntomas en la

5 cambios alimentarios respaldados por Harvard para perder peso sin pasar hambre

Nutricionistas de Eatingwell y especialistas en salud recomiendan ajustes sencillos en la alimentación diaria que permiten bajar de peso, mantener la saciedad y disfrutar la comida sin realizar dietas estrictas

5 cambios alimentarios respaldados por