Guardar
Los huevos duros deben consumirse
Los huevos duros deben consumirse en un máximo de una semana, siempre refrigerados a 4 °C o menos, según la FDA (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un huevo duro puede parecer un alimento simple, pero su conservación adecuada es esencial para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.

Instituciones citadas por Good Housekeeping advierte que, a diferencia de los frescos, los huevos cocidos tienen una vida útil más corta y su almacenamiento incorrecto incrementa el riesgo de contaminación.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), existen pautas precisas sobre cómo conservarlos y durante cuánto tiempo, haciendo énfasis en la refrigeración y el manejo higiénico para prevenir infecciones como la salmonela.

Por qué los huevos duros duran menos que los frescos

La capa protectora de los
La capa protectora de los huevos frescos se pierde al cocerlos, haciendo más propensos a la contaminación bacteriana (Imagen Ilustrativa Infobae)

La diferencia clave entre huevos frescos y duros radica en la pérdida de la capa protectora natural de la cáscara durante la cocción. Good Housekeeping explica que esta barrera es la primera defensa contra bacterias; al eliminarla, el huevo se vuelve más susceptible a la contaminación. Por ello, los huevos duros deben conservarse con mayor cuidado.

Mientras los huevos frescos pueden durar varias semanas si se almacenan adecuadamente, los huevos duros tienen un período de seguridad mucho más breve. La cocción, aunque esencial, compromete su resistencia al deterioro bacteriano, lo que exige un manejo más riguroso.

La durabilidad de los huevos duros depende de su almacenamiento. Según la FDA, deben mantenerse en el refrigerador a 4 °C o menos, ya sea con o sin cáscara, y consumirse en un plazo máximo de una semana.

En cambio, si permanecen a temperatura ambiente, se deterioran con rapidez. Estas indicaciones son cruciales en contextos como celebraciones al aire libre o picnics. Respecto a los huevos frescos, la FDA sugiere consumirlos en un plazo de tres semanas desde la compra.

Cómo identificar si un huevo está en mal estado

La manipulación higiénica y el
La manipulación higiénica y el consumo prudente de huevos, según pautas de la FDA, son clave para prevenir infecciones alimentarias (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumir huevos deteriorados implica un riesgo sanitario considerable. Desde la publicación señalan que el primer signo de descomposición es el olor desagradable, similar al azufre.

La inspección visual también es útil: una cáscara viscosa, agrietada o con aspecto polvoriento puede indicar presencia de bacterias o moho. Al abrir el huevo, tonalidades rosadas, verdes, azules o negras sugieren contaminación bacteriana.

No obstante, la salmonela puede estar presente incluso en huevos que no presentan señales visibles ni mal olor. Por eso, la FDA recomienda verificar siempre la fecha de caducidad y desechar el huevo si existe cualquier duda sobre su frescura.

Los huevos duros que permanecen
Los huevos duros que permanecen a temperatura ambiente se deterioran rápidamente, especialmente en contextos como picnics (Pexels)

Una conservación adecuada del alimento es clave para mantener la seguridad del producto. La FDA aconseja refrigerar los huevos, frescos o duros, a una temperatura constante de 4 °C o menos. Good Housekeeping sugiere colocarlos en la rejilla central del refrigerador, lejos de la puerta, donde la temperatura es más estable.

En cuanto a los huevos frescos, deben consumirse en un plazo de tres semanas, aunque pueden mantenerse seguros hasta cinco. No se deben reutilizar recipientes si contienen huevos rotos, ya que esto puede facilitar la contaminación. Las cáscaras rotas deben desecharse inmediatamente.

Riesgos sanitarios y medidas de prevención

La FDA aconseja almacenar los
La FDA aconseja almacenar los huevos en la rejilla central del refrigerador para mantener una temperatura constante y segura (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumir huevos en mal estado puede provocar infecciones por salmonela o E. coli. Good Housekeeping recalca que las bacterias pueden acumularse aunque el huevo parezca estar en buen estado, por lo que siempre debe primar la precaución.

La FDA y los CDC coinciden: seguir las pautas de almacenamiento y consumo seguro es la mejor forma de evitar enfermedades. Si hay dudas sobre la calidad del producto, en la publicación se resume la recomendación oficial con claridad: “Si tienes dudas, no te preocupes: tíralos a la basura”.

La información publicada por Good Housekeeping, en respaldo de organismos como la FDA y los CDC, destaca la importancia de manipular y conservar los huevos con cuidado. Aplicar estas recomendaciones es esencial para mantener la seguridad alimentaria en el hogar.

Últimas Noticias

Plásticos en Argentina: ya se detectan residuos en nidos de aves y en la red alimentaria de peces que consumen aves marinas

Dos grupos científicos del Conicet, la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones publicaron estudios que registran la presencia de fragmentos de basura en la fauna local. Contaron a Infobae qué medidas aconsejan para frenar la acumulación de plásticos

Plásticos en Argentina: ya se

Lágrimas que hablan: el potencial oculto en una gota para diagnosticar enfermedades del ojo y del cerebro

Científicos españoles exploraron cómo este líquido podría convertirse en una herramienta clave para detectar de forma temprana patologías oculares y neurodegenerativas

Lágrimas que hablan: el potencial

Vivir hasta los 100: el caso de June Lockhart y las claves de su longevidad

La reconocida actriz, quien falleció hoy, mantuvo prácticas alimenticias equilibradas, ejercitación constante y una activa vida social, factores actualmente avalados por la ciencia para prolongar el bienestar físico y mental en edades avanzadas

Vivir hasta los 100: el

Cómo los hábitos de sueño influyen en la edad biológica del cerebro

Especialistas del Instituto Karolinska de Suecia analizaron datos de más de 27 mil adultos y confirmaron que la falta de descanso puede reflejarse en un envejecimiento prematuro del cerebro

Cómo los hábitos de sueño

Qué alimentos se deben evitar antes de un vuelo, según recomendaciones de expertos

Elegir adecuadamente la comida antes de viajar puede prevenir malestares digestivos frecuentes en aviones. Qué productos sugieren para cuidar la salud durante el trayecto aéreo

Qué alimentos se deben evitar