
En enero de 2022, el Sistema Metropolitano de La Solidaridad (Sisol) dio a conocer a sus usuarios el tratamiento con plasma rico en plaquetas que ofrecen para combatir la caída del cabello. Este tratamiento subcutáneo se aplica en el cuero cabelludo cada 6 meses para resolver la alopecia, un problema común que no solo afecta a los hombres sino también a las mujeres.
A lo largo de la vida, es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día, pero cuando esta pérdida se vuelve excesiva o persistente, puede ser signo de un desequilibrio en el organismo. Las causas de la caída del cabello son múltiples: factores hormonales, estrés, genética, enfermedades autoinmunes y, muy frecuentemente, deficiencias nutricionales.
Una forma efectiva y natural de combatir la caída del cabello es a través de una alimentación adecuada, rica en vitaminas y minerales esenciales. En particular, las vitaminas del grupo B, la C, la D, la E y la biotina (también conocida como vitamina B7) desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento del cabello, la estimulación del crecimiento y la prevención de su caída.
Las 5 vitaminas que previenen la caída del cabello

Cada una de estas vitaminas contribuye de manera específica a la salud capilar:
- Vitamina B: las vitaminas del complejo B, especialmente la B1, B2, B3, B6 y B12, ayudan a transportar oxígeno y nutrientes a los folículos capilares. También favorecen el metabolismo celular, lo cual fortalece la fibra capilar y promueve su regeneración.
- Vitamina B7 (biotina): la biotina es una de las vitaminas más conocidas para la salud del cabello. Ayuda a metabolizar los ácidos grasos, esenciales para mantener el cuero cabelludo nutrido. Una deficiencia de biotina puede causar debilitamiento del cabello, adelgazamiento e incluso caída severa.
- Vitamina C: es un potente antioxidante que protege los folículos pilosos del daño oxidativo. Además, ayuda a la producción de colágeno, una proteína fundamental para la estructura del cabello, y mejora la absorción de hierro, otro mineral clave para evitar la caída.
- Vitamina D: la deficiencia de vitamina D se ha relacionado con la alopecia, especialmente con la caída difusa del cabello. Esta vitamina influye en la creación de nuevos folículos capilares y en la salud del cuero cabelludo.
- Vitamina E: con propiedades antioxidantes, la vitamina E mejora la circulación en el cuero cabelludo, lo que favorece la oxigenación y nutrición de los folículos. También ayuda a reparar tejidos dañados y reduce el estrés oxidativo, uno de los factores que debilitan el cabello.
Zinc y hierro: aliados contra la caída del cabello
Además de las vitaminas, ciertos minerales son igualmente esenciales para prevenir la caída del cabello. El zinc participa en la reparación del tejido capilar y en el buen funcionamiento de las glándulas sebáceas alrededor de los folículos. Su deficiencia puede conducir a la pérdida de cabello y a un cuero cabelludo seco e irritado.

El hierro, por su parte, es vital para transportar oxígeno a las células, incluidos los folículos capilares. Una carencia de hierro, común especialmente en mujeres, puede provocar anemia ferropénica, una de las causas más frecuentes de caída del cabello. Sin suficiente hierro, el cabello se debilita, se vuelve más fino y empieza a caerse.
Otros nutrientes que ayudan a prevenir la caída del cabello
Además de las vitaminas B, C, D, E, la biotina, el zinc y el hierro, existen otros nutrientes que contribuyen a la salud del cabello:
- Vitamina A: ayuda a la producción de sebo, una sustancia natural que hidrata el cuero cabelludo y mantiene el cabello sano. No obstante, un exceso puede causar el efecto contrario y aumentar la caída.
- Magnesio: participa en muchas funciones celulares, incluyendo el crecimiento del cabello. Su deficiencia puede alterar el ciclo capilar y provocar debilitamiento.
- Ácidos grasos omega-3: aunque no son vitaminas, estos nutrientes esenciales nutren el folículo piloso desde dentro, fomentan el crecimiento del cabello y lo mantienen brillante y fuerte.
- Proteína: dado que el cabello está compuesto principalmente de queratina, una proteína, consumir suficiente proteína en la dieta es crucial para la regeneración capilar.