Cómo preparar un jugo de nopal y piña con proteína para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Esta alternativa es perfecta para refrescarte después de una rutina de pesas en el gimnasio

Guardar
Conoce este jugo proteico -
Conoce este jugo proteico - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La proteína es un nutriente esencial en las rutinas de quienes asisten al gimnasio y buscan desarrollar masa muscular o favorecer la recuperación tras el ejercicio físico. Su función principal radica en suministrar los aminoácidos necesarios para reparar y construir tejido muscular después de entrenamientos de fuerza o resistencia. Diversos estudios señalan que un adecuado consumo de proteína contribuye a aumentar el rendimiento, reducir el riesgo de lesiones y mejorar la composición corporal.

Quienes realizan actividad física regular suelen complementar su alimentación con fuentes de proteína tanto de origen animal, como pollo, pescado, huevos y carne magra, como de origen vegetal, entre las que destacan legumbres, frutos secos, soya y quinoa. Además, la proteína en polvo representa una alternativa práctica para lograr la cantidad diaria recomendada, especialmente cuando existen limitaciones de tiempo o apetito.

El requerimiento proteico varía según el peso, la intensidad del entrenamiento y los objetivos personales. En general, las recomendaciones señalan un consumo de entre 1,2 y 2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal para personas activas. Una alimentación equilibrada que incluya suficiente proteína favorece la recuperación y la salud integral del deportista.

Las personas que buscan incrementar su ingesta de proteína durante rutinas de gimnasio, pero prefieren evitar la leche o los batidos tradicionales a base de lácteos, cuentan con alternativas efectivas y sencillas. Una opción práctica consiste en mezclar proteína en polvo con jugos naturales, como jugo nopal y de piña. Esta combinación permite mantener el aporte proteico y añadir un sabor ligero y refrescante, sin recurrir a productos lácteos.

Jugo de nopal, piña, naranja y proteína en polvo: receta y beneficios de cada ingrediente

Así se prepara este jugo
Así se prepara este jugo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jugo de nopal, piña, naranja y proteína en polvo se ha incorporado a rutinas de nutrición orientadas a complementar dietas y apoyar la actividad física. A continuación, te detallamos la preparación de este batido.

Receta

  • 1 penca de nopal mediana, lavada y troceada
  • 2 rodajas de piña natural
  • 2 naranjas exprimidas (jugo natural)
  • 1 porción de proteína en polvo (sabor neutro o vainilla recomendados)
  • Hielo al gusto (opcional)

Colocar todos los ingredientes en una licuadora, procesar hasta lograr una mezcla homogénea y consumir de inmediato para aprovechar mejor los nutrientes.

Beneficios de cada ingrediente

 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Nopal

Aporta fibra soluble, lo que favorece la digestión y genera sensación de saciedad. Contiene antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden colaborar en el control de la glucosa y apoyar la salud metabólica.

  • Piña

Rica en vitamina C y bromelina, una enzima con efectos antiinflamatorios. Contribuye a mejorar la hidratación y proporciona un sabor naturalmente dulce, útil para balancear la acidez del jugo de naranja y el sabor vegetal del nopal.

  • Naranja

Destaca por su concentración de vitamina C y otros antioxidantes. Aporta ácido fólico y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Su jugo suma frescura y favorece la absorción de hierro presente en otros alimentos.

  • Proteína en polvo

Incrementa el valor proteico del batido para apoyar la recuperación muscular tras el ejercicio. Contribuye al mantenimiento y desarrollo de masa muscular, especialmente en personas activas o con altos requerimientos nutricionales.

Este jugo representa una opción equilibrada para hidratarse, complementar la dieta y proporcionar nutrientes clave antes o después del ejercicio.