Esta es la postura que los expertos recomiendan para dormir mejor y evitar dolores de columna l Video

Mantener la columna alineada y reducir molestias al despertar

Guardar
Experta explica cómo dormir de
Experta explica cómo dormir de manera correcta (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dormir bien no siempre depende de las horas de descanso, sino también de la postura adoptada durante la noche. Especialistas en fisioterapia señalan que una posición inadecuada puede generar dolores cervicales, lumbares o en los hombros, afectando la calidad de vida de las personas.

En este sentido, la fisioterapeuta Nuria Márquez ha compartido a través de su cuenta de TikTok, fisiole.es Fisioterapia en Móstoles, una técnica sencilla que, con la ayuda de dos almohadas, busca mejorar la alineación de la columna y favorecer un descanso reparador.

De acuerdo con Márquez, la clave está en utilizar una almohada en posición horizontal y otra en vertical, siempre al dormir de lado.

La especialista explica que la postura más recomendable consiste en recostarse cuidando que el hombro no quede presionado contra el colchón.

¿Cómo colocar las almohadas?

Especialista explica la postura correcta que se debe aplicar para dormir bien Crédito: (@fisiole.es/TikTok)

La primera almohada debe colocarse debajo de la cabeza, de manera que la columna cervical quede alineada con el resto del cuerpo. La segunda, en posición vertical, se coloca entre el brazo y la pierna superiores, de modo que ambos descansen sobre ella.

Esta técnica permite distribuir el peso corporal y evitar que los hombros o la cadera soporten cargas innecesarias. Según la fisioterapeuta, al adoptar esta postura se logra mantener la alineación de la columna desde el cuello hasta la zona lumbar, lo que reduce significativamente la aparición de molestias al despertar.

Márquez advierte que uno de los errores más comunes es colocar el brazo debajo de la almohada, una práctica que muchas personas realizan de manera inconsciente.

Postura correcta para dormir (captura)
Postura correcta para dormir (captura)

Esta posición puede generar tensión en la zona cervical y presión en los hombros, ocasionando dolor y rigidez matutina. “El objetivo es liberar al cuerpo de posturas forzadas y dar soporte a las articulaciones durante las horas de sueño”, señala.

El método, asegura la especialista, no requiere accesorios costosos ni cambios drásticos en la rutina, únicamente el uso estratégico de las almohadas que habitualmente se tienen en casa. Además, subraya que este hábito puede marcar una diferencia en quienes padecen dolores crónicos de espalda, ya que favorece el descanso muscular y la recuperación nocturna.

Con estas recomendaciones, Márquez invita a replantear la manera en la que dormimos y a adoptar pequeñas acciones que, a largo plazo, contribuyen a mejorar la salud postural y la calidad de vida.