
Sin duda las semillas, a pesar de su pequeño tamaño, suelen ser gigantes de la alimentación, debido que suelen ser de un elevado perfil nutricional.
Aunque existen unas ampliamente conocidas por sus beneficios, tales como la semilla de girasol o en ajonjolí, existen otras de gran valor nutritivo que se encuentran prácticamente en el olvido a pesar de sus enormes beneficios.
Tal es el caso de una semilla mexicana conocida como nuez maya la cual también recibe el nombre de ojoche o ramón. Esta semilla, al igual que sus hojas y frutos, proviene del árbol Brosimum alicastrum, que pertenece a la familia de las moráceas y crece en zonas tropicales como México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Tradicionalmente, esta semilla ha sido utilizada como alimento por las comunidades indígenas y es valorado tanto por sus propiedades alimenticias como por sus beneficios ambientales, por lo que algunos la consideran como un superalimento, aunque uno en peligro de extinción.

Se considera una “semilla maya” porque era un alimento básico en la dieta de las civilizaciones mayas y otras culturas mesoamericanas.
Los mayas utilizaban la nuez maya como fuente de energía durante épocas de escasez y la integraban en la preparación de sus alimentos debido a su versatilidad y alto contenido nutricional.
Cuáles son los beneficios energizantes de la semilla de ojoche y porque tiene propiedades similares a las del café
La nuez maya, también conocida como ramón o semilla de ojoche, es un alimento energético que ha ganado atención por sus propiedades nutritivas. Algunos de sus beneficios energizantes y razones por las que se compara con el café son:
- Fuente natural de energía: La nuez maya contiene carbohidratos complejos, que se digieren lentamente, proporcionando energía sostenida a lo largo del día.
- Presencia de triptófano y magnesio: Estos compuestos contribuyen a la producción de serotonina, ayudando a mejorar el estado de ánimo y combatir la fatiga.
- Propiedades estimulantes similares al café: Si bien no contiene cafeína, su perfil nutricional ofrece un efecto revitalizante debido a su riqueza en vitaminas del grupo B, hierro y otros minerales esenciales que impulsan el metabolismo y la función celular.
- Digestión y estabilización de energía: Su alto contenido en fibra favorece una digestión más lenta y una liberación constante de energía. Esto puede brindar una sensación de vitalidad sin los picos ni caídas típicos de la cafeína.
- Ideal para quienes evitan la cafeína: Por carecer de cafeína, es una alternativa para personas sensibles a esta sustancia, brindando un efecto revitalizante sin los efectos secundarios del café, como nerviosismo o insomnio.
- Sabor similar al café: Cuando es tostada y molida, adquiere un sabor similar al del café, lo que la convierte en un sustituto popular en ciertas culturas.

Cómo tomar nuez maya para obtener sus beneficios
La nuez maya se consume de diferentes formas para aprovechar sus beneficios nutricionales. A continuación, se describen las maneras más comunes de prepararla:
- Bebida caliente (como sustituto del café):
- Preparación: Tuesta las semillas y muélelas en polvo fino. Usa una cucharada del polvo en agua caliente o leche y endulza al gusto. Tiene un sabor similar al café, pero sin cafeína.
- Beneficio: Proporciona energía sostenible sin los efectos estimulantes de la cafeína.
- Harina de ojoche:
- Preparación: Las semillas se tuestan y se muelen hasta obtener una harina fina.
- Uso: Puedes añadirla a licuados, jugos, avena, sopas, panes, galletas o cualquier receta que requiera harina. Es una opción libre de gluten.
- Porciones tostadas:
- Preparación: Tostar las semillas enteras y consumirlas como botana, similar a nueces o semillas comestibles.
- Usos: Se pueden incluir en ensaladas, yogures o consumir directamente como snack.
- Infusiones: Hierve trozos de la semilla tostada en agua para obtener una infusión rica en nutrientes. Puedes tomarla sola o con miel y canela.

Incorporar una o dos cucharadas al día en cualquiera de estas formas es suficiente para disfrutar sus beneficios sin exceder la cantidad recomendada.
Como ocurre con cualquier alimento nuevo, es aconsejable iniciar con pequeñas cantidades para observar tolerancia.
Es importante mencionar que la nuez maya u ojoche (ya sean semillas, hojas o fruto) pueden ser difíciles de conseguir debido a que son poco conocidas; sin embargo, existen algunas tiendas naturistas y locales que venden la semilla molida para aprovechar sus beneficios.