
La proteína es un nutriente esencial para quienes buscan mejorar su rendimiento en el gimnasio, ya que desempeña un papel fundamental en la reparación y el crecimiento muscular. Durante el ejercicio de fuerza o resistencia, las fibras musculares sufren pequeñas roturas que requieren proteína para su regeneración, lo que contribuye al desarrollo de masa muscular y a la recuperación posterior al entrenamiento.
Existen diferentes tipos de proteína que pueden ser incorporados a la dieta, como las de origen animal (carne, pollo, pescado, huevos y lácteos) y las vegetales (legumbres, frutos secos, tofu, entre otros). Además, los suplementos de proteína, como el suero de leche (whey protein), caseína o proteína vegana, son opciones populares entre los deportistas debido a su comodidad y rápida absorción.
El consumo de proteína debe ajustarse a las necesidades individuales, tomando en cuenta factores como el tipo de ejercicio, la intensidad y el peso corporal. Una forma de consumir muchas proteínas es en un licuado de pasas. Aquí la receta y los beneficios.
Licuado de proteína con pasas: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra o avena).
- 1 porción de proteína en polvo, según tu preferencia (whey, vegetal, etc.).
- 1 plátano maduro.
- 2 cucharadas de pasas.
- 1 cucharada de avena en hojuelas.
- 1 cucharadita de miel (opcional).
- Hielo al gusto.
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
- Sirve inmediatamente y disfruta.
Beneficios de los ingredientes:

- Leche: Proporciona calcio, necesario para la salud ósea, y es fuente de proteínas y vitaminas como la B12. Si se usa leche vegetal, aporta grasas saludables y es ligera en el sistema digestivo.
- Proteína en polvo: Favorece la regeneración muscular y ayuda al crecimiento y mantenimiento de la masa muscular, ideal para quienes entrenan regularmente.
- Plátano: Rico en potasio, ayuda a prevenir calambres, además de aportar carbohidratos de rápida absorción que brindan energía para entrenar o recuperarse.
- Pasas: Fuente natural de azúcar, proporcionan energía rápida durante o después del ejercicio. También ofrecen antioxidantes como polifenoles, que combaten el estrés oxidativo.
- Avena: Rica en fibra, mejora la digestión y te mantiene saciado por más tiempo. Sus carbohidratos complejos ofrecen energía sostenida y ayudan a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
- Miel (opcional): Aporta azúcares naturales y minerales que pueden ser útiles para la recuperación tras el ejercicio.
Este licuado es ideal para consumir antes o después del ejercicio, gracias a su combinación de energía inmediata y nutrientes esenciales.