Tres remedios caseros que los médicos recomiendan para eliminar piedras en la vesícula

También conocidas como cálculos biliares, son acumulaciones sólidas que se forman en este órgano debido a desequilibrios en la composición de la bilis

Guardar
Tres remedios caseros que los
Tres remedios caseros que los médicos recomiendan para eliminar piedras en la vesícula (Gettyimages)

Las piedras en la vesícula, también conocidas como cálculos biliares, son acumulaciones sólidas que se forman en este órgano debido a desequilibrios en la composición de la bilis, como exceso de colesterol o sales biliares.

Aunque el tratamiento médico es indispensable, ciertos remedios caseros son recomendados por especialistas como complemento para ayudar a aliviar los síntomas o prevenir la formación de nuevos cálculos. A continuación, presentamos tres opciones que suelen considerar los expertos.

Infusión de diente de león

El diente de león es una planta conocida por sus propiedades beneficiosas para el sistema digestivo y su capacidad para estimular la producción de bilis. Consumir una infusión preparada con las hojas de esta planta puede contribuir a mantener limpia la vesícula biliar.

Para prepararla, hierve una cucharada de hojas de diente de león en una taza de agua durante 5 minutos, filtra y deja enfriar brevemente antes de consumir. Se recomienda beber una taza en ayunas y otra después de la comida principal. Sin embargo, es fundamental que aquellas personas con condiciones como diabetes o problemas renales consulten a su médico antes de incluir este remedio en su rutina.

El diente de león es
El diente de león es una planta conocida por tener propiedades curativas. Foto: Wikimedia, Matthew Bellemare

Aceite de oliva con jugo de limón

Uno de los remedios tradicionales más populares incluye la mezcla de una cucharada de aceite de oliva con el jugo de medio limón. Se cree que esta combinación puede estimular el flujo de bilis, favoreciendo la expulsión natural de pequeñas piedras.

La recomendación común es tomar esta mezcla en ayunas, seguida de un vaso de agua tibia. Es importante tener en cuenta que, aunque algunos estudios respaldan el efecto beneficioso de los ácidos grasos saludables para la vesícula, este tratamiento no reemplaza el cuidado médico, especialmente si los cálculos tienen un tamaño considerable.

Aceite de oliva, uno de
Aceite de oliva, uno de los productos más solicitados fuera de nuestras fronteras

Té de cúrcuma

La cúrcuma es una especia con propiedades antiinflamatorias y colagogas (estimula el vaciamiento de la vesícula biliar), lo que la convierte en una alternativa útil para personas con cálculos biliares leves. El té de cúrcuma puede prepararse hirviendo una cucharadita de cúrcuma en polvo en una taza de agua durante 10 minutos; tras filtrarlo, puede endulzarse con miel o jengibre fresco.

Diversos estudios indican que la curcumina, el compuesto activo de la cúrcuma, puede favorecer la disolución de cálculos pequeños. No obstante, su consumo debe evaluarse cuidadosamente, ya que las dosis altas podrían provocar molestias digestivas.

Importancia de una dieta balanceada y supervisión médica

A pesar de los beneficios potenciales de estos remedios caseros, es crucial destacar que ninguno de ellos debe considerarse un tratamiento milagroso ni curativo. Los cálculos biliares requerirán siempre una evaluación médica para determinar la gravedad del caso y definir el tratamiento más adecuado, que puede ir desde cambios en el estilo de vida hasta procedimientos quirúrgicos como la colecistectomía (extirpación de la vesícula).

Infusión de canela con cúrcuma,
Infusión de canela con cúrcuma, pimienta, jengibre y limón, una bebida reconfortante con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Asimismo, estos remedios deben acompañarse de una dieta balanceada rica en frutas, verduras y alimentos bajos en grasas saturadas, además de una rutina regular de ejercicio físico. El consumo excesivo de alimentos grasos o ultraprocesados puede empeorar la condición, incrementando el riesgo de complicaciones como inflamación de la vesícula (colecistitis) o infecciones.

Consulta siempre a un especialista

Por último, es fundamental que cualquier persona interesada en probar estos remedios consulte primero con su médico, nutriólogo o dietista. Cada organismo es único, y lo que puede resultar beneficioso para algunos podría generar efectos adversos en otros. La automedicación y el uso indiscriminado de remedios caseros sin supervisión profesional pueden agravar los síntomas en lugar de aliviarlos.

Recuerda, la clave para prevenir y tratar los cálculos biliares está en mantener un estilo de vida saludable bajo la guía de expertos.