La hierba que depura, alivia la constipación y es muy común, pero pocos saben sus beneficios

Este ingrediente es común en muchas cocinas y es mucho más que un simple acompañante en ensaladas o sopas

Guardar
La hierba que depura, alivia
La hierba que depura, alivia la constipación y es muy común, pero pocos saben sus beneficios (Imagen Ilustrativa Infobae)

El apio, un ingrediente común en muchas cocinas, es mucho más que un simple acompañante en ensaladas o sopas. Esta hierba se ha ganado un lugar destacado en la medicina natural gracias a sus múltiples beneficios para el organismo.

Desde depurar el cuerpo y aliviar la constipación hasta ser un aliado en la pérdida de peso, el apio puede ser consumido tanto entero como en infusión para aprovechar al máximo sus propiedades. Sin embargo, pocos conocen su verdadero potencial.

A continuación, te contamos cómo esta hierba puede revolucionar tu bienestar y cómo incorporarla fácilmente a tu rutina diaria.

El apio como depurativo natural: desintoxica y limpia el organismo

El apio es un diurético natural debido a su alto contenido de agua, potasio y antioxidantes como los flavonoides. Estas características lo convierten en un excelente aliado para estimular la eliminación de toxinas, reduciendo la retención de líquidos y promoviendo un sistema renal saludable.

Beneficios principales:

  • Ayuda a eliminar desechos acumulados en los riñones y el hígado.
  • Reduce la hinchazón ocasionada por la retención de líquidos.
  • Protege a las células del daño oxidativo gracias a su riqueza en antioxidantes, como las vitaminas A y C.
El apio como depurativo natural:
El apio como depurativo natural: desintoxica y limpia el organismo (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo consumirlo? Para un efecto depurativo, prepara una infusión caliente con hojas de apio fresco. Hierve dos tazas de agua, añade un manojo de hojas (previamente lavadas) y deja reposar durante 10 minutos antes de colar y beber. Tómala en la mañana para estimular el proceso de desintoxicación.

Alivio de la constipación: mejora la digestión de forma natural

El apio es una fuente rica en fibra soluble e insoluble, lo que favorece el tránsito intestinal y estimula el movimiento natural de los intestinos. Además, su contenido de agua lo convierte en un producto ideal para mantener el sistema digestivo hidratado y funcionando de manera óptima.

Beneficios principales:

  • Promueve la regularidad intestinal al mejorar la motilidad.
  • Alivia la inflamación abdominal asociada con la constipación.
  • Ayuda a mantener el equilibrio saludable de la microbiota intestinal.

¿Cómo consumirlo? Puedes incluir el apio crudo en tus comidas, como en ensaladas o batidos verdes. Combínalo con frutas ricas en fibra, como manzana o kiwi, para intensificar sus efectos. También funciona como té: corta un tallo pequeño en rodajas, hiérvelo en agua por 5-7 minutos y bébelo tibio. Idealmente, consúmelo por la noche.

Pérdida de peso: bajo en calorías y alto en beneficios

Entre las hierbas, el apio destaca por su bajo aporte calórico y su capacidad para producir saciedad gracias a su contenido de fibra. Además, su acción diurética puede ayudar a aliviar la sensación de hinchazón, común entre quienes buscan perder peso.

¿Cómo funciona para perder peso?

  • Incrementa la sensación de saciedad, ayudando a reducir el consumo excesivo de calorías.
  • Facilita la eliminación del exceso de líquidos y toxinas, factores que contribuyen al peso corporal.

Receta para perder peso con infusión de apio:

  • Ingredientes:
    1 litro de agua.
    3 tallos de apio con las hojas incluidas.
    Jugo de medio limón (opcional).
  • Preparación:
    Hierve el agua y añade los tallos de apio cortados en trozos.
    Deja hervir 10 minutos a fuego medio.
    Cuela el líquido, añade jugo de limón si lo prefieres, y bebe una taza en ayunas o antes de las comidas principales.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

La importancia de cuidar el sistema digestivo

Problemas como la retención de líquidos, la constipación crónica e incluso el sobrepeso pueden estar conectados con un sistema digestivo deficiente. Ignorar estas señales puede derivar en complicaciones mayores, como trastornos metabólicos, deficiencias nutricionales y desbalances en la salud intestinal. Un intestino saludable no solo facilita la eliminación de desechos, sino que también mejora el sistema inmunológico y la absorción de nutrientes vitales.

Recuerda: el apio no es un producto milagro

Aunque el apio ofrece beneficios notables como parte de una dieta equilibrada, no es una solución mágica. Es esencial que su consumo sea supervisado por un médico, nutriólogo o dietista, especialmente para personas con condiciones de salud específicas, como insuficiencia renal o intestinos sensibles.

Complementar el consumo de apio con ejercicio regular, una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras, así como el cuidado integral de tu salud, será la clave para lograr resultados reales y sostenibles.