Cómo preparar un licuado de proteína con avena y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es una poderosa fuente de nutrientes para el organismo, ideal para deportistas

Guardar
Este licuado de chía y
Este licuado de chía y avena es una opción cremosa, rica en fibra y perfecta para un desayuno lleno de energía. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las proteínas juegan un papel fundamental en el mundo del gimnasio y el acondicionamiento físico. Son esenciales para la recuperación muscular, la reparación de tejidos y el desarrollo de masa magra. Los amantes del entrenamiento suelen incluir suplementos de proteína en sus rutinas para complementar su dieta y alcanzar sus objetivos más rápidamente.

Entre las opciones más populares se encuentra la proteína de suero, también conocida como whey protein, que se absorbe rápidamente y es ideal para después del ejercicio. Por otro lado, la caseína es una alternativa de absorción lenta, perfecta para consumir antes de dormir y mantener un suministro constante de aminoácidos durante la noche. También existen opciones vegetarianas como la proteína de soya, chía o guisante, ideales para veganos o personas intolerantes a la lactosa.

Es importante destacar que el consumo apropiado de proteínas debe ajustarse a las necesidades individuales. Factores como el peso, nivel de entrenamiento y objetivos influyen en la cantidad diaria recomendada. En general, los deportistas necesitan entre 1.6 y 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

Una forma de consumir muchas proteínas es con un licuado de chía con avena; aquí te enseñamos la receta y sus beneficios.

Licuado de proteína con avena y chía: receta y beneficios de cada ingrediente

Así se prepara este delicioso
Así se prepara este delicioso licuado - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 1 medida de proteína en polvo (sabor a elección)
  • 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra o avena)
  • 3 cucharadas de avena integral
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1 cucharada de miel (opcional, para endulzar)
  • 1/2 taza de hielo (opcional)

Preparación:

  1. En la licuadora, coloca la leche, la proteína en polvo, la avena, la chía y la banana, si deseas agregar un toque más dulce.
  2. Mezcla todos los ingredientes hasta lograr una consistencia homogénea.
  3. Añade hielo si prefieres un licuado más fresco.
  4. Sirve y disfruta de este batido nutritivo.

Beneficios de los ingredientes

Todo esto te va a
Todo esto te va a aportar el licuado - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Proteína en polvo: Ayuda a la recuperación muscular tras el entrenamiento, contribuye al desarrollo de masa muscular y proporciona una fuente rápida de aminoácidos esenciales.
  • Avena: Rica en carbohidratos complejos, proporciona energía de forma gradual, evitando picos de azúcar. Contiene fibra, que favorece la salud digestiva y da sensación de saciedad. Es también una fuente de vitaminas del complejo B, necesarias para el metabolismo energético.
  • Semillas de chía: Ricas en ácidos grasos omega-3, tienen propiedades antiinflamatorias y benefician la salud cardiovascular. Además, son una fuente de fibra que regula la digestión y ayudan a mantener el nivel de saciedad. Aportan calcio, magnesio y antioxidantes.
  • Miel: Proporciona dulzor y sabor.

Este licuado es una opción práctica y saludable para consumir antes o después de entrenar, aportando energía y nutrientes esenciales.