Cómo preparar un licuado de proteína con mango y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso y una bomba de nutrientes para el cuerpo

Guardar
Licuado de mango con chía,
Licuado de mango con chía, una bebida tropical y nutritiva que combina fibra, energía vegetal y sabor natural. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las proteínas juegan un papel crucial en la rutina de quienes asisten al gimnasio, ya que son fundamentales para la reparación y crecimiento muscular tras los entrenamientos. Estas moléculas, compuestas por aminoácidos, ayudan a regenerar los tejidos dañados durante el ejercicio, reforzando la musculatura y contribuyendo al desarrollo de mayor fuerza y resistencia.

Las necesidades proteicas de cada persona varían según su peso corporal, nivel de actividad física y objetivos personales. Por lo general, los deportistas buscan complementar su dieta con fuentes de proteínas de alta calidad, como pollo, pescado, huevos, tofu, legumbres, frutos secos y productos lácteos. También es común la utilización de suplementos de proteínas en polvo, como la de suero de leche (whey protein) o proteínas vegetales, para cubrir rápidamente los requerimientos diarios.

El momento de consumo también influye. Ingerir proteínas después del ejercicio puede optimizar el proceso de recuperación muscular, mientras que su consumo repartido a lo largo del día favorece la síntesis proteica constante.

Para consumir una bomba de proteínas puedes tomar un licuado; aquí una receta de uno con mango y chía.

Licuado de proteína con mango y chía: receta y beneficios de cada ingrediente

Así se prepara este licuado
Así se prepara este licuado - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 1 taza de mango fresco en cubos.
  • 1 cucharada de semillas de chía.
  • 1 medida de proteína en polvo (suero de leche o proteína vegetal, según preferencia).
  • 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra o avena).
  • ½ taza de yogur natural (opcional).
  • 1 taza de hielo.
  • Endulzante al gusto (miel, stevia o dátiles, opcional).

Preparación:

  1. Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
  2. Licúa hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
  3. Sirve y consume inmediatamente.

Beneficios de los ingredientes:

Checa los beneficios de este
Checa los beneficios de este licuado - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Mango: Rico en vitamina C, A y antioxidantes, refuerza el sistema inmunológico, mejora la piel y favorece la digestión gracias a su contenido de fibra natural.
  • Semillas de chía: Fuente de ácidos grasos omega-3, fibra, proteína vegetal y antioxidantes. Ayudan a reducir la inflamación, controlar los niveles de azúcar en sangre y mantener la sensación de saciedad por más tiempo.
  • Proteína en polvo: Favorece el desarrollo y la recuperación muscular tras el ejercicio. Además, proporciona aminoácidos esenciales importantes para la regeneración celular y el mantenimiento de los tejidos.
  • Leche o alternativa vegetal: Aporta calcio, proteínas y otros micronutrientes esenciales, según su tipo, favoreciendo la salud ósea y muscular.
  • Yogur: Fuente de probióticos, que benefician la flora intestinal y mejoran la digestión.

Este licuado es ideal como complemento post-entrenamiento, ya que combina proteínas de alta calidad, carbohidratos y grasas saludables, esenciales para una recuperación completa y efectiva.