
Como hemos mencionado antes, el cortisol es una hormona conocida como la “hormona del estrés” debido a que su liberación aumenta en respuesta a situaciones de estrés físico o emocional.
Producida por las glándulas suprarrenales, ubicadas encima de los riñones, en cantidades normales el cortisol desempeña funciones esenciales para el organismo como regular el metabolismo o controlar la inflamación; sin embargo, cuando se produce en exceso, puede tener efectos contraproducentes para la salud.
Debido a que esta asociada con el estrés, uno de los estados que más suele afectar es el del sueño, por lo que es durante esta etapa cuando tu cuerpo puede darte señales más claras que indiquen un posible desajuste en tus niveles de cortisol.
Aquí te decimos cuáles son estas posibles señales para que te encuentres atento y puedas buscar las soluciones pertinentes y prevenir daños a tu salud.

Cuáles son las señales al dormir que pueden indicar que tienes el cortisol elevado
Una de las afectaciones que suele causar el cortisol elevado es en la calidad del sueño, por lo que es durante esta etapa que puede haber señales que te indiquen que esta hormona se encuentra más elevada de lo normal. Algunas de estas señales, a las que debes prestar atención, pueden ser las siguientes:
- Dificultad para conciliar el sueño: El estrés y niveles altos de cortisol pueden retrasar el sueño al alterar los ritmos circadianos.
- Despertares frecuentes durante la noche: El cortisol elevado puede interrumpir los ciclos de sueño, generando despertares repentinos.
- Sueño poco reparador: A pesar de dormir varias horas, puedes despertarte con cansancio debido a la mala calidad del sueño.
- Sudoración nocturna: Un exceso de cortisol puede activar la respuesta de lucha o huida, causando transpiración excesiva durante la noche.
- Despertar antes de lo necesario: El cortisol incrementa naturalmente antes de despertar, pero niveles crónicamente altos podrían hacer que te despiertes demasiado temprano.

Estas son otras señales que podrían indicarte que tienes el cortisol elevado
Además de un mal descanso, otras señales que podrían revelar que tienes el cortisol elevado son las siguientes:
- Aumento de peso: Especialmente en el abdomen, ya que el cortisol promueve el almacenamiento de grasa en esta área.
- Sistema inmune debilitado: El aumento de cortisol a largo plazo puede inhibir la respuesta inmune, incrementando el riesgo de infecciones.
- Hipertensión: Un aumento de la presión arterial podría indicar cortisol elevado
- Deterioro cognitivo: Problemas en la memoria y la concentración podrían también indicar un desajuste, ya que influye en el hipocampo, una región clave del cerebro.
- Ansiedad y depresión: Se asocia con un aumento de estas condiciones, ya que afecta el equilibrio químico cerebral.
- Problemas metabólicos: Puede contribuir a la resistencia a la insulina y al desarrollo de diabetes tipo 2.
- Alteraciones menstruales y fertilidad: En mujeres, altos niveles de cortisol pueden causar ciclos menstruales irregulares y dificultad para concebir.
Si hay indicios de niveles elevados de cortisol, es importante consultar a un especialista para identificar las causas y tomar medidas adecuadas, como cambios en el estilo de vida o tratamientos médicos.