El error que muchos cometen al desayunar yogurt y que genera fatiga durante el día

Te damos algunas recomendaciones para que comas este alimento de la mejor manera

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El yogurt es uno de los alimentos más populares en el desayuno gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Rico en probióticos, proteínas y calcio, es una excelente opción para mejorar la digestión y fortalecer los huesos.

Sin embargo, hay un error común que muchas personas cometen al consumirlo en la mañana y que puede reducir significativamente sus propiedades nutricionales.

Si has estado incluyendo yogurt en tu desayuno pensando que es la opción más saludable, es importante que revises la manera en que lo estás preparando.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué el yogurt es una opción saludable?

El yogurt es conocido por ser una fuente natural de probióticos, que ayudan a mejorar la flora intestinal, fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la digestión.

Además, contiene proteínas de alta calidad y es una buena fuente de calcio, lo que lo convierte en una excelente opción para empezar el día con energía y nutrientes esenciales.

El error que podría estar reduciendo sus beneficios

Muchas personas acostumbran mezclar el yogurt con ingredientes como:

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Azúcar refinada o miel en exceso: Aunque el yogur natural tiene un sabor ligeramente ácido, muchas personas le añaden grandes cantidades de azúcar o miel, lo que aumenta la carga glucémica del desayuno y puede generar picos de azúcar en sangre.
  • Frutas altas en azúcar: Aunque las frutas son saludables, combinarlas en exceso con yogur puede hacer que el desayuno tenga un alto contenido de azúcares, afectando la digestión y provocando fatiga a lo largo del día.
  • Granola comercial o cereales azucarados: Muchas versiones de granola o cereales contienen grandes cantidades de azúcar y grasas añadidas, reduciendo el impacto positivo del yogur.

Según diversos estudios sobre alimentación y salud digestiva, el exceso de azúcar y carbohidratos refinados al consumir yogur puede afectar la absorción de probióticos, disminuyendo sus beneficios y afectando el equilibrio intestinal.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cómo consumir el yogurt de forma correcta?

Para aprovechar al máximo los beneficios del yogur en el desayuno, aquí hay algunas recomendaciones:

  • Elige yogurt natural sin azúcar: Opta por versiones sin azúcares añadidos para evitar picos de glucosa en sangre.
  • Acompáñalo con frutos secos o semillas: Almendras, nueces o semillas de chía añaden grasas saludables y proteínas sin afectar los probióticos.
  • Usa frutas bajas en azúcar: Moras, fresas o kiwi son opciones más equilibradas que no afectan el índice glucémico.
  • Evita los endulzantes artificiales: Si necesitas un toque dulce, opta por una pequeña cantidad de miel o canela.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El yogurt es un alimento sumamente saludable si se consume de la manera correcta. Evitar el exceso de azúcar y combinarlo con ingredientes adecuados puede hacer una gran diferencia en sus beneficios.

Si quieres mejorar tu digestión, fortalecer tu sistema inmune y sentirte con más energía, revisa cómo estás preparando tu desayuno con yogur y haz pequeños cambios para potenciar sus efectos positivos.