
Un reciente informe de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha puesto en el centro de atención los riesgos asociados a medicamentos tópicos ampliamente utilizados para tratar la caída del cabello.
La agencia reguladora emitió una advertencia pública el pasado martes 22 de abril, señalando que ciertos productos compuestos de finasterida, distribuidos frecuentemente por plataformas de telemedicina, podrían estar vinculados a efectos secundarios graves como disfunción eréctil, ideación suicida, depresión y dolor testicular, entre otros más.
La FDA indicó que ha recibido 32 reportes de eventos adversos relacionados con formulaciones tópicas compuestas de finasterida entre 2019 y 2024. Actualmente, existen dos productos orales con este compuesto activo y que fueron aprobados por la FDA para diferentes indicaciones: Proscar y Propecia.
Preocupaciones sobre la seguridad de los productos tópicos

La finasterida se absorbe a través de la piel e ingresa al torrente sanguíneo. Informes descritos por la FDA en su alerta mencionan efectos secundarios como:
- Disfunción eréctil.
- Ansiedad.
- Pensamientos suicidas.
- Confusión mental.
- Depresión.
- Fatiga.
- Insomnio.
- Disminución de la líbido.
- Dolor testicular.
Todo después del uso de productos tópicos compuestos con finasterida sola o combinada con otros principios activos.
Según la FDA, la mayoría de los informes revelaron que los efectos adversos persistieron incluso tras la suspensión del producto y, en algunos casos, los consumidores dijeron desconocer las complicaciones relacionadas con el uso de finasterida en su versión tópica, mientras que otros usuarios dijeron que sus médicos aseguraron que no existía riesgo alguno, debido a la forma de aplicación del medicamento.
Consumidores expresaron su deseo por haber sido informados sobre los posibles efectos secundarios, mientras que otros lamentaron haber sufrido “una gran depresión, dolor y una vida arruinada debido a estos síntomas”, tal y como se lee en el informe de la FDA.
Otros riesgos ligados con la manipulación de tabletas rotas

Aparte de las preocupaciones de seguridad que son descritas en el etiquetado de los productos de finasterida oral aprobados por la FDA, la presentación tópica incluye riesgos como reacciones locales que incluyen irritación, eritema, sequedad/descamación, escozor y ardor, además de un mayor peligro de exposición inadvertida a otras personas, especialmente mujeres.
Productos con este principio activo están contraindicados durante el embarazo, ya que existe un riesgo potencial de causar “anomalías” en el feto masculino. Estudios citados por el órgano regulador demostraron en el pasado que las mujeres no deben manipular tabletas de finasterida trituradas o rotas, ya que existe la posibilidad de absorber el compuesto activo.
Las tabletas aprobadas por la FDA cuentan con un recubrimiento especial que evita el contacto con la finasterida durante su manipulación, siempre y cuando no estén rotas o trituradas.
En contraste, las soluciones tópicas no cuentan con este recubrimiento de seguridad. La FDA explicó que otras formulaciones podrían no tenerlo también.
Dentro del informe, expertos de la agencia recomendaron a los pacientes consultar con sus médicos y preparadores de medicamentos sobre los posibles riesgos antes de iniciar un tratamiento con finasterida tópica preparada.
Además, resaltaron la importancia de que los profesionales de la salud informen a sus pacientes sobre los posibles riesgos del uso de finasterida tópica preparada, incluidos los derivados de la manipulación y transferencia a mujeres.
“El riesgo de exposición accidental a otras personas con formulaciones tópicas puede ser mayor que con las orales aprobadas (por la FDA)”, se lee en el comunicado.
El órgano regulador aconsejó también a los consumidores, profesionales de la salud y fabricantes dar a conocer los eventos adversos o “problemas de calidad” que se experimenten tras el uso de medicamentos como este al programa MedWatch de la FDA.
Últimas Noticias
Científicos estadounidenses detectaron un síndrome estomacal severo ligado al consumo de cannabis
La hiperémesis cannabinoide, un trastorno detectado en consumidores habituales, produce síntomas como dolor abdominal intenso y náuseas, según investigadores de la Universidad de Washington

Perro policía murió en servicio tras ser abatido por un sospechoso armado durante una persecución en California
Spike, un canino de la policía local, perdió la vida mientras rastreaba a un hombre que huyó durante una parada de tráfico. La comunidad le rindió homenaje

Revelan la reacción del hermanastro de Anna Kepner tras su muerte; es el principal sospechoso del crimen en el crucero
La abuela de la víctima, quien presenció la angustia del joven, narra cómo el adolescente mostraba signos de incredulidad

El Zoológico Nacional de EEUU anunció que una elefanta está esperando una cría por primera vez en 25 años
Nhi Linh es una hembra de doce años que dio positivo en las pruebas de embarazo después de un proceso de reproducción planificado con Spike, un macho de 44 años

Una veterinaria de Michigan irá a la cárcel por negarse a devolver un perro que pertenecía a un hombre sin hogar
El dueño, Chris Hamilton, había denunciado la desaparición del animal asegurando que mantenía al día el cuidado de su mascota pese a no tener hogar



