
La divagación mental es uno de los grandes contratiempos del ser humano a la hora de intentar concentrarse en una tarea. La dificultad para mantener la atención es una experiencia común para la mayoría de las personas.
Un estudio de la Universidad de Harvard señala que las personas destinan un 46,9% del tiempo que pasan despiertas a pensamientos ajenos a la actividad que realizan, lo que indica un nivel elevado de distracción.
Esta forma de divagación mental no solo provoca que pierdas tiempo, sino que también genera infelicidad. El estudio se llama Una mente errante es una mente infeliz y fue realizado por los psicólogos Matthew A. Killingsworth y Daniel T. Gilbert.
En qué consiste el estudio
Los psicólogos mencionados anteriormente partían desde una premisa: la felicidad está en vivir el momento. Es decir, pensaban que dicho estado dependía del presente. Para poner este concepto a prueba, usaron a 2.250 personas para llevar a cabo el experimento.
“A diferencia de otros animales, los seres humanos pasan mucho tiempo pensando en algo que no está sucediendo a su alrededor: contemplan acontecimientos que sucedieron en el pasado, lo que podría pasar en el futuro o, incluso, lo que nunca llegará a suceder. De hecho, la mente errante parece ser el modo de funcionamiento por defecto del cerebro humano”, explican ambos en el estudio.
Metodología aplicada
Para comprobar si su teoría era cierta, decidieron contactar con los participantes en intervalos de horas aleatorios. Se les enviaba un mensaje al día en el que se preguntaba el nivel de felicidad en ese momento, la actividad que estaban realizando y si sus pensamientos se centraban o no en esa actividad.
Los resultados muestran que los participantes reportaron que sus mentes vagaban el 46,9% del tiempo y que dedicaban al menos un 30% del tiempo de cada actividad a pensamientos ajenos a lo que estaban haciendo. Los investigadores concluyen que la aparición del pensamiento errante en la vida diaria es mucho mayor que lo sugerido por experimentos de laboratorio previos.
El análisis del estudio realizado por la Universidad de Harvard evidenció que la concentración mental en el momento en el que se produce la acción determina los niveles de felicidad, independientemente del tipo de actividad desempeñada.
Los datos recogidos demuestran que, tanto en acciones rutinarias como en tareas de mayor complejidad, las personas reportaron mayor satisfacción cuando evitaban la distracción mental y centraban su atención en el presente. Por este motivo, se considera que la menta, sin que te des cuenta, te puede sabotear.
Cómo combatir la divagación mental
Evitar la divagación mental durante una actividad implica desarrollar estrategias de atención consciente. Una de las más utilizadas es la técnica de la atención plena o mindfulness, que consiste en centrar la mente de manera deliberada en el presente y en las sensaciones asociadas con la tarea.
Establecer objetivos concretos, eliminar distracciones externas (como teléfonos o notificaciones digitales) y realizar pausas cortas pueden facilitar la concentración. También resulta útil dividir la actividad en segmentos pequeños, repasando el propósito de cada uno antes de empezar.
Últimas Noticias
España: el pronóstico del tiempo en Sevilla este 24 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Málaga este 24 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Madrid: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

España: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Clima en Barcelona: el estado del tiempo para este 24 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
