
Cada vez más personas se preocupan por su salud y bienestar, y en ese camino, muchos optan por incorporar alimentos naturales a su dieta diaria. Sin embargo, lo natural no siempre es sinónimo de adecuado en cualquier momento del día. Así lo ha advertido recientemente el doctor José Manuel Felices, médico especializado en radiología, quien ha utilizado su cuenta de TikTok para poner sobre la mesa un hábito veraniego muy común: comer frutas como sandía, piña o melón justo antes de irse a dormir.
Felices ha ganado popularidad en redes sociales por su forma sencilla y clara de explicar temas de salud, y en uno de sus vídeos más comentados advierte sobre los efectos que podría tener este hábito aparentemente inofensivo. Aunque estas frutas son ampliamente reconocidas por sus beneficios nutricionales, su consumo nocturno podría estar interfiriendo con el sueño de muchas personas.

El especialista explica que el problema está en la elevada proporción de agua que contienen estas frutas. Tanto el melón como la sandía y la piña son ricas en agua, lo que las convierte en aliados perfectos para mantenerse hidratado durante los meses calurosos. Sin embargo, es precisamente esa cualidad la que puede resultar contraproducente al consumirlas antes de acostarse. “Al ser alimentos con un porcentaje tan elevado de agua, cuando los consumes antes de dormir, tu cuerpo los absorbe y los procesa con gran rapidez”, explica Felices en el vídeo.
Este proceso, según aclara el médico, tiene una consecuencia directa: se incrementa la producción de orina durante la noche. Así, aunque se logra una buena hidratación, se obliga a los riñones a mantenerse activos justo cuando deberían estar entrando en su fase de reposo. Esto deriva en interrupciones del sueño debido a la necesidad de levantarse para ir al baño, alterando el descanso profundo y reparador que el cuerpo necesita.
Los componentes de la piña
Además, hay otros factores que podrían influir en la calidad del sueño. En el caso de la piña, por ejemplo, Felices señala que esta fruta tropical contiene bromelina, una enzima conocida por sus propiedades digestivas y antiinflamatorias. Aunque este compuesto puede resultar muy beneficioso tras una comida copiosa, su efecto por la noche no sería el más adecuado.

La piña también contiene triptófano, un aminoácido vinculado a la producción de serotonina y melatonina, hormonas esenciales para regular el sueño. No obstante, “la acción estimulante de la bromelina puede neutralizar estos efectos, haciendo que el cuerpo se active en lugar de prepararse para el descanso”, puntualiza el doctor.
“La clave está en el equilibrio”, añade Felices. “Lo que es bueno para el cuerpo durante el día, no siempre es lo mejor antes de ir a dormir. La piña, por ejemplo, es fantástica para una comida o como postre después de una comida copiosa, ya que ayuda a la digestión. Pero por la noche, cuando el organismo se prepara para ralentizar sus funciones, su consumo puede ser contraproducente”.
Ante esto, la recomendación no es eliminar estas frutas de la dieta, sino consumirlas en momentos más adecuados. Según los expertos, lo ideal es tomarlas a media mañana o en la merienda, para aprovechar sus beneficios sin que afecten el descanso. Durante el día, el cuerpo tiene tiempo suficiente para metabolizar el agua y los azúcares naturales, evitando así que la diuresis nocturna interrumpa el sueño.
Últimas Noticias
Predicción del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 28 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La antigua casa de Carlos III que ahora puedes comprar por 4,5 millones de libras: 4.000 metros cuadrados, seis dormitorios y un granero
El monarca vendió la propiedad en 1993 y ahora vuelve a salir al mercado tras haber sido restaurada por el comprador

Una de las mejores pizzas de Barcelona se sirve en un ‘oasis verde’ perfecto para pasar una noche de verano
La cadena de pizzerías Garden Pizza ha sido reconocida con un Solete de la Guía Repsol gracias a sus pizzas de estilo napolitano con 72 horas de fermentación, pero también por su enfoque de sostenibilidad

La ESA encarga a España una herramienta para impedir impactos de satélites: GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones orbitales
El riesgo ante este peligro ha aumentado en los últimos años
