
El despido puede que sea una de las situaciones más difíciles a las que se tiene que enfrentar un trabajador en su vida laboral. Sin embargo, fruto de la ignorancia y del momento raro que se está viviendo, podemos cometer un grave error, tal y como explica el abogado laboralista Juanma Lorente en un vídeo publicado en TikTok. Según indica, hay una serie de pasos cruciales que no se deben pasar por alto si te encuentras en esta situación. Estos fallos pueden tener consecuencias legales serias y afectarte de manera significativa en el futuro.
El despido verbal: un riesgo inesperado
Uno de los errores más graves que puedes cometer después de ser despedido es confiar en un despido verbal. Aunque parece algo inofensivo, este tipo de cese puede generar problemas legales serios. “Es un error gravísimo”, asegura el letrado.
“Imagina que la empresa te dice que no vayas más al trabajo a partir de mañana. Si haces caso y no te presentas, la empresa puede esperarse varios días para formalizar tu baja en la Seguridad Social y entregarte la carta de despido”, explica.
Lo que parece ser una solución rápida para evitar más conflictos podría, en realidad, resultar en una situación legal mucho más complicada. La compañía puede tardar varios días en formalizar tu despido en el sistema, y en esos días, el trabajador puede estar expuesto a un vacío legal. Si la empresa, después de varios días de inactividad, decide entregarte la carta de despido, este podría argumentar que el trabajador ha abandonado el puesto por cuenta propia. El resultado sería un despido considerado como “disciplinario” y, por lo tanto, sin derecho a indemnización, además de problemas para acceder al paro.
La importancia de tener todo por escrito
Lorente subraya que, ante cualquier tipo de despido, es esencial asegurarse de tener todo por escrito. Esto incluye tanto la carta de despido como la baja en la Seguridad Social. “Nunca dejes que te despidan sin recibir un documento formal que lo indique. Si la empresa no te entrega la carta de despido o no te da de baja en la Seguridad Social, sigue trabajando hasta que recibas esa carta oficial”, aconseja el abogado.
Qué hacer si te despiden sin seguir el protocolo
Si te encuentras en la situación en la que la empresa no ha seguido los procedimientos correctos, lo mejor es no tomar decisiones apresuradas. Si el despido no se ha formalizado adecuadamente, es importante consultar con un abogado laboralista para comprender tus derechos y evitar cometer errores que puedan perjudicarte.
En primer lugar, es fundamental pedir una justificación por escrito. Si la empresa no te entrega la carta de despido en el momento del despido verbal, puedes solicitarla por escrito, y ello servirá como prueba si se inicia un proceso legal. Además, en cuanto a la baja en la Seguridad Social, asegúrate de que se haga correctamente. Si la empresa tarda varios días en hacer la baja, asegúrate de que no haya períodos en los que estés dado de alta de manera incorrecta.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

La ‘casa okupa’ más deseada y con vistas al mar que todos quieren comprar en una subasta: “Vivimos aquí, trabajamos aquí y nos quedaremos aquí”
El centro de vacaciones de Roches Blanches, en la Bretaña francesa, estaba abandonado y lleva 15 años habitado por cerca de 50 personas. Ahora hay un conflicto por su propiedad

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna en septiembre desde España
En los próximos días, el astro más cercano al planeta embellecerá el cielo con estas fases

Recibe por error un paquete de hachís y llama a la policía para pillar al culpable: encuentran 500 gramos de drogas en casa del arrestado
Los servicios postales se han utilizado en diversas ocasiones para el intercambio de sustancias ilegales

Una mujer okupa una casa sin saber que era de un juez: si no cumple la sentencia podría perder la tutela de su hija
Marion llevaba una vida caótica, marcada por su adicción a la heroína y el cannabis y situaciones de precariedad
