
Es el ingrediente infalible en las ensaladas, las salsas y los guisos por su color, su sabor y sus propiedades. El tomate es uno de los productos más valorados de la huerta de España, por lo que muchas personas optan por incluir este fruto en su dieta diaria, especialmente en los meses calurosos de verano.
El tomate está compuesto en su mayoría por agua: hasta un 94% de su peso, según la información ofrecida por la Fundación Española de la Nutrición (FEN). Esto lo convierte en un alimento ligero y refrescante, ideal para mantenerse hidratado. Además, su bajo contenido calórico lo hace apto para dietas de control de peso.
El principal macronutriente que aporta el tomate son los hidratos de carbono, aunque en cantidades moderadas. No es una fuente significativa de proteínas ni de grasas, lo que refuerza su perfil como alimento bajo en calorías y con un alto valor nutritivo.
Entre los micronutrientes más destacados del tomate se encuentran la vitamina A y la vitamina C. La vitamina A está presente principalmente en forma de carotenoides provitamina A, compuestos que el organismo convierte en vitamina A activa y que resulta esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico, la visión y la salud de la piel.
Por su parte, una sola ración de tomate puede cubrir hasta el 61% de las necesidades diarias de vitamina C, un antioxidante potente que protege las células del cuerpo contra el daño oxidativo, ayuda a la absorción del hierro y contribuye a la formación de colágeno, fundamental para la piel, los vasos sanguíneos y los tejidos.
Uno de los compuestos más estudiados del tomate es el licopeno, un carotenoide no provitamina A con potentes propiedades antioxidantes. El licopeno ha sido vinculado en múltiples estudios con beneficios para la salud cardiovascular y la prevención de ciertos tipos de cáncer, especialmente el de próstata.
Sin embargo, no todos los tomates contienen la misma cantidad de licopeno. Según la FEN, los tomates tipo pera, los más maduros y los cultivados al aire libre —y no en invernadero— tienen concentraciones significativamente más altas de este compuesto. Además, la forma en la que se consume el tomate también influye en la absorción del licopeno: cuando se cocina o se tritura, y especialmente si se acompaña de aceite (como en una salsa de tomate o gazpacho), el cuerpo lo absorbe mucho mejor.
¿Es bueno comer tomate todos los días?
En términos generales, sí. Incluir tomate a diario en la dieta puede aportar una buena dosis de vitaminas, antioxidantes y agua, con un impacto positivo en la salud. Es un alimento versátil que se puede consumir crudo, cocido, en jugos, purés o salsas, lo que facilita su incorporación constante en las comidas.
No obstante, como ocurre con todos los alimentos, la clave está en la moderación y en la variedad. Aunque el tomate es saludable, no debe ser el único vegetal en la dieta. Además, algunas personas con problemas gástricos, como reflujo o acidez, podrían experimentar molestias al consumirlo en exceso debido a su acidez natural.
Últimas Noticias
‘La Promesa’, avance semanal del 11 al 15 de agosto: Curro acusa a Lorenzo y el regreso de Samuel sacude el palacio
La serie de TVE continúa entreteniendo a los espectadores durante el mes de agosto con nuevas intrigas que se pueden descubrir a diario a las 18:10 horas

La Guardia Civil cierra esta edición del Descenso del Sella “sin incidentes de relevancia”: tres accidentes de tráfico, seis positivos en drogas y un detenido
Este dispositivo ha supuesto la participación de 330 efectivos de 20 especialidades de la Guardia Civil

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Madrid refuerza los medios para combatir el incendio de San Bartolomé de Pinares (Ávila)
Se han desplazado 3 bombas forestales y dos mandos de bomberos para que Castilla y León pueda reforzar a los medios que están trabajando en otros incendios activos

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Valencia este 11 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
