El mejor queso de Cataluña se hace en un pueblo de apenas 50 habitantes y se lava con sales prehistóricas

Este queso blando con leche de oveja hecho en el pequeño pueblo de Mujal ha conseguido el primer premio en la feria Lactium, celebrada en Vic el pasado 4 de mayo

Guardar
Queso Tou del Mujal, producido
Queso Tou del Mujal, producido por la quesería Cal Músic (Instagram / @calmusicformatgeria)

España es un país de quesos, un territorio que cuenta con una gran diversidad geográfica, una rica tradición ganadera y una cultura gastronómica muy arraigada en torno a este alimento. A lo largo y ancho del país, se elaboran más de 150 variedades diferentes de quesos, con una arraigada cultura de elaboración artesana que se remonta siglos atrás y llega hasta los rincones más recónditos de nuestras zonas rurales.

En Cataluña existen más de 250 variedades de quesos. El Alto Urgel, el Montsec o la Garrocha son territorios ganaderos que han visto proliferar queserías y en algunas de ellas se elaboran hasta doce productos diferentes. De entre todos ellos, ya conocemos cuál es el mejor, gracias a un concurso anual que ha puesto el ojo de mira sobre una pequeña quesería rural de la provincia de Barcelona.

La localidad de Vic, en Cataluña, se convierte cada año en el epicentro de la promoción de los quesos artesanales de la región gracias a la feria Lactium, un evento que reúne a productores locales y la tradición quesera catalana. Según informó la organización del evento, la edición de 2025 ha coronado al Tou del Mujal como el Mejor Queso Artesanal de Cataluña, un producto elaborado con leche de oveja y un mes de maduración, que se comercializa por 13 euros. Este queso es producido por la quesería Cal Músic, ubicada en el pequeño pueblo de Mujal, que cuenta con apenas 50 habitantes y depende administrativamente de la localidad de Navàs.

La edición de 2025 ha
La edición de 2025 ha coronado al Tou del Mujal como el Mejor Queso Artesanal de Cataluña (Instagram / @calmusicformatgeria)

El Tou del Mujal se distingue por su proceso de elaboración, que incluye el uso de fermentos lácteos, cuajo y una sal especial extraída de un salino de origen prehistórico en Solsona. La quesería Cal Músic, responsable del galardonado queso, inició su actividad en 2018 bajo la dirección de Lourdes Casas, quien dejó su carrera en el departamento de recursos humanos de una empresa para dedicarse a la producción de quesos.

Además de este premio general, la quesería puede presumir de haber logrado otros reconocimientos en esta edición. Así, Cal Músic se ha posicionado en el primer puesto también en la categoría ‘Quesos de pasta blanda de vaca y/o búfala’, en el que ha brillado de nuevo su Tou del Mujal, con su versión elaborada con leche de vaca. Asimismo, ha conseguido destacar en la sección de ‘Quesos de pasta dura de vaca’, esta vez con otro de sus productos: ‘El Ferrer’, un queso de pasta cocida, caracterizado por un punto afrutado en boca y una textura elástica, que también se lava con una disolución de agua y sal proveniente del salino de camarillos de montaña.

El queso más premiado de 2024 es un manchego artesano que una familia elabora en un pequeño pueblo de Ciudad Real: “Esto lo hacemos por pasión, es un hobby”.

La mejor tarta de queso, también en un pueblo

En este certamen se entregó además el Premio Mejor Pastel de Queso Catalán 2025, un concurso que celebra este año su tercera edición buscando la mejor cheesecake de toda la Comunidad Autónoma. En esta ocasión, el primer premio ha sido para el pastelero Àlex Lera, de la pastelería Sant Llehí, ubicado en la localidad de Cardedeu, un bello pueblo de edificios modernistas, ubicado entre Granollers y La Garriga, a poco más de 40 minutos del centro de Barcelona. Asimismo, cuenta con un local en Sant Antoni de Vilamajor.