Gana 9.000 euros al mes y solo trabaja cinco horas al día: este es el trabajo de una joven de 21 años para el que no se necesita experiencia

Lo que empezó como un empleo para ganar algo de dinero durante la universidad, ha acabado siendo una gran fuente de ingresos y ya tiene un negocio con nueve personas contratadas

Guardar
Charlotte Bosanquet en un vídeo
Charlotte Bosanquet en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram. (@carecleaningagency)

Soñar con que te toque la lotería, con tener un buen coche o una buena casa o, en su caso, con tener un empleo al que se le dediquen pocas horas y en el que se gane mucho dinero. A menudo, las personas fantasean con un sinfín de ideas que rara vez parecen cumplirse. Pero el caso de Charlotte Bosanquet es muy distinto. Con apenas 21 años, tiene un sueldo de hasta 70.000 coronas danesas al mes, unos 9.000 euros, y solo trabaja cinco horas al día. Sin embargo, no todo es tan bonito como parece ya que, aunque no es necesario tener experiencia para desarrollar su labor, son pocos los que se atreven a llevarla a cabo.

La manera en la que esta joven se gana la vida y consigue dinero es poco frecuente. Su negocio le permite tener una situación económica cómoda, a pesar de que exige que Bosanquet disponga de unas capacidades con las que no todo el mundo cuenta. Y es que hay quienes pueden creer que, al no requerir ninguna experiencia previa ni capacitación, podría ejercer su profesión, pero nada más lejos de la realidad.

Un trabajo de lunes a viernes con el que ayuda a los demás

Dos mujeres realizan labores de
Dos mujeres realizan labores de limpieza.

La joven danesa trabaja como limpiadora especializada durante cinco horas diarias, de lunes a viernes. Su carrera en este sector comenzó en la universidad, donde, al igual que muchos otros, buscaba un ingreso adicional para cubrir sus gastos. Sin embargo, fue al comenzar a limpiar cuando descubrió una satisfacción personal inesperada: la transformación de hogares sucios y desordenados le generaba una gran alegría.

Lo que inició como una necesidad económica en su etapa universitaria ha evolucionado hasta convertirse en un negocio consolidado. Actualmente, lidera una empresa con nueve empleados, especializada en asistir a personas que luchan contra el acaparamiento. Su labor se centra en llevar a cabo el primer proceso de limpieza en hogares altamente deteriorados, un trabajo que, aunque físicamente y mentalmente es muy demandante, es bien remunerado.

El horario de cinco horas diarias es un reflejo de la necesidad de gestionar también el rendimiento de sus empleados, pero gran parte de su tiempo se dedica a las labores de gestión y supervisión del negocio. En cuanto a los materiales, no se requiere equipamiento sofisticado: guantes, mascarillas, bolsas de basura y, sobre todo, paciencia, son los elementos esenciales para realizar su trabajo con éxito.

También se ofrece a realizar su labor de forma gratuita

Este es el CV perfecto en la era digital, según una experta en recursos humanos: “No puede ser una lista de habilidades”.

“Es crucial ser cauteloso al juzgar a los demás. Existen múltiples razones por las que algunas personas terminan viviendo en un entorno marcado por el acaparamiento. La salud mental es un factor determinante en muchos casos, y es esencial no perder de vista esa realidad”, afirma Charlotte.

Además de su actividad profesional, a sus 21 años, se ofrece de forma altruista a realizar su trabajo de manera completamente gratuita para aquellos que no tienen los recursos para pagar por estos servicios. “Es increíble la sensación que se experimenta al ayudar a personas que se sienten atrapadas por su propio entorno”, añade.

Para Charlotte, su labor no solo representa su principal fuente de ingresos, sino que también tiene un componente terapéutico importante. Cada jornada laboral le permite desconectar de sus propios problemas y volcarse completamente en el bienestar de los demás, contribuyendo a devolverles la dignidad y el orden en sus hogares. “Es una forma de dejar atrás mis pensamientos y preocupaciones. Ayudar a que otros vivan en un ambiente más limpio y saludable también me ayuda a encontrar paz en mi propia vida”, explica.