
Su tasa de desempleo es de solo el 4,7%. Esto, sumado a la calidad de vida que garantiza, convierte a Bélgica en un país ideal para emigrar en busca de una buena oportunidad laboral. Así, las personas que estén en paro o que quieran un trabajo con mejores condiciones económicas y profesionales están de enhorabuena: el portal Eures ha publicado diversas ofertas de empleo de este Estado miembro de la Unión Europea, en el que es posible ganar un sueldo de casi 5.000 euros al mes. Por si esto fuera poco, algunos de los puestos vacantes ofrecen alojamiento gratuito y contrato indefinido.
Encontrar trabajo en Europa no siempre es sencillo, pero quienes cumplan con los requisitos necesarios y quieran probar suerte en el extranjero, pueden enviar su curriculum para participar en el proceso de selección de alguna empresa de Bélgica. Y es que el salario medio de este país es de unos 4.940 euros brutos al mes. Además, los candidatos españoles no tienen que contar con un visado ni un permiso especial.
Cuáles son los requisitos para trabajar en Bélgica

Bélgica tiene un salario mínimo bruto de 2.029,88 euros mensuales, un 52,91% superior al vigente en España, que se sitúa en 1.323 euros. Las vacantes disponibles en el país abarcan desde operarios de producción hasta perfiles técnicos como ingenieros aeroespaciales. En muchos casos, las empresas ofrecen alojamiento gratuito, un beneficio clave para trabajadores que se desplazan desde el extranjero.
Aunque no se requiere visado para ciudadanos españoles, se recomienda tener conocimientos de alguno de los idiomas oficiales —neerlandés, francés o alemán—. Sin embargo, en sectores como los cuidados, la hostelería o la limpieza, es posible acceder a empleos donde solo se solicita hablar español.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) colabora con la red EURES para facilitar el acceso a ofertas en el país. A través de esta plataforma, los interesados pueden registrarse y postularse sin trámites complejos. Además, quienes estén percibiendo una prestación o subsidio por desempleo en España pueden mantenerlo mientras buscan trabajo en Bélgica, siempre que soliciten la exportación del derecho en una oficina del SEPE antes de viajar.
A diferencia del modelo español, donde el Salario Mínimo Interprofesional es único a nivel estatal, el salario mínimo en Bélgica se actualiza conforme a los convenios colectivos. El sistema incluye, además, incentivos específicos para fomentar la contratación en sectores con escasez de personal, lo que permite elevar la remuneración final. Este contexto ha llevado a un creciente número de ciudadanos españoles a considerar el país como una opción laboral con mejores condiciones y mayor estabilidad.
Cómo obtener la Tarjeta de Residencia de forma sencilla
Una vez en Bélgica, es obligatorio presentarse ante la administración comunal correspondiente para tramitar la Tarjeta de Residencia. Este documento es necesario para poder inscribirse como demandante de empleo en los servicios públicos regionales: FOREM en Valonia, ACTIRIS en la región de Bruselas-Capital y VDAB en Flandes.
Qué puestos de trabajo vacantes hay en Bélgica
Entre las vacantes actualmente disponibles en Bélgica figuran puestos para docentes en el curso 2024-2025, que incluyen alojamiento gratuito, así como empleos indefinidos para personal de limpieza en oficinas y hoteles. También se requieren asistentes sociales en la región de Bruselas-Capital, operadores de producción con un nivel B2 de francés, además de cocineros, camareros, mecánicos, electricistas y conductores.
Se recomienda revisar los requisitos específicos de cada oferta y reunir con antelación la documentación necesaria, como títulos académicos o certificados profesionales. Tener estos documentos preparados puede facilitar una incorporación rápida al puesto de trabajo.