Un experto aclara si el magnesio de Mercadona es bueno: “Está que te cagas”

Según ha explicado el coach nutricional, “no todos los suplementos son igual de efectivos”

Guardar
Un experto aclara si el
Un experto aclara si el magnesio de Mercadona es bueno. ( @coachnutricional/TikTok)

El magnesio es un mineral clave para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Es necesario para que se produzcan más de 300 reacciones bioquímicas en nuestro organismo. Ayuda a mantener el funcionamiento óptimo de los músculos y los nervios, brinda soporte al sistema inmunitario, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes, entre otras cosas, según explican desde MedlinePlus.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Asimismo, participa en funciones biológicas esenciales, como la producción de energía, la síntesis de proteínas y la transmisión de impulsos nerviosos. Sin embargo, muchas personas no consumen suficiente magnesio en su dieta, lo que puede ocasionar deficiencias y diversos problemas de salud. Por ello, cada vez más personas recurren a los suplementos de magnesio. Pero no todos valen.

“El magnesio de Mercadona está que te cagas”

El coach nutricional Roberto Vidal ha analizado el magnesio de Mercadona y ha dado su contundente opinión: “Está que te cagas”. Aunque podamos pensar que esto es algo bueno, es totalmente lo contrario. El experto comenta que se estima que “entre un 10% y un 30% de la población tiene carencia de magnesio y en torno al 70% consume menos del que necesita”.

“Si por alguna razón vas a suplementarte, debes saber que no todos los suplementos son igual de efectivos”, comenta el experto. Tal y como detalla, dependiendo de con qué sustancia se ha combinado el nutriente, “va a absorberse mejor o peor y va a tener más o menos efecto laxante”. “El de Mercadona está compuesto por carbonato de magnesio, siendo una de las formas de magnesio que peor se absorbe y más efecto laxante tiene”. Por esta razón, él recomienda elegir un producto mejor.

Romina Pereiro habla acerca del magnesio y su necesidad o no de suplementación

Contraindicaciones del carbonato de magnesio

El carbonato de magnesio es un suplemento dietético derivado del magnesio. Su composición incluye principalmente carbonato, cloruro y lactato, según explican desde Farmacia Rescatado. Actúa como un antiácido suave, siendo eficaz para aliviar la acidez estomacal, la indigestión o la sensación de reflujo, proporcionando un alivio rápido y efectivo. En dosis adecuadas, funciona como un laxante suave, ayudando a aliviar el estreñimiento ocasional.

Pero es esa misma virtud de “laxante suave”, la que lo puede convertir en todo una pesadilla. Un exceso de este tipo de nutriente en el cuerpo puede provocar diarrea, náuseas y calambres abdominales.

Qué personas deberían de tomar suplementos de magnesio

Pastillas de suplemento de magnesio
Pastillas de suplemento de magnesio (Freepik)

Los suplementos de magnesio son una opción común para cubrir las necesidades diarias de este mineral, especialmente en personas con deficiencia. Según la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), se recomienda el uso de suplementos a quienes no obtienen suficiente magnesio a través de la dieta o a aquellos que padecen condiciones que afectan su absorción, como enfermedades gastrointestinales, diabetes tipo 2 o el uso prolongado de ciertos medicamentos.

Las personas que tomen estos fármacos deberían tener cuidado, ya que los suplementos de magnesio podrían interactuar o interferir con ellos:

  • Los bisfosfonatos, utilizados para tratar la osteoporosis, tienen una mala absorción si se toman sin un tiempo adecuado de separación (antes o después) de la ingesta de suplementos dietéticos o medicamentos con altas cantidades de magnesio.
  • Los antibióticos podrían no ser absorbidos correctamente si se toman sin el tiempo adecuado de separación respecto a un suplemento de magnesio.
  • Los diuréticos pueden alterar la cantidad de magnesio excretado en la orina, dependiendo del tipo de diurético.
  • Los medicamentos recetados para tratar el reflujo ácido o las úlceras pépticas pueden reducir los niveles de magnesio en la sangre cuando se toman durante un período prolongado.
  • Las dosis muy altas de suplementos de zinc pueden dificultar la absorción y regulación del magnesio en el cuerpo.