Cómo cocinar la lombarda: recetas para preparar la col morada salteada, al horno o en ensalada

Existen muchas maneras de sacar partido a esta verdura de invierno, ya sea cocinándolas en el horno o la sartén o en ensaladas que nos permiten disfrutar en crudo de todo su sabor y propiedades

Guardar
Ensalada de lombarda (Adobe Stock)
Ensalada de lombarda (Adobe Stock)

Hay verduras a las que, por pereza o desconocimiento, no les sacamos todo el partido que realmente contienen. Es el caso de la lombarda, la col morada que es una de las más versátiles y ricas plantas invernales. Prima hermana del repollo, de la col verde y del famoso kale, este vegetal se caracteriza por su textura crujiente y su sabor ligeramente dulce y ácido.

Existen muchas maneras de sacar partido a esta verdura, con recetas que utilizan el horno o la sartén y también con ensaladas que nos permiten disfrutar en crudo de todo su sabor y propiedades.

Propiedades nutricionales de la lombarda

También conocida como col roja, la lombarda es una verdura con grandes beneficios para nuestro organismo. Este vegetal forma parte del grupo de las verduras crucíferas, que incluyen otras como el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas y la col rizada. Se caracterizan por su riqueza en compuestos bioactivos, en particular los glucosinolatos, sustancias que contienen azufre y que han sido ampliamente estudiadas por sus efectos positivos en la prevención de diversas enfermedades crónicas.

La col lombarda es también fuente de vitamina C, lo cual contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo y de folatos, que contribuyen a la formación normal de las células sanguíneas. Aporta igualmente cantidades considerables de potasio, calcio, fósforo y fibra, como el resto de sus compañeras crucíferas.

Receta de lombarda asada

La clave está en cortar la lombarda en rodajas gruesas que mantengan su forma durante el horneado. El horno realza sus azúcares naturales, aportando un sabor ligeramente dulce y una textura suave con bordes crujientes.

Lombarda asada (Adobe Stock)
Lombarda asada (Adobe Stock)

Ingredientes

  • 1 lombarda mediana
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal gruesa
  • ½ cucharadita de pimienta negra recién molida
  • Opcional: 1 cucharadita de comino molido o pimentón dulce
  • Opcional para servir: nueces tostadas, queso feta desmenuzado o una vinagreta de limón

Preparación

  1. Precalienta el horno a 200 °C (calor arriba y abajo).
  2. Retira las hojas exteriores de la lombarda y corta la base.
  3. Corta la col en rodajas de unos 2 cm de grosor manteniendo el tronco central para que no se deshagan.
  4. Coloca las rodajas sobre una bandeja con papel de hornear.
  5. Pincela cada filete con aceite de oliva por ambos lados.
  6. Espolvorea sal, pimienta y, si deseas, tus especias favoritas.
  7. Hornea durante 35 minutos, volteando a los 20 minutos para que se doren por ambos lados.
  8. Sirve caliente, con toppings al gusto (nueces, queso, vinagreta...).

Receta de lombarda salteada con ajo y piñones

Con este método, conseguirás que la lombarda quede cocinada sin perder por completo la textura crujiente que la caracteriza. En este caso, la acompañaremos de unos dientes de ajo para aportar sabor, así como de unos cuantos piñones que tostaremos ligeramente en la misma sartén.

Lombarda salteada con piñones (Adobe
Lombarda salteada con piñones (Adobe Stock)

Ingredientes

  • ½ lombarda cortada en tiras finas
  • 2 dientes de ajo laminados
  • 30 g de piñones
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Preparación

  1. En una sartén grande, tuesta los piñones ligeramente y resérvalos.
  2. Añade el aceite y sofríe los ajos hasta que estén dorados.
  3. Incorpora la lombarda y saltea a fuego medio-alto durante unos 10-12 minutos hasta que esté al dente.
  4. Ajusta de sal y añade los piñones al final. Sirve caliente.

Receta de ensalada crujiente de lombarda con zanahoria y manzana

La lombarda es muy utilizada en las cocinas del Este de Europa, donde se suele usar habitualmente cruda, en forma de ensaladas como el coleslaw, aunque también encurtida (con recetas como el sauerkraut o chucrut). Para disfrutar de esta verdura en su versión cruda, nada como una ensalada crujiente en la que brille con todo su esplendor, en este caso acompañada de zanahorias, manzana y una vinagreta a base de mostaza.

Ensalada de lombarda y zanahoria
Ensalada de lombarda y zanahoria (Adobe Stock)

Ingredientes

  • ½ lombarda cortada en tiras finas
  • 2 zanahorias ralladas
  • 1 manzana verde cortada en bastones
  • Zumo de medio limón
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de mostaza de Dijon
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Mezcla la lombarda, zanahoria y manzana en una ensaladera.
  2. En un cuenco, emulsiona el zumo de limón, el aceite, la mostaza, la sal y la pimienta.
  3. Vierte el aliño sobre la ensalada y deja reposar 15 minutos antes de servir para que se integren los sabores.