Un joven español que vive en Suiza revela cuánto gana trabajando en la industria farmacéutica a sus 23 años: “Me vine directo a trabajar”

Suiza no tiene salario mínimo regulado a nivel nacional, sino que los propios cantones establecen sus propias regulaciones salariales

Guardar
Tiktok de Fer @thefer_cars.
Tiktok de Fer @thefer_cars.

Suiza es uno de los países con el mejor nivel de vida en Europa. Con un PIB per cápita y un salario medio de los más altos del continente, es precisamente reconocido por sus elevados sueldos, ya que según el Ministerio de Trabajo y Economía Social , en 2022 la retribución media interprofesional en Suiza se situó en 6.788 francos suizos (alrededor de 7.128,83 euros).

Además, las redes sociales se han convertido en una excelente herramienta para conocer otras realidades sin necesidad de viajar. Muchos jóvenes españoles que se aventuran a países como Suiza utilizan plataformas como TikTok para compartir sus experiencias y ofrecer consejos prácticos a quienes están considerando emigrar. Esto también es el caso de Fer (@thefer_cars), un joven de 23 años que trabaja en la industria farmacéutica en Berna. Precisamente, en uno de sus últimos vídeos de la plataforma, revela cuánto gana trabajando allí.

“¿Cuánto gano con 23 años aquí en Suiza? Pues bien, como muchos ya sabréis, yo trabajo en la industria farmacéutica en Berna. Lo que haré es coger mi última nómina y a partir de ahí haremos los cálculos”, comienza narrando en el vídeo, para añadir que su última nómina fue de “7600 francos suizos”.

El joven trabajador explica que vive en el cantón de Aragao, donde la tasa impositiva alcanza el 13%. A esto se suman otras deducciones, como las aportaciones a la seguridad social y el paro. Al final del mes, después de todos estos descuentos, su salario neto queda reducido. “Descontando los impuestos y lo que te quitan para otro tipo de cosas, como por ejemplo, también el paro en mi cuenta, acaban entrando en torno a 5700 francos, lo que al cambio son unos 5.900 euros”, añade en el vídeo que se ha hecho viral.

Esta laguna alpina se enclava en un entorno de gran belleza, pero esconde unas propiedades únicas y muy curiosas

“En su momento estudié cuatro años el grado de biotecnología y me fui directo a trabajar a Suiza”, ha añadido el joven en la descripción del vídeo. “Después de un año como becario en una empresa de aquí, pude encontrar una buena posición y donde me encuentro actualmente”.

Cuál es el salario mínimo en Suiza

En términos de salario mínimo, como explica My swiss company, a diferencia de otros países, Suiza no tiene salario mínimo regulado a nivel nacional, sino que los propios cantones establecen sus propias regulaciones salariales, con significativas diferencias.

En Ginebra, el salario mínimo se establece en 25,10 euros por hora (equivalente a 24,32 francos suizos), lo que supone aproximadamente 4.510 euros mensuales (4.368 francos suizos) para una jornada laboral de 42 horas semanales. Zúrich ocupa la segunda posición con un salario mínimo de 24,65 euros por hora (23,90 francos suizos).

En Basilea-Ciudad, el salario mínimo es de 22,36 euros por hora (21,70 francos suizos), mientras que en Neuchâtel se fija en 21,74 euros por hora (21,09 francos suizos). Por su parte, Jura establece un mínimo de 21,19 euros por hora (20,60 francos suizos), y Tesino, que tiene el salario mínimo más bajo de los cantones mencionados, ofrece 19,54 euros por hora (19,00 francos suizos).