Los resultados de la subida del salario mínimo: más crecimiento económico, mayor creación de empleo y menos desigualdad
La Organización Internacional del Trabajo reconoce el valor internacional del modelo español, que ha aumentado el SMI un 61% desde 2018

El 67% de los trabajadores en España no llegan a 30.000 euros: los contratos de media jornada no permiten mejorar estos porcentajes
Solo el 10% de los españoles cobra al menos 50.000 euros anuales

La subida histórica del salario mínimo en 2019 disparó el consumo sin destruir empleo ni generar inflación
Según un nuevo estudio, ni los contratos disminuyeron ni los precios subieron, lo que sugiere que las empresas absorbieron gran parte del coste salarial

La Bolsa negoció 31.861 millones en renta variable en mayo, un 9,1% menos que un año antes
El volumen de negociación en renta fija creció un 7,9%, mientras que las operaciones en opciones sobre acciones aumentaron un 58,6%, según Bolsas y Mercados Españoles
El aumento del SMI sí mejora la calidad de vida: un estudio sobre los datos de 2019 señala que quienes lo percibían gastaron un 4,6% más
Un estudio reciente plantea que las familias de ingresos bajos, al poder cubrir sus necesidades básicas, destinaron los ingresos adicionales a bienes y servicios que incrementaran su calidad de vida

La brecha salarial de género sigue reduciéndose y marcó mínimo en 2023 con el 15,7 %
La encuesta del INE revela un aumento del salario medio anual en España, con un nuevo mínimo de brecha salarial de género al 15,7 %, destacando la influencia del Salario Mínimo Interprofesional
PSOE incluye en una ley en tramitación la deducción del SMI y el pago único a mutualistas
El Congreso aprueba enmiendas que dejan el salario mínimo interprofesional exento de IRPF y garantizan el reembolso a pensionistas por aportaciones a mutualidades, en el marco de la ley de seguros de vehículos
El sueldo más frecuente en España fue de 15.575 euros en 2023 tras subir el SMI y vascos y madrileños son los que más ganan
El salario medio anual bruto alcanzó los 28.049 euros, mientras que solo el 10% de los trabajadores ganaron más de 49.836 euros brutos al año

El aumento del SMI en 2019 afectó al 100% de las pequeñas empresas y provocó un aumento de “despidos y no renovaciones”
El 21% de las empresas españolas estuvieron afectadas por el aumento del SMI, mientras que el 12% de los trabajadores tuvieron un salario que quedó por debajo del nuevo mínimo antes de la subida

‘Financial Times’ dice que Mercadona es el mejor supermercado para trabajar en España: reparte 6.880 millones en beneficios en 24 años y paga un 27% más que el salario mínimo
En la última ronda de primas, los trabajadores con cuatro años de experiencia o más recibieron 6.000 euros brutos extra. Pese a ello, los trabajadores han denunciado a este diario situaciones de acoso y miedo a pedir una baja en la Seguridad Social
