Receta de coliflor al horno y queso gratinado, una manera sencilla y muy rica de comer esta saludable verdura

Su bajo aporte calórico y su alto contenido de fibra convierten a la coliflor en un alimento ideal para quienes buscan mantener una alimentación saludable y equilibrada

Guardar
Coliflor (Shutterstock)
Coliflor (Shutterstock)

La coliflor es una de las hortalizas más consumidas en todo el mundo y muy destacada tanto por sus propiedades nutricionales como por su versatilidad en la cocina. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), este vegetal es una fuente importante de proteínas, potasio, folatos y vitamina C, nutrientes esenciales que favorecen diversas funciones del organismo. Su bajo aporte calórico y su alto contenido de fibra la convierten en un alimento ideal para quienes buscan mantener una alimentación saludable y equilibrada.

Sin embargo, aún son muchos los que no cocinan esta saludable verdura por rechazo a su sabor o textura, o por simple prejuicio, desechando esta hortaliza como un ingrediente sin gracia o aburrido. Pero nada más lejos de la realidad; la coliflor puede ser un acompañamiento delicioso, incluso un plato único perfecto para quienes buscan una receta ligera y con sabor.

Una de las formas más ricas y fáciles de preparar esta col es utilizando nuestro horno. Con él, podremos conseguir una coliflor de un interior suave y un exterior crujiente, especialmente si la acompañamos con un poco de queso que cree un delicioso gratinado.

Coliflor con queso al horno
Coliflor con queso al horno (Shutterstock)

Esta receta comienza con una cocción previa de la coliflor, que luego se lleva al horno con una mezcla de quesos y condimentos que forman una cobertura dorada irresistible. Puedes jugar con distintos quesos según tu gusto: mozzarella para que funda bien, parmesano para un toque crujiente, o manchego curado si buscan un sabor más intenso. Es perfecta como plato único para una cena ligera, pero también como acompañamiento para carnes y pescados.

Tiempo de preparación

La receta se completa en unos 40 minutos aproximadamente:

  • Preparación de la coliflor: 10 minutos
  • Cocción de la coliflor: 10-15 minutos
  • Horneado para gratinar: 15 minutos

Ingredientes

  • 1 coliflor mediana
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 100 g de queso rallado (puedes mezclar mozzarella, parmesano, manchego, etc.)
  • 1 diente de ajo picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de orégano seco o tomillo (opcional)
  • Pan rallado (opcional, para un toque crujiente)

Cómo hacer coliflor al horno, paso a paso

  1. Lava y separa la coliflor en ramilletes. Cuécela en agua con sal durante 10-15 minutos, hasta que esté tierna pero firme. Escurre bien.
  2. Precalienta el horno a 200°C.
  3. En un bol, mezcla la coliflor cocida con el aceite de oliva, el ajo picado, las especias, sal y pimienta.
  4. Coloca la coliflor en una fuente de horno. Espolvorea el queso rallado por encima, y si lo deseas, un poco de pan rallado para más textura.
  5. Hornea durante 15 minutos, o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
  6. Sirve caliente, recién salido del horno.

¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?

Rinde entre 3 y 4 porciones como plato principal, o hasta 6 porciones si la sirves como guarnición.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción aporta aproximadamente:

  • Calorías: 180
  • Grasas: 13 g
  • Grasas saturadas: 5 g
  • Carbohidratos: 9 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 9 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

La coliflor gratinada sin bechamel se puede guardar en la nevera hasta 3 días. Se recomienda recalentarla en horno o sartén para mantener su textura crujiente.