Acelga: propiedades, beneficios y contraindicaciones

Son de la misma familia que las espinacas y su consumo regular puede proteger nuestra salud y mejorar el bienestar general

Guardar
Las acelgas esparragadas son un
Las acelgas esparragadas son un plato típico de Andalucía (Adobe Stock)

Las acelgas son vegetales que pertenecen a la misma familia de las espinacas y que son apreciadas no solo por su versatilidad culinaria, sino también por sus numerosos beneficios para la salud gracias a su rica composición nutricional. Según los informes de la Fundación Española de Nutrición (FEN), están repletas de proteínas, fibra, yodo, hierro, potasio, magnesio, folatos, vitamina C y vitamina A, lo que las convierte en un alimento excepcionalmente nutritivo y beneficioso para el cuerpo humano.

En términos de proteínas, las acelgas contienen una cantidad reseñable, lo que las hace útiles para aquellos que buscan incrementar su ingesta proteica sin recurrir únicamente a fuentes de origen animal. Esta característica es especialmente valiosa para vegetarianos y veganos que necesitan diversificar sus fuentes de proteínas.

La fibra presente en las acelgas es crucial para la salud digestiva, pues ayuda a mantener la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y promueve una digestión saludable en general. Además, la fibra puede contribuir a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para aquellos que buscan controlar su peso o mejorar su dieta.

El yodo, un mineral esencial para la función tiroidea adecuada, también está presente en las acelgas en cantidades significativas. Una ingesta adecuada de yodo es crucial para regular el metabolismo y el crecimiento, lo que subraya la importancia de incluir este vegetal en la dieta diaria.

El hierro es otro componente destacado de las acelgas, fundamental para la producción de hemoglobina y, por ende, para el transporte de oxígeno en la sangre. Esta propiedad las convierte en un alimento especialmente beneficioso para personas con deficiencia de hierro o para quienes desean fortalecer su sistema circulatorio.

En términos de electrolitos, las acelgas son una excelente fuente de potasio y magnesio. Estos minerales desempeñan roles críticos en la regulación de la presión arterial, la función muscular y la salud cardiovascular en general. Así, mantener niveles adecuados de potasio y magnesio puede ayudar a prevenir calambres musculares, mejorar la función renal y apoyar un sistema nervioso saludable.

Los folatos, o vitamina B9, son esenciales para la síntesis y reparación del ADN, así como para la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Según la FEN, las acelgas proporcionan una cantidad significativa de folatos, lo que las convierte en un alimento recomendado durante el embarazo para apoyar el desarrollo fetal adecuado y prevenir defectos del tubo neural.

En cuanto a las vitaminas antioxidantes, las acelgas son una fuente notable de vitamina C y vitamina A. La vitamina C es crucial para la salud del sistema inmunológico, la cicatrización de heridas y la síntesis de colágeno. Por otro lado, la vitamina A es importante para la salud ocular, el mantenimiento de la piel y las mucosas, y también actúa como antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo.

Episodio: Por qué consumir frutas y verduras.

Contraindicaciones de las acelgas

A pesar de todos estos beneficios, es relevante mencionar algunas contraindicaciones asociadas con las acelgas. Según la FEN, estas verduras contienen oxalatos, que son unos compuestos que pueden interferir con la absorción de minerales como el calcio y contribuir a la formación de cálculos renales en personas susceptibles. Por lo tanto, aquellos con antecedentes de cálculos renales o problemas de absorción de minerales deben consumirlas con moderación o después de consultar con un profesional de la salud.

Guardar