
Existe un tipo de carne magra que en, a pesar de no tener el mismo protagonismo que el pollo o el cerdo, sus propiedades nutricional merecen ser tenidas en cuenta. Para picadillos, croquetas o caldos y sopas, la carne de gallina es un alimento con una composición muy parecida a la del pollo. Aunque no suele guisarse por la dureza de su carne, se puede aprovechar para otras preparaciones culinarias una vez que este ave pierde la capacidad de poner huevos.
El componente mayoritario de la carne de gallina es el agua, que representa aproximadamente el 70% de su peso, indica la Fundación Española de Nutrición (FEN). Esto la convierte en una carne con una alta capacidad de hidratación y digestibilidad, lo que facilita su incorporación en diversas dietas.
Además, su contenido en proteínas es significativo y de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios para el organismo. El alto contenido en proteínas de calidad contribuye a la reparación y crecimiento muscular, por lo que es un alimento adecuado para personas que practican actividad física regular. Asimismo, su perfil de grasas saludables y su aporte de minerales y vitaminas esenciales la convierten en un alimento beneficioso para la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.
Uno de los aspectos más destacables de la carne de gallina es su bajo contenido en grasa, especialmente cuando se consume sin piel, ya que es en esta donde se concentra una parte importante del contenido lipídico. La grasa presente en la carne de gallina es en su mayoría monoinsaturada, constituida principalmente por ácido oleico, un tipo de grasa saludable que se asocia con beneficios cardiovasculares.
Sin embargo, es importante señalar que la carne de gallina tiene un contenido de colesterol más elevado en comparación con otras carnes, como la de vacuno o cerdo, prácticamente el doble. A pesar de esto, su inclusión en una dieta equilibrada y su consumo moderado no deberían representar un problema para la salud cardiovascular, especialmente si se combina con otros alimentos ricos en fibra y grasas saludables.
Vitaminas y minerales en la carne de gallina
Además de su aporte en proteínas y grasas saludables, la carne de gallina es una fuente importante de minerales esenciales, entre los que destacan el hierro y el zinc, ambos de alta biodisponibilidad. El hierro es fundamental para la producción de hemoglobina y el transporte de oxígeno en el cuerpo, por lo que su consumo es especialmente beneficioso para personas con riesgo de anemia, como mujeres embarazadas, niños en crecimiento y adultos mayores. El zinc, por su parte, es clave para el sistema inmunológico, la cicatrización de heridas y la síntesis de proteínas.
En cuanto a las vitaminas, la carne de gallina es una excelente fuente de vitaminas del complejo B. Según la FEN, destacan la tiamina y la riboflavina, esenciales para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, la vitamina más abundante en la carne de gallina es la niacina, que desempeña un papel clave en la producción de energía y en la reparación del ADN. También contiene pequeñas cantidades de ácido fólico, una vitamina crucial en la formación de glóbulos rojos y en el desarrollo fetal durante el embarazo.
Últimas Noticias
Las revistas del corazón esta semana: Nieves Álvarez y Bill Saad anuncian su boda, María del Monte pide 28 años de cárcel para su sobrino y Mar Flores publica ‘Mar en calma’
Este miércoles 10 de septiembre las revistas también tratan el nuevo look de Kate Middleton, la relación interfamiliar de los Ortega Cano o la mansión de Richard Gere en Galicia

Cómo hacer hamburguesas caseras y todos los trucos para que queden perfectas
Carne picada de ternera, pan humedecido en leche, huevo y algunos condimentos constituyen la base de la más sencilla y rica hamburguesa casera

Aurelio Rojas, cardiólogo: “Ducharse de esta manera reduce el tiempo para conciliar el sueño en un sorprendente 36%”
Uno de los debates más polémicos es abordado por el Doctor Aurelio Rojas: ¿Ducharse por la mañana o ducharse por la noche? Se trata de una cuestión que aún continúa dividiendo las opiniones

Este es el mejor momento del día para beber leche, según una nutricionista: “Favorece la producción de melatonina”
Siempre que no haya intolerancias, la leche, presenta numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, el momento del día en el que decidimos tomarla también afecta a su consumo

El 20% de los jóvenes entre 14 y 18 años apuesta en juegos de azar: la mayoría carece de información sobre los riesgos
Un análisis del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 alerta sobre la precocidad en el acceso a estos juegos, con una edad media que se sitúa en los 14 años
