Potaje de garbanzos con verduras, un plato de cuchara saludable y sabroso para preparar en solo 15 minutos

Las proteínas vegetales del garbanzo, su contenido en fibra y todas las vitaminas que añaden las hortalizas hacen de este un plato muy completo a nivel nutricional

Guardar
Garbanzos guisados con verduras (Adobe
Garbanzos guisados con verduras (Adobe Stock)

Entre las razones por las que muchos evitan cocinar con legumbres, el largo tiempo de cocción que requiere es una de las más frecuentes. En efecto, antes de cocinar lentejas, alubias, judías o garbanzos, es necesario mantenerlas en remojo durante unas horas, una noche entera en muchas ocasiones. Luego, al cocinarlas, muchas de ellas requieren además largos periodos de cocción, lo que hace que muchos acaben renunciando a disfrutar de un potaje de legumbres semanal.

Pero hay muchas maneras de agilizar este proceso, convirtiendo las legumbres en un aliado fundamental para la preparación de recetas sencillas, rápidas y, sobre todo, saludables. La más importante, las legumbres en conserva. Este producto, barato y fácil de conservar durante meses en nuestra despensa, mantiene casi intactas las maravillosas propiedades del alimento, permitiéndonos disfrutar de garbanzos, lentejas o alubias con solo abrir una tapa.

En esta ocasión, aprovecharemos la magia de las conservas para preparar un potaje de garbanzos con verduras, un plato de cuchara muy sencillo y lleno de sabor que no requiere siquiera de productos de origen animal. Las proteínas naturales del garbanzo, su contenido en fibra, y todas las vitaminas que añaden las hortalizas hacen de este un plato muy completo a nivel nutricional, perfecto para preparar cualquier día de la semana.

Receta de potaje de garbanzos con verduras

Esta receta de potaje de garbanzos con verduras es una opción excelente cuando queremos una comida saludable en poco tiempo. Con ingredientes básicos y accesibles, este plato se prepara en solo 15 minutos y es perfecto para cualquier ocasión.

Tiempo de preparación

  • Tiempo total: 15 minutos
    • Preparación: 5 minutos
    • Cocción: 10 minutos

Ingredientes

  • 400 g de garbanzos cocidos (pueden ser de bote)
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 zanahoria
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 500 ml de caldo de verduras
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 2 cucharadas de tomate frito
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Cómo hacer potaje de garbanzos rápido, paso a paso

  1. Preparar los ingredientes
    1. Pica la cebolla, la zanahoria y el ajo en trozos pequeños para que se cocinen rápidamente.
    2. Escurre y enjuaga los garbanzos si son de bote para eliminar el exceso de sal.
  2. Hacer el sofrito
    1. En una cazuela, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio.
    2. Sofríe la cebolla y el ajo durante 3 minutos hasta que estén tiernos y fragantes.
    3. Añade la zanahoria y la hoja de laurel, y cocina por 2 minutos más.
  3. Incorporar los condimentos
    1. Agrega el pimentón dulce y el tomate frito, removiendo rápidamente para que no se quemen.
  4. Añadir los garbanzos y el caldo
    1. Incorpora los garbanzos escurridos y el caldo de verduras.
    2. Cocina a fuego medio durante 10 minutos, permitiendo que los sabores se integren bien.
  5. Ajustar el sabor y servir
    1. Prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto.
    2. Retira la hoja de laurel antes de servir.

¿Cuántas raciones se obtienen esta receta?

Esta receta rinde 4 porciones de garbanzos.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de este plato contiene aproximadamente:

  • Calorías: 180
  • Grasas: 5 g
  • Grasas saturadas: 0,7 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Azúcares: 4 g
  • Proteínas: 7 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Este potaje se puede conservar en la nevera durante 3 días, guardada en un recipiente hermético. También puedes congelarla por hasta 3 meses y calentarla a fuego medio antes de consumirla.

Otras recetas que te pueden interesar

- Judías pintas estofadas con chorizo

- Garbanzos con langostinos

- Fabada asturiana en 20 minutos

- Sopa minestrone

Receta de habas a la catalana, un plato tradicional y delicioso que ya se cocinaba en el Neolítico.
Guardar