Los trabajadores no deben dejar de cobrar cuando su baja es por un motivo de salud. Si no puede realizar sus funciones laborales por una lesión o enfermedad, recibirá la incapacidad permanente. Esto permite ingresar una prestación económica que suple la falta de empleo. Pero el proceso para obtenerla exige varias fases y diferentes tecnicismos que pueden dificultar su entendimiento.
Para alcanzar esta situación, el problema médico debe estar respaldado por un profesional, mediante un diagnóstico oficial. Un tribunal médico valorará ofrecer o denegar esta posibilidad. Este tribunal está gestionado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), y su función es valorar si cada caso cumple con los requisitos necesarios para acceder a esta prestación.
![Una mujer sufre dolor lumbar.](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CNCTWM5QFAZLJLFMMZE6DCQNM.jpg?auth=f563aa4cf2bbc9c2d0e24dd1c9d4fa5861ae81ea2390546bd75aa978c672d08f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cómo solicitar la incapacidad permanente?
Para realizar la solicitud de esta prestación a través de internet, debes ingresar en el portal de Ciudadanos en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Encontrarás una sección llamada “Incapacidad”, y dentro deberás entrar en “Prestación de incapacidad permanente nacional”. Para ello, deberás introducir el certificado digital, la Cl@ve PIN o el DNI electrónico, como suele ocurrir en estos procesos administrativos desde hace unos años.
Dentro de esta sección, se debe rellenar el formulario que aparece en pantalla. Se solicitarán los documentos pertinentes y, una vez estén adjuntados, se podrá enviar la solicitud. Tras la entrega, recibirás un comprobante en la dirección de correo electrónico aportada que permite realizar un seguimiento de la solicitud.
El encargado de determinar si un solicitante recibe la prestación es el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Tendrá en cuenta los informes médicos, análisis y pruebas incorporadas. El plazo máximo para dar una respuesta es de 135 días. En caso de ser denegada, al trabajador le queda la opción de recurrir la decisión por vía judicial o administrativa. Además, si no obtiene respuesta en el plazo indicado, podrá presentar un recurso por “silencio administrativo”.
Tipos y requisitos
Para comenzar el proceso, una de las principales condiciones es cumplir con un periodo mínimo de tiempo cotizado según la edad y la causa médica. Como ya se ha mencionado, será imprescindible contar con un diagnóstico oficial y con los informes médicos correspondientes que acrediten las limitaciones que no permiten realizar el empleo en cuestión.
No hay una única incapacidad permanente. De hecho, podemos diferenciar hasta cuatro tipos distintos. Sus distinciones dependen de las limitaciones funcionales y anatómicas. Las dos primeras opciones son la incapacidad permanente parcial y total. La primera reduce al menos el 33% de las funciones laborales habituales, y permite realizar otras tareas. La segunda suspende las funciones del empleo que realiza, pero permite la opción de desarrollar otras actividades laborales que no se vean limitadas por la enfermedad.
El siguiente paso es la incapacidad permanente absoluta, que supone la completa suspensión de cualquier puesto de trabajo u oficio. Esto indica que se trata de un grave motivo médico que debe mantener alejado al trabajador de cualquier esfuerzo. Finalmente, existe la gran invalidez, que, además de apartar al empleado del mercado laboral, le otorga una asistencia de un profesional en las actividades de su vida privada.
Más Noticias
Mercedes Milá se sincera y habla de su depresión crónica: “Las pastillas no me hacen nada. Puedo pasar horas llorando”
La legendaria periodista se ha sentado junto a Gemma Nierga en ‘59 segundos’ para revelar que su enfermedad se agrava
![Mercedes Milá se sincera y](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4TJ6VDBDZCPJCR7YH2TM5NHHI.jpg?auth=4ffafdfab5a717609b453138cd7c7afc1d94caf2a2fd0774e6645d82351eedab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las revistas del corazón esta semana: el dolor Pepa Flores (Marisol) tras perder al gran amor de su vida
Este miércoles, 12 de febrero, también son protagonistas de la actualidad rosa Anabel Pantoja, pues continúa la investigación sobre el incidente de su hija; Cristina Pedroche, que habla de su embarazo y Mercedes Milá, que desvela el empeoramiento de su depresión
![Las revistas del corazón esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/73YDYLFXCZHTVBNFTPBWVP5FVY.jpg?auth=f2da624af9b8b4c6c4d649b53d39a0004db789546df395aeaefc279ec8b7e702&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos hosteleros echan a tres camareras porque “suben los precios de las materias primas” y la Justicia los declara improcedentes: indemnizaciones de hasta el salario de un año
Los dos socios justificaron el despido de las empleadas por el “aumento del coste de los suministros” y ”la reducción de la clientela”
![Dos hosteleros echan a tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/D5LCSADH6NF2PPGY2MIWMQ7JHU.jpg?auth=5206c0f50816631225e9155b76d22239bf5aa73673441112123da809a197e5ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta es la fruta que deberías evitar porque interacciona con casi todos los fármacos, según una médica
La ingesta conjunta de fármacos y alimentos puede resultar peligrosa
![Esta es la fruta que](https://www.infobae.com/resizer/v2/M5YABMESZ5D7JJ4PQO7ELAZ6OI.jpeg?auth=07d9f7ec98775499392096c51c7b229aacbe71ba6ce2c1bc58bfc0f8721d06db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cinco señales que indican que debes cambiar tus neumáticos, según un mecánico
Según la compañía fabricante de neumáticos Bridgestone, la mitad de los conductores no revisa sus neumáticos con regularidad
![Cinco señales que indican que](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIXD4O52NFEJHGK5LZ33YM2PM.jpg?auth=5fe6c5909e69f743a4741c29cfdc13e5f8792d0b83546ae9ed705cd0c469d76f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)