Las ofertas de empleo de pequeños municipios de España suelen resultar atractivas para las personas que están en paro o buscan nuevas oportunidades laborales con mejores condiciones económicas. Este es el caso, por ejemplo, del anuncio que ha hecho un precioso pueblo de Segovia, que quiere contar con nuevos vecinos. Para ello, garantiza trabajo, viviendas por un alquiler de unos 250 euros al mes y la posibilidad de emprender y poner en marcha negocios. Y es que es un territorio de Castilla y León que destaca por su rico patrimonio, naturaleza e historia.
La despoblación asola a un sinfín de rincones del país, por lo que son muchas las iniciativas que tratan de combatir este problema desde hace años. En este caso, Lastras de Cuéllar ha puesto en marcha una campaña para atraer nuevos habitantes, a través del proyecto Redeia y AlmaNatura llamado Holapueblo.
El objetivo de la iniciativa es claro: generar empleo y conseguir aumentar el número de vecinos. Para lograrlo, la quinta edición del proyecto pretende conectar a personas que tienen el propósito de emprender y, al mismo tiempo, vivir en un entorno rural. De esta forma, el propósito último es generar una actividad económica y social en municipios como Lastras de Cuéllar.
Lastras de Cuéllar, un municipio sustentado en el sector primario
Lastras de Cuéllar, ubicado en el norte de la provincia de Segovia, se sitúa estratégicamente entre los principales centros económicos de la región. Entre sus principales atractivos destacan las Lagunas de Lastras, un conjunto de tres grandes masas de agua, así como su patrimonio histórico, representado por la Iglesia de Santa María Magdalena, de los siglos XIII y XIV, y la Ermita de la Virgen de Salcedón. También conserva vestigios de su pasado industrial, como la antigua chimenea de la fábrica de resina.
Tradicionalmente, la economía del municipio ha estado vinculada a la ganadería vacuna y porcina, además de la agricultura de secano y regadío. En los últimos años, la extracción de resina del pino ha cobrado relevancia, consolidándose como una actividad en crecimiento.
Desde viviendas para comprar o alquilar, hasta territorios para construir
El pueblo ofrece acceso a vivienda a precios asequibles, con opciones tanto en venta como en alquiler, cuyos costos oscilan entre 250 y 300 euros mensuales. Además, el municipio cuenta con viviendas municipales, sujetas a disponibilidad y a los requisitos establecidos por el ayuntamiento.
Para facilitar la llegada de nuevos habitantes, la Asociación Rural Lastras Vive asesora a las familias interesadas en asentarse en la localidad, proporcionando información sobre subvenciones para emprendimiento, disponibilidad de vivienda y acompañamiento en el proceso de integración. Asimismo, el municipio dispone de terrenos para nuevas construcciones, salas de coworking y dos locales privados en alquiler. Actualmente, también están disponibles para arrendamiento un bar y una carnicería, ambos cerrados en la actualidad.
Un territorio repleto de oportunidades
El municipio ofrece un amplio abanico de oportunidades para emprender en sectores clave como la ganadería y la agricultura, así como en ámbitos como la restauración, la construcción, el turismo rural y los servicios básicos. Carece actualmente de un restaurante y un taller mecánico, lo que abre la posibilidad de iniciar negocios en estos sectores. También se valoraría la apertura de una carnicería o un establecimiento dedicado a la producción de quesos, en línea con la tradición ganadera local. Asimismo, la puesta en marcha de una panadería o pastelería podría cubrir una demanda no satisfecha.
El emprendimiento en ganadería y agricultura ecológica, servicios asistenciales para la población mayor, generación de energía, comercio electrónico y turismo activo son otras áreas con potencial de desarrollo. Además, se busca atraer iniciativas del sector secundario que contribuyan a la dinamización de colectivos como mujeres y personas mayores.
La localidad y sus alrededores requieren, además, profesionales de la construcción, fontanería, albañilería y electricidad, lo que representa una oportunidad para quienes buscan establecerse en este municipio segoviano, que apuesta por la llegada de nuevos habitantes y la revitalización de su tejido económico.