En un paréntesis entre sus presentaciones en Broadway y su participación en el Festival de Viña del Mar, Sebastián Yatra se tomó un respiro para explorar los sonidos del amor en entrevista con GQ Latinoamérica. Para el colombiano, la música es un globo que puede atravesar el mundo, llevando consigo la esencia de su música y conquistando a una generación.
Su último paso por Chile ha sido significativo, no solo por el nivel de su presentación, sino por lo que simboliza para su carrera. “Para mí, Viña era muy importante porque es un show que da pie a lo que será mi próxima gira, mi próximo álbum, y es como el principio de una nueva etapa de mi carrera”, explicó Yatra.

El renacer musical
El concierto que presentó en Viña del Mar, realizado por segunda vez en su carrera, no fue un show cualquiera. Se trató de un concierto sinfónico que, acompañado por el director de orquesta Carlos López, ganador del Grammy, mostró un Sebastián Yatra en su faceta más ambiciosa.
Tras tres meses de arduo trabajo, el colombiano interpretó temas en vivo, con una puesta en escena impresionante, abriendo la puerta a lo que se aproxima en su carrera. En sus palabras, fue el preludio de una nueva etapa. Este espectáculo se vinculó directamente con el próximo álbum de Yatra, que parece marcar una transición en su estilo musical.
Yatra no es ajeno a los grandes escenarios. Ya se ha presentado en lugares emblemáticos, y una muestra de su capacidad de adaptación fue su debut en Broadway en 2024. En este reconocido escenario, interpretó a Billy Flynn en Chicago.

Sin embargo, el camino hacia este punto no ha estado exento de sorpresas. El 25 de febrero, mientras se desarrollaba el Festival de Viña del Mar, un apagón eléctrico afectó a millones de personas en Chile, amenazando con la cancelación del evento.
Yatra, quien estaba a punto de subir al escenario, tomó una guitarra, un micrófono y se paró sobre un carro, brindando un mini concierto a los presentes. Este gesto espontáneo fue un ejemplo de su compromiso con la música y de cómo, incluso en momentos de incertidumbre, el amor por el arte puede llevar a conectar con el público de maneras sorprendentes.

La voz del compositor
Al hablar con Sebastián Yatra, su tono suave y su capacidad de expresar emociones con pocas palabras dan la sensación de estar ante un compositor, un poeta que utiliza la música como medio para transmitir sus pensamientos.
“Escribir y plasmar ciertas emociones en canciones las libera. Lo mismo ocurre un poco con las emociones: cuando las conviertes en canciones que salen a volar, no sabes hasta dónde pueden llegar. A veces terminan dándole la vuelta al mundo”, explicó reflexionando sobre el poder de sus creaciones y la forma en que estas pueden impactar de manera global.
El colombiano se destaca por su capacidad de conectar con su público a través de la sencillez de sus letras, lejos de lo épico y monumental. Su música, marcada por baladas suaves con acordes sencillos, pone en primer plano las emociones. Canciones como No hay nadie más, de 2018, son representativas de su estilo, en el que menos siempre es más. “Esa canción me identifica mucho como compositor, y siempre la sentiré súper yo”, comentó.
Nuevas perspectivas sobre el amor
A través de sus letras, sus reflexiones y hasta sus propias interpretaciones, Yatra parece percibir el amor como algo orgánico, capaz de expandirse, de viajar y de transformarse. Utiliza analogías poéticas para explicar cómo las emociones, una vez convertidas en canciones, pueden surcar el mundo: “Es como si agarraras un globo, lo llenaras de oxígeno, volara al cielo y emprendiera su propio camino”.

Su visión del amor también abarca otras formas más complejas. Durante la entrevista, el cantante mencionó canciones de artistas como Labrinth, cuyo tema Jealous representa, para él, una de las mejores expresiones de lo que es el amor.
En este sentido, Yatra se conecta con la fragilidad y la profundidad emocional de la música. Esta misma fragilidad se hizo evidente cuando recordó a su abuela a través de la canción Déjame ir de Reik, una melodía que lo acompañó cuando su abuela falleció.
El futuro: nuevos géneros y el vallenato
El horizonte musical de Sebastián Yatra también se perfila hacia una exploración de nuevos géneros. Durante su show en Viña del Mar, Yatra presentó un tema inédito titulado La pelirroja, que ya se ha ganado la atención de sus seguidores en plataformas como TikTok.
La canción, que mezcla influencias del vallenato, el pop, el country y el folk, también refleja su visión actual del amor, pero desde una perspectiva menos convencional. “Es una canción que da felicidad y esperanza, pero al mismo tiempo tiene una letra que duele”, describió, anticipando el tono emocional que caracterizará su próximo álbum.
Según Yatra, ha buscado un sonido más maduro y fresco, adaptado a sus experiencias y a su evolución personal. La canción Energía bacana, lanzada en 2023, es un buen ejemplo de esta nueva fase, fusionando sonidos tropicales con el flamenco, un estilo que refleja sus raíces colombianas y su amor por la música de su país.
El actor y más allá de la música
Aunque la música es su pasión principal, Sebastián Yatra también tiene una gran conexión con la actuación. Su participación en Broadway en Chicago no solo representa un logro profesional, sino que también refleja su deseo de explorar nuevas formas de expresión artística.
“Es algo que me encanta hacer y si se abren más puertas, seré el más feliz del mundo de pasar por ellas”, comenta, mostrando su disposición a continuar su carrera en el mundo del teatro.
Con un futuro prometedor y un álbum que promete ser tan auténtico como su carrera, Yatra sigue demostrando que el amor, en sus múltiples formas, es la esencia de su arte.
ultimas
Christina Ricci: “En mis momentos de crisis, llegué a hablar con los pájaros de mi jardín rogándoles que me ayuden”
A los 45 años, la actriz reflexionó sobre su carrera y vida familiar, destacando cómo ha logrado mantenerse auténtica a lo largo de los años
Yailin La Más Viral, un ascenso imparable entre éxitos y récords
A los 22 años, la artista dominicana transforma la escena musical con sonidos distintivos y una conexión profunda con su público, rompiendo barreras y estableciendo nuevos estándares de éxito en la industria, informa Billboard

Kevin Bacon regresa a la pantalla chica con “Cazador de demonios”, una serie de terror y comedia en Prime Video
Descubre cómo un cazarrecompensas resucitado por el Diablo debe capturar demonios fugitivos mientras enfrenta su pasado y busca redención

“Una película de Minecraft”: el popular video juego se convierte en film
Llega a los cines la esperada adaptación con Jack Black y Jason Momoa como protagonistas centrales

Harrison Ford viajó en metro en Nueva York junto a su esposa y sorprendió a sus fans
El reconocido actor fue visto dialogando con pasajeros. Según él mimco contó, llevaba años sin abordar el sistema de transporte público
