Convertir el descanso nocturno en una experiencia profesional y remunerada es la propuesta que ha lanzado Emma Colchón Colombia con su convocatoria para encontrar a su próximo Embajador del Sueño.
La empresa ofrece a cualquier persona mayor de edad residente en Colombia la posibilidad de recibir un salario mensual de $2.500.000 COP durante cien noches, a cambio de probar un equipo completo de productos de descanso y compartir su experiencia en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La iniciativa, que estará abierta entre el 18 de agosto y el 16 de septiembre de 2025, no exige experiencia previa ni títulos académicos.
El objetivo es seleccionar a una persona auténtica, apasionada por dormir y con habilidades para crear contenido creativo y entretenido en plataformas como Instagram, Tiktok, Youtube o Facebook.
El proceso de selección se ha diseñado para fomentar la participación de un público diverso, sin limitarse a creadores de contenido o influencers.

Para postularse, los interesados deben seguir una serie de pasos detallados por Emma Colchón Colombia.
El primero consiste en grabar un video creativo de entre 1 minuto y 1 minuto con 30 segundos, en el que expliquen por qué consideran ser la persona ideal para el puesto de Embajador del Sueño.
Este video debe publicarse en el perfil personal de Instagram de la empresa, ya sea en formato reels o en el feed, comenzando con la frase: “Este es mi video para aplicar al trabajo de Embajador del Sueño con Emma Colchón Colombia”.
Además, es obligatorio incluir los hashtags #DreamJob y #TrabajoDeMisSueños, así como etiquetar la cuenta oficial @emmacolchon_colombia.
El proceso de aplicación se completa al llenar un formulario de postulación disponible en la página web de la empresa, donde se debe adjuntar el enlace directo al video publicado. La empresa advierte que la postulación no será válida si no se completa este formulario, aunque el video haya sido subido a redes sociales.
Durante el periodo de 100 noches, la persona seleccionada recibirá, además del salario mensual, un kit de descanso compuesto por un colchón, almohada, base de cama y accesorios premium.
La principal responsabilidad será probar estos productos desde la comodidad de su hogar y documentar la experiencia a través de contenido creativo, con un enfoque que combine autenticidad, sentido del humor y, en lo posible, un toque científico.
La empresa espera que el “Embajador del Sueño” comparta sus impresiones tanto en sus propias redes sociales como en las de la marca, promoviendo la importancia de un buen descanso y mostrando cómo los productos pueden mejorar la calidad de vida.
El proceso de selección contempla varias etapas.Tras la revisión de las postulaciones, la compañía elegirá los tres perfiles más creativos para una entrevista final.

El ganador será seleccionado en función de su actitud, originalidad, pasión por el descanso y la interacción que genere su publicación en redes sociales.
La empresa subraya que el trabajo no está dirigido exclusivamente a influencers, sino a cualquier persona colombiana mayor de edad que ame dormir y desee vivir esta experiencia.
Entre otros requisitos para aplicar, Emma Colchones destaca la necesidad de dormir al menos 8 horas diarias, ser experto en posponer la alarma, mantener una rutina de sueño saludable y ser fanático de las siestas y las mañanas tranquilas. Además, se valoran habilidades como la creatividad, el sentido del humor y la pasión por las redes sociales.

El contexto de esta convocatoria se desarrolla en la creciente preocupación por la calidad del sueño. Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente el 40% de la población mundial sufre trastornos del sueño, mientras que la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño estima que cerca del 59% de los colombianos padece insomnio u otros problemas relacionados.
Ante estas cifras, la empresa colombiana busca transformar el acto de dormir en una “profesión temporal”, permitiendo que una persona convierta sus siestas y noches de descanso en un empleo formal durante tres meses, con una remuneración total aproximada de $7.500.000 y acceso a un kit de descanso completo.
La compañía enfatizó que la convocatoria representa una oportunidad única para quienes deseen convertir el descanso en una experiencia profesional divertida, cómoda y bien remunerada, al tiempo que contribuyen a revolucionar la percepción del sueño en Colombia.
Más Noticias
Primera hipótesis sobre el accidente en el que murieron los creadores de ‘El Rancherito’ en Santander
Las autoridades atribuyen el choque que terminó con la vida de Jorge Alberto Jaramillo Restrepo y Ruth Elena Alzate a la falta de distancia entre vehículos en la Troncal del Magdalena Medio

Efraín Cepeda lanzará su precandidatura presidencial por el Partido Conservador
Se presume que el senador barranquillero oficializará su aspiración a la Casa de Nariño en la segunda semana de septiembre

Lotería de Santander: resultados y números ganadores del sorteo de este viernes 29 de agosto de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Capturan a otro presunto implicado en el magnicidio contra el senador Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía identificó y detuvo a Harold Daniel Barragán Ovalle, quien habría participado en la planeación del crimen y en la selección del menor que ejecutó el ataque

Festival Estéreo Picnic: estos son los artistas con más presencias en la historia, uno estará en 2026
El evento se prepara para celebrar su edición 15, del 20 al 22 de marzo del próximo año en el Parque Simón Bolívar
