![El problema del "trabajador quemado",](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIVSRV234VC5DMUFEIZR3HW67E.png?auth=55f1d2ecb477f042ad2be9cca5e9d477fe3bb6771722f28195ef74b846cb0f7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El burnout o el agotamiento laboral puede presentarse a partir de síntomas como: desgaste físico y emocional, actitudes negativas, pérdida de la energía, desmotivación, desgaste, fatiga, frustración, irritabilidad y baja autoestima, todo esto combinado con agotamiento laboral, estrés crónico o síndrome del ‘trabajador quemado’.
Según Carolina Botero García, profesora de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana, el burnout o síndrome del agotamiento es una respuesta psicológica y física causada por condiciones de trabajo problemáticas. Asi mismo en el informe de MMB Health on demand publicado en el 2023 de la empresa Marsh en el que se analizaron datos de 14.000 empleados que arrojaron que en Colombia, tres de cada cinco empleados sintieron que sus empleadores no los apoyaron ni pensaron en su bienestar durante la pandemia.
Es importante tener en cuenta las claves para reconocer las causas del estrés y aprender a poner límites, por lo que es necesario generar un análisis sobre el individuo enfermo, el líder y el equipo de trabajo.
Respecto al ‘individuo’ es necesario que cada persona conozca tanto sus debilidades como fortalezas, pero sobre todo sus vulnerabilidades, lo que permite hacer un listado de pensamientos negativos disfuncionales que le lleven a excederse en sus tareas laborales, a autoexigirse, a preocuparse más de la cuenta, a tratar de controlar todo y sobrepasarse en su propia competitividad. En el caso del ‘líder del rol’ es necesario que tenga información apta sobre las fortalezas y debilidades de su grupo de trabajo, así como vulnerabilidades y destrezas.
Una de las maneras de gestionar estas emociones es realizar una distribución de funciones entre los integrantes del equipo de trabajo, donde se procure que todo se haga de manera equitativa para cuidar y proteger los momentos de descanso e incentivar charlas de temas diferentes que disminuyan el estrés en los trabajadores.
![El problema del "trabajador quemado",](https://www.infobae.com/resizer/v2/6MQSO4YHMBFLJLMBQPISDVRW5E.png?auth=767b9e25d4cd568985a817cf9e0e254211d025a708b7e3247ac056421d6aa2a9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ABC del agotamiento laboral: por qué ocurre
Una situación de estrés laboral crónico puede desencadenar este efecto nocivo, algunos de los aspectos del trabajo que podrían estar asociados son: monotonía o sobre calificación para un trabajo poco demandante, baja remuneración laboral, alto grado de exposición a clientes o usuarios, nivel de responsabilidad exagerada para el cargo, jornadas laborales extensas, problemas de comunicación con compañeros de trabajo o jefes, problemas en el clima organizacional.
Gracias a la encuesta El burnout va en aumento, se dedujo que las condiciones laborales son cada vez más difíciles para algunos trabajadores por la búsqueda de la eficiencia empresarial por lo que se evidencia sobrecarga a trabajadores al intentar ahorrar en empleados unos terminan haciendo el trabajo de muchos así el bienestar de los trabajadores no se consolida como una prioridad.
![El burnout o síndrome del](https://www.infobae.com/resizer/v2/H4RXWOCOIRHLZGHAM27W6JWMEQ.png?auth=4923e6c3f9323bae3bdeadeb6e0206be37c1933309f995fc6f428690eb0f4dc7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niveles del burnout
El burnout o síndrome del quemado puede manifestarse en cuatro niveles:
- Leve: la persona siente cansancio, dificultad para levantarse a la mañana y se queja vagamente.
- Moderado: se caracteriza por irritabilidad, aislamiento, negativismo.
- Grave: enlentecimiento, automedicación con psicofármacos, ausentismo, aversión, abuso de alcohol-drogas.
- Extremo: aislamiento muy marcado, colapso, cuadros psiquiátricos, suicidios.
![Síndrome de agotamiento laboral: tanto](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAK3KEPVSZBX5EFTY2MVAZJZDA.png?auth=5b4407d1a883e77285296448be8d2664b20a75ba5f6a44ee0234d78c4bd53fee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En qué momento se debe acudir a un especialista
Cuando se presenta uno o más de los síntomas descritos por más de tres meses o se experimenta de manera aguda por al menos tres semanas. Es importante que este tipo de casos sean tratados y evaluados por una Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), el psicólogo de la organización para tomar las medidas necesarias en el entorno laboral.
Ya con un diagnóstico el profesional en salud puede determinar una ruta de atención apropiada dependiendo de la sintomatología del consultante, algunas de las estrategias que incorporan los expertos parten desde una rutina deportiva, autocuidado, dieta, organización del tiempo para cada actividad, disminución del tiempo frente a las pantallas y por el contrario más para estar en espacios naturales y tranquilos, todos con la finalidad de mejorar y transformar la calidad de vida.
Más Noticias
Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura
Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios
![Los Shottas anuncian cese al](https://www.infobae.com/resizer/v2/6JPVAHNQOFHBBPOABQVGU7T2TQ.jpg?auth=443990199678573090d5443e281bb51b948fde3372c8eb108543c125662c340c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes
La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV
![Audifarma respondió a sanción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMSVYJL6MNDOXAMESNVO22T5NM.png?auth=b866deb24b6a36ea1849b9e7c9e0962e5b320882579895d4235051c543815190&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcalde de Sonsón ‘vació' a la ministra de Agricultura: “Si les quedó grande el Gobierno, renuncien”
Juan Diego Zuluaga Pulgarín envió un fuerte mensaje a Martha Viviana Carvajalino por su poco apoyo a los municipios de Antioquia
![Alcalde de Sonsón ‘vació' a](https://www.infobae.com/resizer/v2/363WPH5PC5A3TKUSUIYYP3UIII.jpg?auth=c0a83a83e1afc629b822c30389cee8c4009b86604642d3315d22eb2c142cafd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yeison Jiménez reveló cuánto dinero recibió por haber escrito su primera canción: “Sentía que me habían regalado eso, que cayeron de un árbol”
El cantante de música popular contó en un pódcast una verdad de la que pocos artistas hablan: los pagos que reciben los compositores por sus canciones
![Yeison Jiménez reveló cuánto dinero](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZQGKXC2ZC4VC2PHU2X4CMMLU.jpeg?auth=92e6608de0d60c1101d3df10e92a7c68afcd8055d071f0b5fef6bf424a160f48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jennifer Pedraza le pidió a Petro sancionar su proyecto que prohíbe el matrimonio infantil en el país, tras decisión de la Corte Constitucional
La congresista recordó que en el Congreso se aprobó un proyecto de ley que prohíbe la unión con menores de edad en el territorio colombiano
![Jennifer Pedraza le pidió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/JED6KAAO7VCTFJOXRWTPZNOGMI.jpg?auth=2435879274e26202d584e6f7f092882dbfca40b115e1d3c605d4b95d8453e7e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)